Represión y Sexualidad Flashcards
Medicina y Sociedad
¿Qué sostiene Freud sobre la inhibición de los instintos en la civilización?
Que la inhibición de los instintos es la base de la civilización y que suprimir la represión sexual llevaría al colapso de la sociedad.
¿Cómo distingue Marcuse la represión básica de la represión excedente?
La represión básica es necesaria para la evolución humana, mientras que la represión excedente es impuesta por el hombre para mantener estructuras patriarcales y controlar la vida privada.
¿Qué sucede con la energía libidinal reprimida según Freud y Marcuse?
Se acumula y, al no poder liberarse de forma normal, puede manifestarse en daños físicos y psíquicos.
Menciona algunas enfermedades que se han relacionado con la represión sexual.
Enfermedades gastrointestinales, respiratorias, cardiovasculares, dérmicas, reumáticas y posiblemente el cáncer.
¿Cómo puede manifestarse la represión sexual en el ámbito psíquico?
Puede generar nerviosismo, irritabilidad y agresividad hacia el cónyuge o los hijos.
¿Por qué la represión sexual tiene un impacto particular en la mujer?
Porque la represión es mayor en ellas y esto debilita su intelectualidad, llevándolas a desinteresarse por el arte, la ciencia y los negocios.
¿Cuál es la verdadera razón, según el texto, de la poca contribución de la mujer a la intelectualidad?
No es falta de inteligencia, sino la represión sexual y la falta de energía que esto provoca.
¿Qué es la sublimación y cómo se relaciona con la represión sexual?
Es un mecanismo mediante el cual la energía sexual reprimida se canaliza en actividades religiosas, artísticas, intelectuales o de beneficencia.
¿Cuál es la paradoja que plantea el texto sobre la represión sexual y el progreso de la civilización?
La represión sexual permite el avance tecnológico, pero al mismo tiempo genera una mayor deshumanización.
¿Cómo se explica la deshumanización en la sociedad moderna desde la perspectiva del texto?
La inhibición de los impulsos sexuales genera una sociedad estructurada pero emocionalmente deteriorada.
¿Qué es la compensación prohibitiva?
Es cuando un grupo social altamente reprimido impone restricciones sexuales a los demás.
¿Qué tipo de personas tienden a imponer restricciones a la sexualidad de los demás?
Aquellos con una represión interna intensa que buscan fiscalizar la vida ajena.
¿Cómo influye la represión en la ambivalente actitud femenina?
La falta de experiencia y educación impide a muchas mujeres reconocer la necesidad de su propia liberación.
¿Qué significa el concepto de “estupidez artificial” aplicado a la mujer?
La sociedad impide el desarrollo intelectual de las mujeres, manteniéndolas en la ignorancia.
¿Por qué la mujer no percibe la necesidad de su liberación, según el texto?
Porque la falta de energía derivada de la represión sexual limita su capacidad de pensamiento crítico.
¿Cómo influye la asociación entre lo sexual y lo excretorio en la represión sexual?
La proximidad anatómica de las funciones sexuales y excretoras crea una identificación psíquica negativa.
¿Por qué los niños asocian el sexo con lo sucio?
Porque el entorno social les transmite esa idea y ellos carecen de la capacidad reflexiva para cuestionarlo.
¿Cómo se manifiesta la actitud social despreciativa hacia la sexualidad?
Con el desprecio y la condena pública hacia quienes violan las normas sexuales implícitas.
¿Qué propone el texto como solución para la represión sexual?
Sustituir la moral sexual actual por otra que respete los deseos naturales del ser humano.
¿Cómo interactúan los diferentes mecanismos de represión sexual?
Están interconectados y se refuerzan mutuamente para mantener la represión social.
¿Por qué se consideraba que las mujeres que se masturbaban eran anormales?
Porque se creía que la sexualidad femenina solo debía responder a las necesidades masculinas.
¿Cómo influye la educación en la represión de la masturbación femenina?
Se inculca desde la infancia la idea de que tocarse es sucio o indebido.
¿Qué porcentaje de mujeres entrevistadas confesó masturbarse?
