CTO CANCER OVARIO Flashcards

1
Q

EL CANCER DE OVARIO REPRESENTA LA ___________ PARTE DE MUERTES POR CÁNCER EN LA MUJER.

A

4TA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

EL CANCER DE OVARIO LO PADECE ___ DE CADA _____ MUJERES.

A

1 DE CADA 70 MUJERES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

LA SUPERVIVENCIA A LOS 5 AÑOS EN MUJERES CON CANCER DE OVARIO EN ESTADIOS PRECOCES ES DEL _____%.

A

90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

LA SUPERVIVENCIA A LOS 5 AÑOS EN MUJERES CON CANCER DE OVARIO EN ESTADIOS AVANZADOS ES DEL _____%.

A

18%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

EL _____% DE LAS PX CON CANCER DE OVARIO SE DIAGNOSTICA EN ESTADIOS III Y IV.

A

75%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

EL____% DE LOS CÁNCERES DE OVARIO SON DE ORIGEN EPITELIAL, SU MAYOR FRECUENCIA ES ENTRE LOS ________ AÑOS.

A

90%
50 Y 70 AÑOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FACTORES DE RIESGO CANCER DE OVARIO:

A

EDAD
NULIGESTAS
HISTORIA FAMILIAR CON CANCER DE OVARIO
MUTACIONES DEL BRCA1 Y BRCA2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

FACTORES PROTECTORES CANCER DE OVARIO:

A

MULTIPARIDAD
ANTICONCEPTIVOS ORALES
HISTERECTOMIA
ESTERILIZACIÓN
OOFORECTOMÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿CUALES SON LOS TUMORES QUE PRESENTAN CUERPO DE PSAMOMA?

A
  • SEROSO PAPILAR DE OVARIO
  • CARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES
  • MENINGIOMA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TUMORES MÁS FRECUENTES EN EL CANCER DE OVARIO:

A

EPITELIALES —> SEROSOS (70%-80%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TUMOR MALIGNO MAS FRECUENTE EN EL CANCER DE OVARIO DE LOS TUMORES GERMINALES:

A

DISGERMINOMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

EN CANCER DE OVARIO, TUMOR ASOCIADO AL SX DE SWYER:

A

GONADOBLASTOMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EN CANCER DE OVARIO, ¿CUALES SON LOS TUMORES EPITELIALES?

A
  • SEROSOS (SI HAY CUERPO DE PSAMOMA BUEN PRONOSTICO, PERO LOS SEROSOS MALIGNIZAN 3 VECES MAS QUE LOS MUCINOSOS)
  • MUCINOSOS (MAYORMENTE BENIGNOS)
  • ENDOMETRIOIDES (MAYORMENTE MALIGNOS)
  • DE CELULAS CLARAS (MAYORMENTE MALIGNOS)
  • TUMOR DE BRENNER (MAYORMENTE BENIGNOS)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

EN CANCER DE OVARIO, ¿CUALES SON LOS TUMORES GERMINALES?

A
  • TERATOMA (MAYORMENTE BENIGNOS)
  • DISGERMINOMA (MAYORMENTE MALIGNO)
  • TUMOR DEL SENO ENDODÉRMICO (ALTAMENTE MALIGNO)
  • CORIOCARCINOMA (INFRECUENTE)
  • GONADOBLASTOMA (SX SWYER)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

EN CANCER DE OVARIO, ¿CUALES SON LOS TUMORES DE LOS CORDONES SEXUALES-ESTROMA?

A
  • DE LA GRANULOSA: JUVENIL Y ADULTO (95%) EN LA POSTMENOPAUSIA. MAYORMENTE MALIGNO, UNILATERAL. CUERPOS DE CALL EXNER.
  • DE LA TECA-FRIBROMA: BENIGNOS. POSTMENOPAUSIA.
  • ANDROBLASTOMA: BENIGNOS. 1ERA CAUSA DE VIRILIZACIÓN DE ORIGEN OVÁRICO. CELULAS DE SERTOLI, LEYDIG Y MIXTOS.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EN CANCER DE OVARIO, LOS TUMORES EPITELIALES SE PRESENTAN MAYORMENTE EN MUJERES ___________, MIENTRAS QUE LOS TUMORES GERMINALES SE PRESENTAN MAYORMENTE EN MUJERES _______

A

EPITELIALES- POSTMENOPAUSICAS
GERMINALES- JOVENES

17
Q

EN CANCER DE OVARIO, ¿CUALES SON LOS SIGNOS QUE HACEN SOSPECHAR DE MALIGNIDAD?

A
  • DOLOR PELVICO O ABDOMINAL PERSISTENTE
  • URGENCIA URINARIA O POLIURIA
  • DISPEPSIA
  • ANOREXIA
  • PERDIDA DE PESO
  • ASCITIS
  • PALPACIÓN DE TUMORACIÓN PÉLVICA
  • POCA MOVILIDAD POR ADHERENCIAS
  • ÍNDICE DE CRECIMIENTO RÁPIDO
  • EDAD NO RESPRODUCTIVA
  • NODULOS EN FONDO DE SACO DE DOUGLAS
  • BILATERALIDAD
18
Q

¿DE CUAL TUMOR ES CARACTERISTICO MARCADOR TUMORAL CA 125 EN CANCER DE OVARIO?

