#35 asma eosinofilica Flashcards
¿Por que se caracteriza el asma eosinofilica?
aumento de eos en las vías respiratorias o en sangre. La mayoría de los pacientes con asma grave o difícil de tratar tienen inflamación eosinofilica que se asocia con mayor riego de exacerbaciones y limitación persistente al flujo
Prevalencia de asma a nivel mundial
1- 18%
¿Qué son los endotipos en asma?
distintas vias mecânicas segue el tipo de inflamación
el asma eosinofilica es la mas predominante
¿Qué son los fenotipos en asma?
presentaciones clínicas variables
Papel de eosinofilos en expectoración para dx de asma eosinofilica
mejor metodo validado
>2 - 3%
una disminución de 4.3% conduce a mejoría del control mientras que un aumento de 3.5% lleva a empeoramiento en el control
¿En qué otras enfermedades puede elevarse los eosinofilos serios?
enfermedades autoinmunes, atípicas y parasitarias
Utilidad del FeNO
ajustar dosis de ICS, evaluar la adherencia y evaluar el riesgo de exacerbación
¿Qué causa la remodelación de la VA en asma?
la inflamación eosinofilica asociada a T2, que causa hiperplasia de células caliciformes, deposito de matriz subepitelial y aumento de la masa del músculo liso
Definición de asma de difícil tratamiento
asma no controlada con ICS a dosis media/alta con un segundo controlador o con OCS de mantenimiento, o que requiere tratamiento en dosis altas para mantener buen control
Definición de asma grave
asma que no se controla a pesar de adherencia al tratamiento a dosis alta optimizado y manejo de factores contribuyentes o que empeora cuando se reduce el tratamiento
Definición de tratamiento de alta intensidad para asma
ICS a dosis alta + LABA
ICS a dosis media + OCS + LABA
% de pacientes con asma que tienen tratamiento de alta intensidad
24%
% de pacientes con tratamiento de asma de alta intensidad que tienen asma de difícil control
74% (17% de los de alta intensidad)
% de pacientes con asma de difícil control que tienen asma grave
21% (3.6% de los de alta intensidad)
% de pacientes con asma grave con eosinofilia mayor o igual a 300
50%
Respuesta inmune implicada en T2 alta
innata y adaptativa
Principales citrinas implicadas en T2 y su función
IL-4: estimula IgE
IL-5: promueve maduración de eosinofilos
IL-13: promueve hiperreactividad bronquial e incrementa niveles de FENO
¿Cuáles son las alarminas epiteliales?
Il-5, IL-33: inducen inflamación independiente de células T
TSLP: activa las células Th2
Papel de los eosinófilos en remodelamiento de VA
activan a fibroblastos
Características de asma en el adulto
> hombres, peor contro, > exacerbaciones, niveles más altos de IgE, peor función pulmonar con obstrucción fija
% de pacientes que responden bien a ICE
80%
Farmacodinamia del Omalizumab
se une a IgE circulante libre, por lo que la reduce.
Farmacodinamia de Mepolizumab
se une con alta afinidad a IL5, reduce eosinofilos en sangre
Farmacodinamia de Reslizumab
se une a IL5, reduce eosinofilos en sangre. No beneficio en eos < 400
Farmacodinamia de Benralizumab
suene al receptor de IL5 que se expresa en eosinofilos o basofilos y bloquea la señalización de IL5 e induce apoptosis
Efectividad de terapias biológicas anti IL5/ 5R
reducción de ~ 50 % en la tasa de exacerbaciones en la EA grave, mejoras modestas en FEV1
Farmacodinamia de Dupilumab
Inhibidor de IL4 R, disminuye IgE y eosinofilos