GPC PATOLOGIA MAMARIA BENIGNA 2009 Flashcards

1
Q

PATOLOGIAS MAMARIAS MAS FRECUENTES:

A

MASTALGIA, FIBROADENOMA MAMARIO, CONDICIÓN FIBROQUISTICA, PAPILOMA INTRADUCTAL Y MASTITIS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

PATOLOGIA MAMARIA MAS FRECUENTE EN MUJERES JOVENES:

A

FIBROADENOMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

LA MASTALGIA AFECTA AL ___% DE LAS MUJERES

A

70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿CUAL ES LA EDAD RECOMENDABLE PARA INICIAR EL EXAMEN MÉDICO MAMARIO RUTINARIO?

A

19 AÑOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

LA NECROSIS GRASA DE LA MAMA, ES GENERALMENTE RESULTADO DE_____________________

A

UN SANGRADO POSTERIOR A UN TRAUMA EN MAMA, EVENTO QX MAMARIO (2%, MAYORMENTE EN PX ANTICOAGULADOS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

PRESENTACIÓN CLINICA DE ENF MAMARIA:

A
  • HINCHAZÓN O CONGESTIÓN MAMARIA
  • DOLOR
  • HOYUELOS MAMARIOS O ULCERAS MAMARIAS
  • ERITEMA
  • MASA PALPABLE
  • ENDURECIMIENTO MAMARIO
  • DESCARGA DEL PEZÓN
  • RETRACCIÓN O INVERSIÓN DÉRMICA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DESCRIBE LAS CARACTERISTICAS DE LOS TUMORES MAMARIOS BENIGNOS:

A

DISCRETOS
DE BORDES BIEN DEFINIDOS
MÓVILES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿CUAL ES EL TUMOR BENIGNO DE MAMA MAS FRECUENTE?

A

FIBROADENOMA MAMARIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

EL FIBROADENOMA MAMARIO SE OBSERVA FRECUENTEMENTE EN POBLACIÓN ENTRE ______________ DE EDAD.

A

20-40 AÑOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DESCRIBE LAS CARACTERISTICAS DEL FRIBROADENOMA EN LA EF:

A
  • TUMOR DE ENTRE 2-5CM
  • FORMA ESFERICA O DISCRETAMENTE ALARGADO
  • CONSISTENCIA DURA O ELASTICA
  • LIMITES BIEN DEFINIDOS
  • DOLOROSO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

EN MUJERES MENORES DE 35 AÑOS, LAS MASAS MAMARIAS USUALMENTE SON:

A

FIBROADENOMAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿COMO SE OBSERVA UNA MASTOGRAFIA CON MASTOPATÍA FIBROSA?

A

CON MICROCALCIFICACIONES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿CUALES SON LOS 3 TIPOS DE MASTALGIA SEGUN LA CLASIFICACIÓN DE CARDIFF?

A

CICLICA, NO CICLICA Y DOLOR EN EL TORAX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

LA MASTALGIA CICLICA AFECTA AL ___% DE LAS PACIENTES ANTES DE LA MENOPAUSIA, PRINCIPALMENTE DESPUES DE LOS ________ AÑOS, DESAPARECE DESPUÉS LA MENOPAUSIA.

A

40%
30 AÑOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

LA MASTALGIA SE PRESENTÓ COMO SINTOMA EN CÁNCER MAMARIO EN UN ________%.

A

5%-18%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

LA MASTALGIA SE ASOCIA PRINCIPALMENTE A:

A

SINDROME PREMESTRUAL, ENFERMEDAD FIBROQUISTICA DE LA MAMA Y ALTERACIONES PSICOLOGICAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ASPECTOS DE LA DESCARGA DEL PÉZON NO MALIGNA:

A

LECHOSA
AMARILLA
VERDE
CAFÉ
NEGRA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

DESCRIBE LA DESCARGA DEL PÉZON PATOLÓGICA:

A

UNILATERAL
ESPONTÁNEA
SANGUINEA O ACUOSA
PURULENTA
SEROSA
LECHOSA
ASOCIADO A MASA PALPABLE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CAUSA MAS FRECUENTE DE DESCARGA PATOLOGICA DEL PEZÓN:

A

PAPILOMA INTRADUCTAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

DESCRIBE LAS CARACTERISTICAS DEL PAPILOMA INTRADUCTAL:

A

SOLITARIOS
DESCARGA DEL PEZÓN SANGUÍNEA
LOCALIZADOS EN GRANDES O PEQUEÑOS CONDUCTOS Y DENTRO DEL LUMEN DUCTAL

21
Q

AGENTES CAUSALES MÁS FRECUENTES EN LA MASTITIS INFECCIOSA:

A

COCOS GRAM POSITIVOS Y NEGATIVOS

22
Q

DATOS QUE SUGIEREN PRESENCIA DE MASTITIS INFECCIOSA:

A

PALPACIÓN DE MASA FLUCTANTE Y CREPITANTE
CAMBIOS ERITEMATOSOS

23
Q

MICROORGANISMO MÁS FRECUENTE EN LA MASTITIS PUERPERAL:

A

ESTAFILOCOCO DORADO (90% DE LOS CASOS)

24
Q

FACTORES DE RIESGO CANCER DE MAMA EN HOMBRES:

