27. Túmores óseos y de partes blandas. Flashcards
Las lesiones líticas son
grandes, únicas, destructivas.
La lesión lítica geográfica mide
> 2-3 cms
En pacientes con tumores óseos debemos valorar
edad, parte afectada y si es única o son varias
lesiones.
Tumor de células gigantes
Se valora con tomografía convencional.
• Frecuente en paciente joven, en la articulación de la rodilla, se afecta la tibia
• Se encuentra una lesión única que expande hacia la corteza pero no la destruye
• Se trata de una lesión geográfica que abarca, metáfisis, epífisis y diáfisis
Quiste óseo simple
Comun en paciente pediatrico
• Es una lesión expansiva y única en húmero proximal
• Se toma una placa de tórax
• Esta lesión no invade los TB, adelgaza a la cortical pero no la pasa, no es maligno
• Parece contener trabéculas
• Predispone a fracturas
Osteosarcoma (variedad lítica)
Es una lesión primaria ósea
• Se valora con tomografía convencional
• Común en paciente joven la articulación de la rodilla, se afecta la tibia
• Se pierde la cortical del radio izquierdo
• Se trata de una lesión lítica, con densidad ósea que invade los TB
• Se debe hacer un rastreo óseo con Rx o gammagrama.
Quiste óseo aneurismático
Proceso benigno
• En la articulación de la rodilla no se ve la rótula en placa lateral, fémur y tibia parecen normales
• La rótula está multiloculada, por la presencia de una tumor primario de la misma
Osteomielitis
Se trata de un problema séptico
• Existe destrucción de la cortical, con múltiples lesiones líticas permeativas
• Se observa una lámina delgada paralela a la cortical, se trata del periostio levantado (lo cual es anormal)
= PERIOSTITIS
• Se puede confundir con un tumor
Metástasis de CA de mama
Se trata de una anciana con fractura del cuello del fémur en terreno patológico
• Se encuentran lesiones destructivas líticas (apolillado) en la estructura ósea
Encondroma
Se observa una lesión lítica con calcificaciones en el centro (internas a la lesión), lo cual adelgaza la
cortical
• Frecuente en huesos cortos
Condroblastoma
Se valora la articulación de la rodilla en un paciente menor a 5 años
• Se encuentra una lesión lítica en epífisis, pasa a traves de la metáfisis y llega a la diáfisis
• Lesion con borde escleroso bien delimitado, lo cual nos indica benignidad.
Fractura del húmero
Existe metástasis lítica de una hipernefroma (en terreno patológico)
• La fractura es irregular
Periostio en rayos de sol
Hueso denso con una imagen rayada a nivel del periostio = PERIOSTIO LEVANTADO
• La lesión invade los TB
• Es una variedad de osteosarcoma, variedad de neoformación ósea o blástica
• Muy frecuente
Tumor de Ewing
Se da una edad pediátrica
• El fémur se observa con la cortical no clara
• Se forma un TRIANGULO DE CODMAN, por levantamiento del periostio (a nivel de la diáfisis)
• Proceso maligno, muy agresivo
Condrosarcoma
Maligno, muy agresivo
• Paciente adulto joven
• Se observa una imagen densa por un tumor en la rama ileopúbica con defectos de llenado
• Es clásica la imagen en tumores de origen cartilaginoso
• Da metastasis a pulmon que forma hueso
Osteosarcoma
Los TB están densos e invadidos, existe levantamiento del periostio, formación del TRIANGULO DE
CODMAN en la diáfisis
Miositis osificante
Parece un comienzo de sarcoma
• Se toma un control cada 3 meses, se ve igual, no hay crecimiento (no es maligno)
• Actualmente se utilizan la TC o la RM
• Provocada por un traumatismo, se calcifica el músculo e involucra al periostio
Metástasis
De CA de útero, mama, estómago, linfático, principalmente
• Se observa una imagen radiopaca en hueso, comparándolo bilateralmente
• Vertebra en marfil (vértebra radiopaca, bastante densa), lo cual es muy frecuente en linfoma
Hemangioma
Es una tumoración en TB, con presencia de FLEBOLITOS
Postas o municiones
Múltiples imágenes pequeñas de densidad metálica
• Por un balazo
Calcinosis circunscrita
Es una lesión en TB a nivel de la flexura del codo, no tiene TCS, se trata de una problema de la colágena
• Se ve el núcleo de crecimiento del olécranon (usualmente aparece a los 9 años)
MC extravasado
Se observa una imagen radiopaca en TB
Várices
Presencia de FLEBOLITOS, imágenes radiopacas pequeñas en TB
• Tipico del hemangioma
Cisticercos calcificados
Calcificación en TB en ambas piernas, se ven alargadas (no redondas)
Peritendinitis calcaria
Existe una dolor intenso en el hombro
• Hay una pequeña calcificación en hombro (tendón calcificado)
Osteocondroma
Presencia de una calcificación cercana a la metáfisis, pedunculada al hueso
• Presencia de múltiples zonas radiolúcidas y radiopacas
Osteosarcoma (variedad paraosteal)
Es una imagen mas densa e irregular que el osteocondroma
• Existe una zona que sobresale del fémur (tumoración)
Fractura
Secuela de un traumatismo
• Presencia de periostitis
• Se consolido en forma de espícula, lo cual simula al TRIANGULO DE CODMAN
Sx de Pellegrini Stiedel
Calcificación en TB (tejidos blandos) a nivel del cóndilo, es una calcificación tendinosa
Mieloma múltiple
Se da principalmente en huesos largos y cráneo
• Da una imagen múltiple en sacabocado
Enfermedad de Mockenberg
calcificación tubular que se ramifica, son arterias calcificadas en la reticular