A

TUMOR SEROSO

19
Q

¿DE CUAL TUMOR ES CARACTERISTICO MARCADOR TUMORAL CA 19-9 EN CANCER DE OVARIO?

A

TUMOR MUCINOSO

20
Q

¿DE CUAL TUMOR ES CARACTERISTICO MARCADOR TUMORAL DHL EN CANCER DE OVARIO?

A

DISGERMINOMA

21
Q

EN CANCER DE OVARIO, ¿CUAL ES EL TERATOMA QUE SE ASOCIA MAYORMENTE A MALIGNIDAD?

A

TERATOMA INMADURO

22
Q

DIAGNOSTICO DEFINITIVO DE CANCER DE OVARIO:

23
Q

GABINETES UTILES EN EL DIAGNOSTICO DE CANCER DE OVARIO:

A

USG DOPPLER
TC
RM

24
Q

ESTUDIO DE ELECCION DE EXTENSIÓN EN EL CANCER DE OVARIO:

25
¿DE CUAL TUMOR ES CARACTERISTICO MARCADOR TUMORAL SCC EN CANCER DE OVARIO?
TERATOMA INMADUROS
26
¿DE CUAL TUMOR ES CARACTERISTICO LA ELEVACIÓN DE HGC EN CANCER DE OVARIO?
CORIOCARCINOMAS Y CARCINOMAS EMBRIONARIOS.
27
EN CANCER DE OVARIO, ¿CUAL ES LA VIA MAS FRECUENTE DE DISEMINACION?
IMPLANTACION DIRECTA POR SIEMBRA PERITONEAL DE CELULAS TUMORALES SOBRE PERITONEO O EPIPLÓN.
28
TX DE CITORREDUCCIÓN PRIMARIA EN CANCER DE OVARIO:
OBJETIVO: ESTADIFICAR EL TUMOR Y RESECAR TUMOR ANTES DE INICIAR OTRO TX - LAVADO Y ASPIRACIÓN DELÍQUIDO PERITONEAL - HISTERECTOMÍA TOTAL CON ANEXETOMÍA BILATERAL - LINFADENECTOMÍA PARAÓRTICA PÉLVICA E INFRARRENAL - OMENECTOMIA (EXTIRPACIÓN DEL EPIPLÓN) - BIOPSIA DE PERITONEO, FONDO DE DOUGLAS, ETC - APENDICECTOMÍA (MAS EN MUCINOSOS)
29
EN CANCER DE OVARIO, ¿EN QUE CONSISTE LA CIRUGIA SECUNDARIA?
SE REALIZA DESPUES DE HABER COMPLETADO UN TX PRIMARIO(QUIMIO O CX) - SECOND LOOK: CLINICAMENTE LIBRES DE ENFERMEDAD, AL COMPLETAR TX PRIMARIO INICIAL - CITORREDUCCIÓN SECUNDARIA: RESCATE QX DE LA ENF RECIDIVADA O PERSISTENTE.
30
EN CANCER DE OVARIO, SI LA PACIENTE ES JOVEN Y DESEA REPRODUCIRSE, ¿CUAL SERIA EL TX IDEAL?
EN ESTADIO IA G1, SE PUEDE REALIZAR CX CONSERVADORA, ANEXECTOMÍA UNILATERAL Y POSTERIOR A COMPLETAR SU DESEO REPRODUCTIVO HISTERECTOMIA Y ANEXETOMIA CONTRALATERAL
31
EN CUANTO A CANCER DE OVARIO, EN LOS ESTADIOS IA Y IB, SE DEBERA DAR ______ CICLOS DE QUIMIOTERAPIA ADYUVANTE.
3 CICLOS
32
EN CUANTO A CANCER DE OVARIO, EN LOS ESTADIOS II III Y IV, SE DEBERA DAR ______ CICLOS DE QUIMIOTERAPIA ADYUVANTE.
6 CICLOS
33
SINDROME FAMILIAR RELACIONADO CON EL CANCER DE OVARIO:
SX DE LYNCH TIPO II
34
¿CUALES SON LOS QUISTES BENIGNOS DE OVARIO MAS FRECUENTES?
- QUISTE FOLICULAR: SUELE RESOLVERSE ESPONTANEAMENTE, SE OBSERVAN DE 4-6 SEMANAS ESPERANDO SU DESAPARICIÓN. - QUISTES LÚTEOS: GRANULOSA LUTEINICOS Y TECALUTEINICOS (TRAS EL ESTIMULO CON CLOMIFENO O HGC (MOLA))
35
LA CLASIFICACIÓN DEL CANCER DE OVARIO SE HACE MEDIANTE ________.
LAPAROTOMÍA.
36
DESPUES DE LA CX PUEDE CLASIFICARSE EL CANCER DE OVARIO EN ESTADIOS:
- ESTADIO I: LIMITADO A OVARIO - ESTADIO II: AFECTACIÓN PÉLVICA - ESTADIO III: AFECTACIÓN DE LA SUPERFICIE PERITONEAL - ESTADIO IV: METÁSTASIS
37
EN CANCER DE OVARIO, ¿EN QUE ESTADIOS SE DEBERA APLICAR QUIMIOTERAPIA COMO TX ADYUVANTE?
ESTADIOS IA- IB- G3, IC, II, III Y IV