Vascularización y Drenaje Flashcards
Anatomía
¿Cuál es el tronco de origen de todas las arterias del cuerpo?
La aorta.
¿De dónde nace la aorta?
Del orificio aórtico del ventrículo izquierdo del corazón.
¿En qué parte del cuerpo se encuentra la aorta?
En el tórax y abdomen.
¿Cuál es la dirección de la aorta después de su origen?
Asciende, forma una curva y luego desciende.
¿Dónde termina la aorta?
A la altura de la vértebra L4 (nivel del ombligo).
¿Cuáles son las ramas terminales de la aorta?
La arteria sacra media y las arterias iliacas primitivas derecha e izquierda.
¿Qué dirección toman las arterias iliacas primitivas?
Se dirigen oblicuamente hacia abajo y afuera.
¿En qué arterias se dividen las arterias iliacas primitivas?
En arteria iliaca externa y arteria iliaca interna (hipogástrica).
¿Cuál es la función principal de la vena cava inferior?
Recoger toda la sangre venosa de la porción subdiafragmática del cuerpo.
¿Cómo se forma la vena cava inferior?
Por la unión de las dos venas iliacas primitivas.
¿Qué venas forman la vena iliaca primitiva?
La vena iliaca externa y la vena iliaca interna (hipogástrica).
¿Cuál es la continuación de la vena femoral?
La vena iliaca externa.
¿Qué vena recoge la sangre del miembro inferior?
La vena iliaca externa.
¿Cuál es el vaso colector de todas las ramas de la arteria hipogástrica?
La vena iliaca interna (hipogástrica).
¿Cuáles son algunas de las venas colaterales que recibe la vena cava inferior?
Venas lumbares, renales, capsulares medias, genitales (espermáticas y ováricas), suprahepática y diafragmáticas inferiores.
¿A qué altura se unen la vena iliaca externa y la vena iliaca interna?
A la altura de la vértebra L5.
¿Qué estructuras forman el sistema linfático?
Vasos linfáticos y ganglios linfáticos.
¿Qué transporta el sistema linfático?
Linfa y sustancias absorbidas en el tubo digestivo (quilo).
¿Qué son los ganglios linfáticos?
Acúmulos linfoides situados en el trayecto de los vasos linfáticos.
¿Cómo se llaman los grupos ganglionares linfáticos de la pelvis?
Grupo ganglionar iliaco externo, grupo ganglionar iliaco interno o hipogástrico, y grupo ganglionar iliaco primitivo.
¿Dónde se encuentran los ganglios linfáticos abdominales?
Alrededor de la arteria aorta y la vena cava inferior.
¿Cómo se denominan los ganglios linfáticos abdominales?
Ganglios abdominopélvicos.
¿Cómo se subdividen los ganglios abdominopélvicos?
En ganglios preaórticos, latero-aórticos izquierdos, latero-aórticos derechos y retro-aórticos.
¿De qué estructuras reciben vasos aferentes los ganglios linfáticos abdominopélvicos?
De los ganglios iliacos primitivos, linfáticos del testículo u ovario, trompas, cuerpo del útero, riñón y cápsulas suprarrenales.
¿Qué vasos linfáticos se forman a partir de los ganglios linfáticos abdominopélvicos?
Los troncos lumbares.
¿Qué estructura se forma a partir de los troncos lumbares?
El conducto torácico.
¿Dónde desemboca el conducto torácico?
En la circulación general a nivel del confluente yugular subclavio.
¿Cuáles son las ramas principales de la arteria iliaca interna?
Ramas viscerales (como las arterias vesical superior, rectal media, uterina o prostática) y ramas parietales (como la arteria obturatriz y la glútea inferior).
¿Qué arterias irrigan los órganos pélvicos?
Principalmente ramas de la arteria iliaca interna, como la arteria uterina, vesical, rectal media y pudenda interna.
¿Qué ramas da la aorta abdominal antes de bifurcarse en las arterias iliacas primitivas?
Ramas como las arterias renales, arterias mesentéricas (superior e inferior) y arterias lumbares.
¿Cuál es la principal arteria que irriga los músculos de la región glútea?
La arteria glútea superior e inferior, ramas de la arteria iliaca interna.
¿Qué arteria irriga el útero y con qué arteria se anastomosa?
La arteria uterina, que se anastomosa con la arteria ovárica.
¿Qué arterias irrigan la vagina?
La arteria vaginal y ramas de la arteria uterina.
¿Qué arteria es la principal responsable de la irrigación del periné?
La arteria pudenda interna.
¿Qué arteria irriga la próstata en los hombres?
La arteria vesical inferior y la arteria rectal media, ambas ramas de la arteria iliaca interna.
¿Cuál es la arteria que irriga la pared abdominal inferior y de qué arteria proviene?
La arteria epigástrica inferior, rama de la arteria iliaca externa.
¿Qué arterias irrigan los testículos o los ovarios y de dónde provienen?
Las arterias testiculares u ováricas, ramas directas de la aorta abdominal.
¿Qué arteria irriga la parte distal del recto y de dónde proviene?
La arteria rectal inferior, rama de la arteria pudenda interna.
¿Qué arteria irriga el sacro y cuál es su origen?
La arteria sacra media, rama terminal de la aorta abdominal.
¿Qué arteria irriga el músculo iliaco?
La arteria iliolumbar, rama de la arteria iliaca interna.
¿Cómo se distribuye la irrigación arterial del ovario?
Por la arteria ovárica (de la aorta abdominal) y ramas de la arteria uterina (de la arteria iliaca interna).
¿Qué arteria irriga la región del clítoris o del pene?
La arteria dorsal del clítoris/pene, rama de la arteria pudenda interna.
¿Qué arteria es la principal fuente de irrigación para los músculos del diafragma pélvico?
La arteria pudenda interna y la arteria glútea inferior.
¿Cuál es la principal vena encargada del drenaje venoso de la pelvis y qué estructuras drena?
La vena iliaca interna (hipogástrica), que drena órganos pélvicos, músculos y estructuras de la región glútea y perineal.
¿Cómo se forma la vena cava inferior y qué venas contribuyen a su formación?
Se forma por la unión de las venas iliacas primitivas (derecha e izquierda), que a su vez reciben sangre de las venas iliacas internas y externas.
¿Qué venas forman la vena iliaca primitiva y qué estructuras drenan?
La vena iliaca interna, que drena órganos pélvicos y músculos, y la vena iliaca externa, que drena el miembro inferior.
¿Qué venas reciben el drenaje venoso de los ovarios y los testículos?
Las venas ováricas y testiculares, que drenan hacia la vena cava inferior (lado derecho) o hacia la vena renal izquierda (lado izquierdo).
¿Cómo se da el drenaje venoso de la próstata y cuál es su importancia clínica?
A través del plexo venoso prostático, que drena en la vena iliaca interna y tiene comunicación con el plexo venoso vertebral, lo que facilita la diseminación de metástasis prostáticas.
¿Qué venas participan en el drenaje venoso del recto y hacia dónde drenan?
La vena rectal superior (drena en la vena mesentérica inferior), la vena rectal media y la vena rectal inferior (drenan en la vena iliaca interna).
¿Qué plexo venoso se encuentra en la pelvis y qué función cumple?
El plexo venoso pélvico, que drena sangre de la vejiga, el recto, la próstata o útero y se comunica con el sistema vertebral, permitiendo conexiones entre la circulación pélvica y espinal.