Fisiología del Aparato Reproductor Feminino Flashcards
Fisiología
¿Cuál es la duración promedio del ciclo menstrual en una mujer sana?
Aproximadamente 28 días, aunque puede variar entre 21 y 35 días.
¿Cuáles son las fases principales del ciclo ovárico?
Fase folicular, ovulación y fase lútea.
¿Qué hormona es responsable de la ovulación?
La hormona luteinizante (LH).
¿Cuáles son las principales hormonas del ciclo menstrual y qué función tienen?
FSH (estimula el crecimiento folicular), LH (induce la ovulación), estrógenos (proliferación endometrial) y progesterona (prepara el endometrio para la implantación).
¿Qué ocurre con el endometrio durante la fase secretora del ciclo?
Se engrosa y aumenta la secreción glandular para la implantación del embrión.
¿Dónde se produce la GnRH y qué función tiene?
En el hipotálamo; estimula la secreción de FSH y LH.
¿Cómo actúa la FSH en la fase folicular?
Estimula el desarrollo de los folículos y la producción de estrógenos.
¿Qué cambios hormonales ocurren justo antes de la ovulación?
Aumento súbito de LH y FSH, debido al efecto positivo de los estrógenos.
¿Cuál es el papel de la progesterona en el ciclo menstrual?
Mantiene el endometrio en la fase secretora y regula la temperatura basal.
¿Qué ocurre con los niveles hormonales si no hay fecundación?
Disminuyen estrógenos y progesterona, lo que desencadena la menstruación.
¿En qué día del ciclo ocurre la ovulación en un ciclo de 28 días?
Alrededor del día 14.
¿Qué estructura se forma tras la ovulación y cuál es su función?
El cuerpo lúteo, que produce progesterona.
¿Qué ocurre con el cuerpo lúteo si no hay embarazo?
Se degenera en el cuerpo albicans.
¿Cómo afecta la LH al cuerpo lúteo?
Mantiene su función secretora en la fase lútea.
¿Cómo se diagnostica la ovulación en un ciclo menstrual?
Por aumento de la temperatura basal, cambios en el moco cervical o niveles de LH en orina.
¿Cómo cambia la temperatura basal después de la ovulación?
Aumenta aproximadamente 0.3-0.5°C.
¿Qué cambios sufre el moco cervical en la ovulación?
Se vuelve más elástico y transparente.
¿Cómo influyen los estrógenos en las trompas de Falopio?
Aumentan su motilidad para favorecer el transporte del óvulo.
¿Cómo cambia la contractilidad uterina a lo largo del ciclo?
Es mayor en la fase folicular y menor en la fase lútea.
¿Qué efecto tiene la progesterona sobre el endometrio?
Induce cambios secretorios para la implantación.
¿Qué hormona mantiene el cuerpo lúteo en caso de embarazo?
La gonadotropina coriónica humana (hCG).
¿Cómo actúa la hCG en el embarazo temprano?
Mantiene la producción de progesterona por el cuerpo lúteo.
¿Qué función tiene la placenta en la producción hormonal?
Produce progesterona y estrógenos después de la octava semana.
¿Cómo funcionan los anticonceptivos hormonales combinados?
Inhiben la ovulación al suprimir la LH y la FSH.
¿Qué efecto tiene la progesterona en los anticonceptivos de solo progestágeno?
Espesa el moco cervical y puede inhibir la ovulación.
¿Qué ocurre con la FSH y LH en la menopausia?
Aumentan debido a la falta de retroalimentación de los estrógenos.
¿Cuál es el estrógeno predominante en la menopausia?
La estrona (E1).
¿Cómo se afecta el endometrio en la menopausia?
Se atrofia por la falta de estrógenos.
¿Qué síntomas están asociados con la disminución de estrógenos?
Sofocos, sequedad vaginal, osteoporosis.
¿Por qué la menopausia aumenta el riesgo de osteoporosis?
Porque los estrógenos regulan la resorción ósea.
¿Qué es la amenorrea y cómo se clasifica?
Ausencia de menstruación; puede ser primaria o secundaria.
¿Qué es la dismenorrea y cuál es su causa más frecuente?
Dolor menstrual, causado por prostaglandinas elevadas.
¿Qué caracteriza al síndrome de ovario poliquístico (SOP)?
Anovulación, hiperandrogenismo y ovarios poliquísticos.
¿Qué es la insuficiencia ovárica primaria?
Pérdida prematura de la función ovárica antes de los 40 años.
¿Cuál es la causa más común de sangrado uterino anormal en mujeres jóvenes?
Alteraciones hormonales.
¿Cómo influye el estrés en el ciclo menstrual?
Puede inhibir la secreción de GnRH y causar anovulación.
¿Qué tipo de retroalimentación ejercen los estrógenos en la ovulación?
Retroalimentación positiva sobre la LH.
¿Cómo se regulan los receptores de FSH en los folículos en crecimiento?
Aumentan en respuesta a los estrógenos.
¿Qué efecto tiene la prolactina sobre la ovulación?
Inhibe la GnRH y puede causar amenorrea.
¿Cómo influye la leptina en la pubertad?
Estimula la GnRH y favorece el inicio de la menstruación.
¿Cómo influye el ejercicio excesivo en la menstruación?
Puede causar amenorrea hipotalámica.
¿Cómo afecta la lactancia al ciclo menstrual?
Puede suprimir la ovulación por el aumento de prolactina.
¿Qué efecto tienen los andrógenos en el ciclo menstrual?
Pueden causar anovulación y SOP.
¿Qué es la anovulación y qué la causa?
Falta de ovulación; puede deberse a SOP, estrés o disfunción hipotalámica.
¿Cómo afecta la obesidad al ciclo menstrual?
Puede causar irregularidad menstrual por exceso de estrógenos.
¿Cuál es el principal estrógeno en mujeres en edad reproductiva?
El estradiol (E2).
¿Qué efecto tiene la progesterona sobre el moco cervical?
Lo vuelve espeso e impenetrable para los espermatozoides
¿Cómo afectan los anticonceptivos hormonales al endometrio?
Lo adelgazan, dificultando la implantación del embrión.
¿Cómo se ve afectado el ciclo menstrual en la perimenopausia?
Se vuelve irregular debido a la disminución progresiva de la función ovárica.
¿Cómo se relaciona la tiroides con el ciclo menstrual?
Las alteraciones tiroideas pueden afectar la producción de GnRH y causar irregularidades menstruales.
¿Cuál es el principal estrógeno en