Contrato de Comodato Flashcards
¿Dónde se encuentra regulado la definición legal de contrato de comodato?
Art. 2174 CC
¿Cuál es la definición legal de contrato de comodato?
El comodato o préstamo de uso es un contrato en que una de las partes entrega a la otra gratuitamente una especie, mueble o raíz, para que haga uso de ella, y con cargo de restituir la misma especie después de terminado el uso.
Este contrato no se perfecciona sino por la tradición de la cosa.
¿Cuáles son las características del contrato de comodato?
- Es un contrato real
- Es un contrato unilateral
- Es un contrato gratuito
- Es un contrato principal
- Constituye un título de mera tenencia
¿Qué es un contrato real?
- Art. 1443 CC
- Aquellos que se perfeccionan por la tradición de la cosa objeto del contrato.
- Se hace el alcance respecto de que el CC dice tradición cuando debería decir entrega.
¿Qué un contrato sea real significa que no se requiere del consentimiento?
- Incorrecto. Siempre se va a requerir consentimiento o una manifestación de voluntad en el acto jurídico.
- La particularidad en los contratos reales es que la voluntad se manifiesta de una forma exterior, es decir, por medio de la entrega de la cosa.
¿Por qué el contrato de comodato es un contrato real?
- Debido a que se perfecciona con la entrega de la cosa prestada.
Comodato como contrato real. ¿Qué obligación genera?
El contrato de comodato origina una obligación de restituir, y obviamente no se puede concebir tal obligación sin haber recibido el comodatario previamente la cosa.
¿Qué es un contrato unilateral?
- Art. 1439 CC
- Es unilateral cuando solo una de las partes contrae obligación alguna.
¿Por qué el comodato es un contrato unilateral? ¿Qué obligación contrae esta única parte?
- Debido a que solo genera obligación para una de las partes, esto es, para el comodatario.
- Esta es la obligación de restituir la cosa prestada.
El comodante no contrae ninguna obligación, ¿Entonces no está obligado a entregar la cosa objeto del contrato?
No, esto no constituye una obligación sino que más bien es un elemento de la esencia del contrato de comodato. De modo que sin la entrega no se perfecciona el contrato y por lo tanto no se producen sus efectos, esto es derechos y obligaciones.
¿Qué tipo de elemento de la esencia del contrato es la entrega?
- Es un elemento de la esencia general, dado que sin él el contrato no produce efecto alguno.
¿Cuál es la importancia de diferenciar entre los contratos unilaterales y los bilaterales?
- A propósito de los efectos particulares de los contratos
- A propósito de la teoría clásica de la causa
Refiérase a la importancia de la clasificación entre contratos unilaterales y bilaterales a propósito de los efectos particulares de los contratos bilaterales.
El contrato bilateral tiene los siguientes efectos particulares:
1. Resolución por inejecución (condición resolutoria tácita)
2. Teoría de los riesgos
3. La excepción de inejecución o de contrato no cumplido
El comodato es un contrato unilaterla y si no cuento con el remedio resolutorio, ¿Qué herramientas tengo ante el incumplimiento?
- Cumplimiento forzado
- Establecer una resolución a través de un pacto comisorio
¿Qué es la condición resolutoria tácita?
Art. 1489 CC
1. Actualmente se denomina remedio resolutorio
2. Es la que va en vuelta en todo contrato bilateral para el caso de no cumplirse por la otra parte lo pactado. El hecho constitutivo de ella es el incumplimiento de la otra parte.
¿Qué es el pacto comisorio?
Es aquel en que las partes han estipulado que se resolverá el contrato en caso de no cumplirse lo pactado
¿Qué es un contrato gratuito?
- Art. 1440 CC
- Aquel que solo tiene por objeto la utilidad de una de las partes, sufriendo de la otra el gravamen.
¿Por qué el comodato es un contrato gratuito?
- Dado que solamente se grava el comodante a favor del comodatario, es decir, el contrato solo reporta utilidad para el comodatario.
¿Qué ocurre si un contrato de comodato no es gratuito?
- La gratuidad del préstamo es un elemento de la esencia del contrato de comodato, de modo que si falta degeneraría en un contrato diferente, esto es en un contrato de arrendamiento.
¿Qué tipo de elemento de la esencia del contrato es la gratuidad?
- Es un elemento de la esencia particular, dado que sin él el contrato nace a la vida del derecho pero degenera en uno diferente: arrendamiento.
¿Qué vicio del consentimiento opera especialmente en los contratos gratuitos? ¿Por qué?
- El error en la persona (Art. 1455 CC). Siempre viciará el consentimiento.
- Debido a que los contratos gratuitos son generalmente intuito personae, esto implica que la persona con quien se contrata si es relevante al momento de contratar.
¿Cuál es la sanción ante un error en la persona?
- Nulidad relativa (Art. 1682 CC)
¿Qué es la nulidad relativa?
- Es una sanción de ineficacia civil que se aplica al haber omitido en un acto jurídico un requisito que apunta a la calidad o estado de las partes.
- Omisión de requisitos en torno a la calidad contractual de los contratantes.
¿Cuáles son algunas de las causales de nulidad relativa?
- Omisión de formalidades habilitantes
- Error en la persona
- Incapacidad relativa