A

SX KLINEFELTER
DISFUNCIÓN TESTICULAR
CIRROSIS HEPÁTICA
GINECOMASTIA
ALCOHOLISMO

25
EN LA MAMA, LAS LESIONES PROLIFERATIVAS SIN ATIPIAS, TIENEN UN RIESGO DE ________ VECES PARA DESARROLLAR CANCER DE MAMA, MIENTRAS QUE LAS LESIONES PROLIFERATIVAS CON ATIPIA TIENEN ________VECES.
SIN ATIPIA 1.9 CON ATIPIA 5.3
26
EL ULTRASONIDO MAMARIO ES EL ESTUDIO RECOMENDADO EN MUJERES ____________ AÑOS, EN EVALUACIÓN CLÍNICA DE LA PATOLOGÍA MAMARIA BENIGNA.
MENORES DE 35 AÑOS
27
¿QUÉ SE DEBE HACER EN CASO DE QUE UNA MASA PALPABLE EN MAMA NO SE VISUALICE EN LA MASTOGRAFIA?
ESTUDIARLA HISTOPATOLOGICAMENTE
28
EN PATOLOGIA MAMARIA, LA BIOPSIA POR ASPIRACION CON AGUJA FINA (BAAF) TIENE UNA SENSIBILIDAD DEL____% Y UNA ESPECIFICIDAD DE ____%.
SENSIBILIDAD DE 88% ESPECIFICIDAD DE 98%.
29
TX PRIMERA LINEA FARMACOLOGICO MASTALGIA:
AINES TÓPICOS EN GEL COMO PIROXICAM O DICLOFENACO 2% AINES SISTEMICOS COMO NAPROXENO Y MELOXICAM
30
TX FARMACOLOGICO MASTALGIA CICLICA:
BROMOCRIPTINA 5MG DIARIOS POR 3 MESES
31
TX FARMACOLOGICO MASTITIS PUERPERAL
CEFALOSPORINAS O AMOXICILINA + PARACETAMOL
32
TX PACIENTE CON GALACTORREA Y PROLACTINA ELEVADA:
BROMOCRIPTINA POR 3 MESES
33
TX FIBROADENOMA MAMARIO:
TX QX: EXCÉRESIS DEL NÓDULO PARA ESTUDIO HISTOPATOLOGICO DEFINITIVO POR INCISIONES PERIAREOLARES
34
¿CUAL ES EL MANEJO SI EN LA BAAF DE MAMA REPORTA FIBROADENOMA?
NO ES NECESARIA SU REMOCIÓN QX, MANEJOR ES VIGILANCIA, SOLO EXTIRPAR SI CRECE.
35
¿CUAL ES EL TX DE LOS QUISTES MAMARIOS?
SI ES UN HALLAZGO POR US NADA SI EL QUISTE ES PALPABLE Y VISIBLE POR USG ASPIRADO POR PUNCIÓN
36
EN LA MAMA, TX PAPILOMA CANICULAR:
ESCISIÓN LOCAL DE LA LESIÓN Y DE LOS CONDUCTOS TERMINALES
37
MANEJO DEL ABSCESO EN MASTITIS PUERPERAL
INCISIÓN PARA DRENAJE Y TOMA DE MUESTRA PARA CULTIVO
38
TX DE PRIMERA LINEA NO FARMACOLOGICO MASTALGIA CICLICA SEVERA:
LINAZA 25G EN LA DIETA DIARIA DE LA MUJER
39
TX NO FARMACOLOGICO MASTITIS PUERPERAL:
MEJORAR EL VACIAMIENTO E IMPEDIR OBSTRUCCIÓN AL FLUJO DE LA LECHE.
40
LA PX CON MASTALGIA DE MENOS DE 6 MESES DEBE CITARSE PARA SEGUIMIENTO DE _____ A ____ MESES DESPUES DE DAR TX.
3 A 6 MESES
41
MANEJO Y SEGUIMIENTO DE PX CON HIPERPLASIA DUCTAL ATÍPICA:
MAMOGRAFIA ANUAL TAMOXIFÉNO 20 MG CADA 24HR POR 5 AÑOS Ó MASTECTOMIA PROFILACTICA.
42
GEN ASOCIADO A CANCER DE MAMA, OVARIO O PRÓSTATA:
BRCA1
43
¿CUALES SON LAS LESIONES PROLIFERATIVAS SIN ATIPIA?
PAPILOMAS INTRADUCTALES ADENOSIS ESCLEROSANTE HIPERPLASIA MODERADA
44
¿CUALES SON LAS LESIONES PROLIFERATIVAS CON ATIPIA?
HIPERPLASIA LOBULAR ATIPICA HIPERPLASIA DUCTAR ATIPICA
45
¿CUALES SON LAS LESIONES NO PROLIFERATIVAS?
QUISTES HIPERPLASIA LEVE CALCIFICACIONES EPITELIALES FIBROADENOMA PAPILA CON CAMBIOS APÓCRINOS
46
SE RECOMIENDA LA EXPLORACION MAMARIA CADA______, ENTRE EL DIA ____ Y ____ DEL TERMINO DE LA MENSTRUACIÓN.
CADA MES, 5 Y 7 DIA DEL TERMINO DE LA MENSTRUACIÓN.
47
CAMBIOS NORMALES DE LAS MAMAS EN PERIODO PREMENSTRUAL Y MENSTRUAL:
PREMENSTRUAL: ENDURECIMIENTO Y DOLOR MENSTRUAL: MAMAS CONGESTIONADAS
48
¿A PARTIR DE QUE EDAD SE DEBE REALIZAR LA EXPLORACIÓN MAMARIA CLINICA?
APARTIR DE LOS 25 AÑOS