GPC ANOMALIAS INSERCION PLACENTARIA Flashcards
Definicion placenta previa
consiste en la implantacion de la placenta en el segmento uterino inferior que puede ocluir el OCI
Tipos de placenta previa
- CENTRAL TOTAL- cubre todo el OCI
- Central parcial- cubre solo el OCI completo cuando esta cerrado, pero si hay > 3 cm dilatacion solo lo cubre parcial
- Marginal- el borde placentario llega al borde del OCI
- Insercion baja o lateral- borde placentario en el segmento uterino inferior a < 7cm OCI
Factores de riesgo
- edad materna mayor a 40 años
- multiparidad
3.embarazo multiple - cicatrices uterinas previas por cesareas, legrados, miomectomias -(el mas importante)
- tabaquismo
Buscar intencionadamente a las 20 sdg la placenta y su insercion
Manifestaciones clinicas
- Hemorragia vaginal roja abundante, discontinua, indolora, suele cesar espontaneamente pero regresa mas fuerte
- no hay afectacion fetal a menos que aparezca hemorragia
3, NUNCA HACER TACTO VAGINAL
4, realizar especuloscopia y de ahi el USG
Dx de eleccion
- USG TRANSVAGINAL sens. 100%
2. USG abdominal- sens 95%
Tratamiento
- meta terapeutica lograr la madurez pulmonar fetal
- realizar cesarea si hay sangrado excesivo
- hospitalizacion con REPOSO ABSOLUTO
- vigilancia estrecha, usg cada 2 semanas, mantener hb >11, valorar bienestar fetal
- cesarea electiva de eleccion
- se puede ofrecer parto si el borde placentario esta a >20 mm OCI
COMPLICACION ASOCIADA
acretismo placentario en 60% que puede causar hemorragia posparto
Tipo de cesarea a realizar en placenta de insercion baja
- corporal anterior o clasica
Factores predictores de placenta previa
Si el borde inferior placentario rebasa al orificio cervical interno en 10 mm o más entre las 15 y 20 semanas, es posible predecir una placenta previa al final de la gestación con un 100% de sensibilidad y 86% de especificidad
Hallazgo de placenta previa en 2do trimestre
si por usg la distancia del borde placentario al OCI es >20 mm es considerada normal pero si es <20 mm hay que repetir USG a la semana 32
Recomendaciones actuales para clasificar a la PP
placenta previa cuando este sobre el orificio cervical interno y placenta de insercion baja cuando este a <20 mm del OCI sin llegar a cubrirlo
definicion acretismo placentario
insercion anormal de placenta en miometrio por formacion defectuosa de la decidua y la capa de nitabuch
Estimacion del sangrado transoperatorio en pacientes con anomalias insercion placentaria
2500-5000 ml con necesidad de transfusion en 38-95%
Manifestaciones de Vasa previa
sangrado transvaginal oscuro indoloro con repercusion fetal por alteraciones subitas en RCTG , riesgo de mortalidad perinatal del 60-100%
SIGNOS ULTRASONOGRAFICOS MAS FRECUENTE DE ACRETISMO
- perdida de zona de interfase y vasos confluentes en acretismo
- perdida de zona de interfase e hipervascularidad subplacentaria en incretismo
- lagunas placentarias e hipervascularidad subplacentaria en percretismo
Tipos de acretismo
- placenta acreta- llega al miometrio pero no lo sobrepasa
- placenta increta- atraviesa el miometrio
- placenta percreta- llega a la serosa y mas alla
% de pacientes con acretismo que requeriran histero
hasta 2/3
Factores de riesgo para acretismo
- cicatriz uterina como cesarea previa
- > 35 años
- tabaquismo
- multiparidad
- metodos dx para acretismo
- usg doppler
2. rm si no es concluyente
Diagnostico de vasa previa
vasos fetales a menos de 2 cm del OCI
1 realizar usg abdomen y vaginal dopppler
Manejo placenta previa y acreta gpc 2019
- inductores de madurez pulmonar
- programar el nacimiento entre la semana 36 y 37 en pp si no hay factores de riesgo
- programar el nacimiento entre la sem 34-36 si hay sangrado o factores de riesgo
- parto vaginal en placentas de insercion baja con madre estable y sin sangrado
- si hay hemorragia tratar con uterotonicos, tecnicas conservadoras como ligaduras y al final la histero
- placenta acreta finalizar gestacion en sem 34-36
- realizar histero con placenta in situ para acretismo
Manejo vasa previa
- Hospitalizar entre la semana 30 y 34
- cesarea electiva entre la sem 34-36
- evitar progresion a parto y ruptura de mebranas
- cesarea urgente si hay RPM o trabajo de parto
Exanguinacion
es la forma más grave de hemorragia con pérdida de gran o todo el volumen sanguíneo. Es una hemorragia en la que hay una pérdida inicial de la volemia del 40 %, seguida de una pérdida superior a 250 ml por minuto y, si no se controla, el paciente perderá la mitad de su volumen circulatorio en 10 minutos.
hemorragia masiva
es cualquier pérdida de sangre que lleva a choque hemorrágico, la pérdida de la volemia en un período de 24 horas, la pérdida del 50% del volumen sanguíneo en un período de 3 horas o la pérdida hemática a un ritmo de 150 mL/minuto durante 10 minutos o más
Transfusion masiva
definida como la transfusión de 8 unidades globulares o más en 24 horas o el reemplazo de más del 50% del volumen en 4 horas