Cambios Morfofuncionales del Aparato Reproductor Femenino Flashcards

Fisiología

1
Q

¿Cuál es el tamaño del ovario en un recién nacido?

A

15mm de largo, 3mm de ancho, 2,5mm de espesor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo es la forma del ovario en el recién nacido?

A

Tiene una forma cilíndrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué característica tiene la superficie del ovario en el recién nacido?

A

La superficie es pálida y lisa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo cambia el tamaño del ovario durante la niñez?

A

El ovario crece de tamaño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué forma tiene el ovario en la niñez?

A

La forma se vuelve ovoide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo es la superficie del ovario en la niñez?

A

La superficie sigue siendo pálida y lisa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuántos años comprende el periodo prepuberal en el ovario?

A

De 2 a 12 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el volumen del ovario en el periodo prepuberal?

A

El volumen oscila entre 0,75 cm³ y 3,8 cm³.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo varía el tamaño del ovario en la etapa postpuberal?

A

El tamaño es de 2,5 a 5 cm de largo y 1,7 a 8,5 cm³ de volumen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué característica se observa en la superficie del ovario postpuberal?

A

Se observan depresiones y zonas cicatrizadas debido a las ovulaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En qué mes se produce un aumento en el tamaño del útero debido a las hormonas placentarias?

A

En el séptimo mes de embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la relación entre el diámetro anteroposterior del cuello y el fondo del útero en el recién nacido?

A

El diámetro anteroposterior del cuello es igual al del fondo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo es la forma del útero en la etapa prepuberal?

A

Tiene forma de gota, con el cuerpo e istmo más desarrollados que el fondo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué sucede con el útero en la etapa postpuberal?

A

Sufre crecimiento y modificaciones fisiológicas durante el ciclo menstrual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo es la superficie de la vagina en una mujer virgen?

A

La superficie es lisa y tiene un pliegue central conocido como himen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué sucede con el himen en una mujer no virgen?

A

La vagina no tiene himen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se desarrolla el ovario durante el periodo prepuberal?

A

El ovario sufre un aumento gradual de tamaño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué cambios se observan en la superficie del ovario postpuberal?

A

Se observan cicatrices y depresiones de ovulaciones previas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el tamaño del útero en un recién nacido?

A

El tamaño del útero es pequeño y tiene proporciones similares entre el cuello y el fondo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las diferencias en el desarrollo uterino entre la etapa prepuberal y postpuberal?

A

El útero se desarrolla en forma de gota en la prepubertad y crece significativamente en la pubertad, con cambios hormonales que modifican su tamaño y función.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo varía la forma del útero en el periodo prepuberal?

A

El útero tiene una forma de gota, y el cuerpo y el istmo están más desarrollados que el fondo.

16
Q

¿Qué ocurre con el tamaño del útero en respuesta a las hormonas placentarias durante el embarazo?

A

Aumenta considerablemente durante el séptimo mes de embarazo.

17
Q

¿Cómo es la estructura de la vagina en una mujer que no es virgen?

A

La vagina es más flexible y no presenta el himen.

17
Q

¿Qué caracteriza la superficie de la vagina en una mujer virgen?

A

Tiene una superficie lisa y un himen visible.

18
Q

¿Cómo se observa la forma del ovario en la niñez?

A

Tiene forma ovoide.

19
Q

¿Cuál es el volumen del ovario en la niñez?

A

El volumen varía entre 0,75 cm³ y 3,8 cm³.

19
Q

¿Qué pasa con el tamaño del ovario en la pubertad?

A

El ovario alcanza un tamaño más grande, hasta 2,5 a 5 cm de largo.

20
Q

¿Cómo varía la superficie del ovario postpuberal en comparación con la etapa prepuberal?

A

La superficie se vuelve más irregular debido a las cicatrices de las ovulaciones.

21
Q

¿En qué etapa se da la máxima expansión del útero debido a las hormonas placentarias?

A

En el séptimo mes de embarazo.

22
Q

¿Cómo es la forma del ovario en la etapa prepuberal?

A

La forma es ovoide y su superficie sigue siendo lisa.

22
Q

¿En qué parte del ciclo menstrual el útero presenta modificaciones fisiológicas?

A

Durante el ciclo menstrual, especialmente en la fase postpuberal.

22
Q

¿Qué sucede con la superficie de la vagina de una mujer virgen a lo largo de los años?

A

Se mantiene lisa con un himen visible, que se desgarra o modifica con el tiempo.

23
Q

¿Cómo cambia la superficie del ovario durante la niñez?

A

La superficie permanece pálida y lisa.

24
Q

¿Cómo afecta la presencia de hormonas placentarias en el útero durante el embarazo?

A

Las hormonas placentarias inducen un aumento en el tamaño del útero.

25
Q

¿Qué sucede con el tamaño del útero en la etapa postpuberal?

A

El útero sigue creciendo y modificándose debido a los cambios hormonales.

26
Q

¿Qué sucede en el útero a medida que el embarazo avanza?

A

Su tamaño aumenta considerablemente, especialmente durante el séptimo mes.

27
Q

¿Cómo se describe la forma del ovario en el recién nacido?

A

El ovario tiene una forma cilíndrica.

27
Q

¿Qué diferencia hay en el tamaño y volumen del ovario entre la niñez y la pubertad?

A

En la niñez el ovario tiene un volumen pequeño (0,75 cm³ a 3,8 cm³) y en la pubertad el volumen crece a 1,7 a 8,5 cm³.

27
Q

¿Cómo afecta el crecimiento del ovario a la producción de óvulos?

A

A medida que el ovario crece, aumenta la capacidad de producción de óvulos.

28
Q

¿En qué momento el ovario pasa de tener una forma cilíndrica a ovoide?

A

En la niñez, alrededor de los 2 a 12 años.

29
Q

En la niñez, alrededor de los 2 a 12 años.

A

Se experimenta un aumento del tamaño en respuesta a las hormonas placentarias.

29
Q

¿Cuánto mide el ovario de una niña prepuberal?

A

Mide entre 0,75 cm³ y 3,8 cm³.

30
Q

¿Cuáles son los cambios morfológicos que ocurren en el ovario en la pubertad?

A

El ovario aumenta de tamaño y cambia de forma, comenzando a mostrar depresiones y cicatrices por las ovulaciones.

31
Q

¿Cómo cambia la vagina en la etapa no virgen?

A

Pierde el himen y tiene una superficie lisa sin pliegues.

32
Q

¿Cuáles son los efectos de las hormonas placentarias sobre el útero en la gestación?

A

Aumentan el tamaño y la vascularización del útero.

33
Q

¿Cómo se relacionan los cambios en el ovario con la ovulación?

A

Las depresiones y cicatrices observadas en el ovario postpuberal son resultado de las ovulaciones.

33
Q

¿Qué cambios en la forma y tamaño del útero se dan durante la etapa prepuberal?

A

El útero tiene una forma de gota, y el cuerpo y el istmo están más desarrollados que el fondo.

34
Q

¿Cuáles son los principales cambios hormonales que afectan el aparato reproductor femenino durante la pubertad?

A

La secreción de hormonas como el estrógeno y la progesterona aumentan, estimulando el crecimiento y maduración del aparato reproductor.

35
Q

¿Cómo varía el ovario en su tamaño entre las diferentes etapas de la vida?

A

Desde un pequeño tamaño en el recién nacido hasta un tamaño más grande en la pubertad y postpubertad.

35
Q

¿Qué cambios ocurren en la vagina después de la pubertad?

A

La vagina se alarga, pierde el himen y tiene una mayor capacidad de flexibilidad.