Un 82%.
¿Cuándo puede ser perjudicial la masturbación?
Solo si genera sentimientos de culpa.
¿Por qué la masturbación no es un mal sustituto del coito?
Porque permite a la mujer conocer su propio cuerpo y sus preferencias sexuales.
¿Cómo se comparan los orgasmos logrados por masturbación y los logrados en pareja?
Los orgasmos por masturbación suelen ser más rápidos e intensos.
¿Por qué algunas mujeres tienen dificultades para alcanzar el orgasmo en una relación sexual?
Porque el coito ofrece una estimulación indirecta y suave del clítoris, que puede no ser suficiente.
¿Qué parte del cuerpo es clave para el orgasmo femenino?
El clítoris.
¿Cómo puede la masturbación ayudar a las mujeres preorgásmicas?
Les permite descubrir sus propias zonas erógenas y aprender qué tipo de estimulación necesitan.
¿Por qué algunas mujeres temen perder el control durante el orgasmo?
Por los prejuicios y enseñanzas recibidas desde la infancia.
¿Cómo se recomienda a una mujer comenzar a masturbarse si nunca lo ha hecho?
En un ambiente seguro, sin interrupciones y centrada en sus sensaciones.
¿Qué beneficio adicional ofrece la masturbación en la vida de una mujer?
Prolonga su vida sexual y le brinda mayor confianza en sí misma.
¿Cómo influye la masturbación en la independencia sexual de la mujer?
Le permite disfrutar de su cuerpo sin depender de la satisfacción de otra persona.
¿Qué dos influencias históricas han promovido la oposición a la masturbación?
La religión judeo-cristiana y ciertas posturas científicas antiguas.
¿Por qué en el pasado se pensaba que la masturbación causaba enfermedades mentales?
Porque se observó que personas con trastornos psiquiátricos se masturbaban en público.
¿Qué métodos extremos se usaron en el pasado para evitar la masturbación?
Palizas, amenazas, mitones de acero y cinturones de castidad.
¿Cómo se relaciona la masturbación con el autoconocimiento?
Permite conocer el cuerpo y desmitificar ideas negativas sobre los genitales.
¿Cómo ayuda la masturbación a las mujeres a amar su propio cuerpo?
Les permite explorar su sexualidad sin culpa ni tabúes.
¿Qué diferencia hay entre la masturbación compulsiva y la masturbación saludable?
La compulsiva interfiere en la vida cotidiana, mientras que la saludable es una forma natural de placer.
¿Cómo puede la masturbación mejorar las relaciones sexuales en pareja?
Al conocer su cuerpo, la mujer puede comunicar mejor sus necesidades.
¿Cómo influyen los mitos sobre la masturbación en la sexualidad femenina?
Generan culpa y desinformación, impidiendo que muchas mujeres disfruten plenamente de su sexualidad.
¿Por qué la ignorancia sobre la anatomía femenina ha reforzado la represión sexual?
Porque muchas mujeres desconocen su propio cuerpo y cómo funciona su placer.
¿Cómo puede cambiar la educación sexual la percepción sobre la masturbación?
Brindando información basada en ciencia y eliminando prejuicios culturales.
¿Cuál ha sido el papel de la religión en la represión de la sexualidad femenina?
Ha impuesto normas que condenan el placer sexual fuera de la reproducción.
¿Cómo afecta la represión sexual a la autoestima de las mujeres?
Puede generar inseguridad, miedo al placer y falta de confianza en sus propias necesidades.
¿Cómo puede la mujer liberarse de la represión sexual?
Cuestionando los mitos, conociendo su cuerpo y expresando libremente sus deseos.
¿Por qué se ha considerado la sexualidad femenina como un tema tabú?
Porque históricamente se ha buscado controlarla para mantener estructuras de poder patriarcales.
¿Cómo se puede normalizar la conversación sobre la masturbación femenina?
A través de la educación, la divulgación científica y la representación en medios.
¿Qué papel juegan las redes sociales en la desmitificación de la sexualidad femenina?
Permiten acceso a información libre de prejuicios y fomentan el debate abierto.