10. Estómago. Flashcards

1
Q

Estudio dinámico para estómago.

A

Serie EGD.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de placa a tomar.

A

Placa del llenado con el paciente en decúbito dorsal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hallazgos de la placa.

A

En la curvatura menor se ve la incisura angularis, los pliegues del fondo y la curvatura mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Incisura angularis

A

Unión del cuerpo con el antro gástrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Morfología normal del estómago.

A

Pliegues gruesos en fondo y curvatura mayor, pliegues lisos en la menor, el ángulo de Treitz como una curva pronunciada donde la primera asa del yeyuno
se une con la 4ª porción del duodeno , ésta sólo se observa con MC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

División del estómago.

A

Fondo, cuerpo y antro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fondo.

A

Arriba de la línea horizontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuerpo.

A

Limita arriba con la línea horizontal y por abajo con la incisura angularis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Antro.

A

Por debajo de la incisura angularis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué se pude observar en una proyección oblicua.

A

Píloro de longitud y calibre de ½, el bulbo duodenal, el resto de las porciones del duodeno y los pliegues mucosos (si hay doble contraste).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hiperplasia del píloro (estenosis hipertrófica)

A

Vómitos por 3 a 4 semanas, signo del doble riel y signo de la sombrilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Signo del doble riel.

A

Píloro alongado y adelgazado por hipertrofia del músculo que lo rodea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Signo de la sombrilla.

A

Estenosis del piloro y el bulbo duodenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ruptura del estómago por debilidad de pared, o perforación con sonda (iatrogenia)

A

Signo del diafragma continuo, salida del MC y mucho aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Úlceras del estómago (ulcus péptico)

A

Placa en bipedestación: ambas curvaturas con imágenes tortuosas, por adición. Es benigna si desaparece con tratamiento al mes, hay ondas peristálticas a nivel de la úlcera o continuidad de pliegues hacia la úlcera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si el paciente tiene una úlcera duodenal activa qué hallazgo habrá en el estómago.

A

Una gran cantidad de secreciones.

17
Q

Úlcera de pared anterior

A

Benignas, con pliegues edematosos (no captan MC) gruesos que convergen en una zona de acúmulo
baritado

18
Q

Úlcera de la pared posterior

A

Es activa y benigna si es en cuerpo

19
Q

Úlcera de la curvatura menor

A

Benignas, hematemesis y melenas, pliegues edematosos en la base, uede penetrarse o fistulizarse y presenta el signo del dedo que apunta

20
Q

Signo del dedo que apunte.

A

Por adición: úlcera en curvatura menor y/o cuerpo, del otro

lado una imagen de sustracción simétrica.

21
Q

Úlcera de la curvatura mayor

A

Pliegues gruesos que convergen hacia la zona del acúmulo baritado (úlcera). Malignas

22
Q

Signo de Carman

A

Acúmulo baritado irregular, grande, que no sobresale de la pared, los pliegues están alterados en su morfología (nicho ulceroso), hay ausencia de peristaltismo, rigidez. Por tumor o CA.

23
Q

CA de estómago

A

Dispepsia, plastrón en epigastrio, contornos irregulares y nodulares, con zonas de estenosis

24
Q

Pliegues tortuosos, dilatados, gruesos, irregulares indican:

A

cáncer, gastritis hipertrófica, linfoma,

amiloidosis, se diferencian con biopsia.

25
Linitis plástica
No hay distensión ni movimientos peristálticos del cuerpo, el MC pasa como en un tubo hasta al yeyuno, debido a que el esófago y el estómago están rígidos
26
Clínica de linitis plástica.
Plastrón en epigastrio, hematemesis, melenas, pérdida de peso.
27
Causas de linitis plástica.
infiltración de un cáncer, lues (sífilis) o por tuberculosis (muy raro).
28
Gastritis hipertrófica.
Dolor en epigastrio, pirosis y flatulencias, pliegues anulares, gruesos, irregulares, tortuosos.
29
Causa más común de vómitos en un RN.
Reflujo gastroesofágico.
30
Signo de la huella del pulgar.
Defecto de llenado irregular localizado en curvatura mayor (compresión, muesca). Se puede ver en linfoma, amebiasis, colitis amebiana o isquémica y se puede confundir con un CA
31
Masa tumoral intraluminal
Dfecto de llenado en estudios de doble contraste.
32
Bezoar
Imagen radioopaca, densa en hipocondrio derecho, gran defecto de llenado, dolor abdominal, plastrón en epigastrio, vómito, convulsiones. Se puede valorar con un ultrasonido
33
Tipos de bezoar.
Fitobezoar: por vegetales Tricobezoar: cabello Lactobezoar: por leche materna en el RN.
34
Absceso hepático
Va a rechazar al estómago hacia abajo y afuera
35
Masa en la periferia.
Rechaza al estómago hacia el centro de la cavidad, también rechaza a las asas intestinales hacia el mismo lugar
36
Anemia perniciosa.
Fondo liso.