Fisiología de la Erección y Eyaculación Flashcards

Fisiología

1
Q

¿Qué tipo de músculo predomina en los cuerpos cavernosos del pene?

A

Músculo liso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la principal diferencia vascular entre la fase de flacidez y la erección?

A

En la flacidez, el flujo arterial es mínimo y los cuerpos cavernosos están contraídos; en la erección, hay vasodilatación arterial y relajación del músculo liso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué estructura venosa es comprimida durante la erección para reducir el flujo venoso de salida?

A

El plexo venoso subalbugíneo y las venas emisarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué sistema nervioso autónomo se activa para inducir la erección?

A

El sistema parasimpático (S2-S4).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué sistema nervioso autónomo es responsable de la detumescencia?

A

El sistema simpático (T11-L2).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el nervio encargado de la sensibilidad del pene?

A

El nervio dorsal del pene, rama del nervio pudendo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué músculos del suelo pélvico están implicados en la erección rígida?

A

Músculos isquiocavernosos y bulbocavernosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el neurotransmisor clave en la erección?

A

Óxido nítrico (NO).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los tres tipos de erección?

A

Psicógena, reflejógena y nocturna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué enzima degrada el cGMP, terminando la erección?

A

Fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo influye la testosterona en la función eréctil?

A

Mantiene la libido, pero su disminución no siempre causa disfunción eréctil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué estructuras cerebrales regulan la erección?

A

Área preóptica media, núcleo paraventricular del hipotálamo, hipocampo y corteza cerebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué neurotransmisor del sistema parasimpático facilita la erección además del óxido nítrico?

A

Acetilcolina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el efecto de los fármacos inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5?

A

Aumentan la concentración de cGMP, prolongando la erección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué fase del sueño está asociada con la erección nocturna?

A

Fase REM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tipo de fibras nerviosas llevan la señal de erección desde la médula espinal hasta el pene?

A

Fibras parasimpáticas del nervio pélvico (S2-S4).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo influye la serotonina en la función sexual?

A

Tiene un efecto inhibitorio sobre la eyaculación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué efecto tiene la estimulación del nervio pudendo sobre la erección?

A

Facilita la rigidez de la erección mediante la activación de los músculos isquiocavernosos y bulbocavernosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo afecta la diabetes mellitus a la función eréctil?

A

Puede causar disfunción eréctil por daño neurológico y vascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Por qué el daño a la médula espinal a nivel sacro puede afectar la erección?

A

Porque interrumpe las vías parasimpáticas responsables de la erección reflejógena.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué sistema nervioso está implicado en la fase de emisión de la eyaculación?

A

El sistema simpático (T10-L2).

18
Q

¿Qué nervio transporta los estímulos sensoriales del glande hacia el SNC?

A

El nervio pudendo.

18
Q

¿Cuáles son los tres principales centros cerebrales que regulan la eyaculación?

A

Área preóptica medial del hipotálamo, núcleo paraventricular del hipotálamo y sustancia gris periacueductal.

19
Q

¿Qué estructura anatómica impide el reflujo de semen hacia la vejiga?

A

El esfínter interno de la uretra.

20
Q

¿Qué neurotransmisor es clave en la vía eferente de la eyaculación?

21
Q

¿Cómo afectan los ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina) a la eyaculación?

A

Prolongan el tiempo hasta la eyaculación al aumentar los niveles de serotonina.

22
Q

¿Cuáles son las tres fases de la eyaculación?

A

Emisión, eyaculación y orgasmo.

23
Q

¿Qué ocurre en la fase de emisión?

A

Contracción del músculo liso de la próstata, vesículas seminales, deferente y epidídimo, enviando el semen a la uretra posterior.

23
Q

¿Qué estructuras musculares facilitan la fase de eyaculación?

A

Músculos bulbocavernosos e isquiocavernosos.

24
Q

¿Qué ocurre en la fase del orgasmo?

A

Se transmiten estímulos sensitivos al SNC que generan la sensación de placer.

25
Q

¿Cómo afecta la lesión de la médula espinal a nivel lumbar a la eyaculación?

A

Puede inhibir la fase de emisión al afectar las fibras simpáticas.

26
Q

¿Qué centro del SNC modula la eyaculación a través de la serotonina?

A

El núcleo paragigantocelular.

27
Q

¿Cuál es el efecto de la dopamina en la eyaculación?

A

Facilita el reflejo eyaculatorio.

27
Q

¿Cómo afectan las lesiones del nervio pudendo a la eyaculación?

A

Pueden reducir la sensibilidad del glande y afectar la fase de eyaculación.

28
Q

¿Qué músculos facilitan la expulsión del semen durante la eyaculación?

A

Los músculos del suelo pélvico.

29
Q

¿Cómo influyen los niveles de testosterona en la eyaculación?

A

Son importantes para el deseo sexual, pero su reducción no impide completamente la eyaculación.

30
Q

¿Por qué algunos hombres pueden experimentar eyaculación retrógrada?

A

Por disfunción del esfínter interno de la vejiga, permitiendo que el semen fluya hacia la vejiga en lugar de salir por la uretra.

31
Q

¿Qué función tiene el nervio hipogástrico en la eyaculación?

A

Lleva impulsos simpáticos que controlan la fase de emisión.

32
Q

¿Por qué los fármacos bloqueadores alfa pueden afectar la eyaculación?

A

Porque relajan el cuello vesical, favoreciendo la eyaculación retrógrada.

33
Q

¿Cómo afecta el envejecimiento a la eyaculación?

A

Puede reducir la fuerza del reflejo eyaculatorio y alterar el volumen del semen expulsado.

34
Q

¿Cómo influyen los opioides en la eyaculación?

A

Inhiben el reflejo eyaculatorio al reducir la actividad dopaminérgica.

35
Q

¿Cuál es el papel de la serotonina en el control eyaculatorio?

A

Inhibe la eyaculación al modular la actividad dopaminérgica y simpática.

36
Q

¿Qué hormona se libera en grandes cantidades durante el orgasmo?

A

Oxitocina.

36
Q

¿Cómo afectan las lesiones del sistema nervioso periférico a la eyaculación?

A

Pueden causar eyaculación anorgásmica o retrógrada.

37
Q

¿Cómo se diagnostica la eyaculación retrógrada?

A

Mediante la presencia de espermatozoides en la orina post-eyaculación.

37
Q

¿Qué función tiene la vesícula seminal en la eyaculación?

A

Aporta líquido seminal que nutre y protege a los espermatozoides.

38
Q

¿Cómo afecta el estrés a la eyaculación?

A

Puede retrasarla o inhibirla por activación del sistema simpático.

39
Q

¿Qué fármaco puede usarse para tratar la eyaculación precoz?

A

Dapoxetina (un ISRS de acción corta).

39
Q

¿Cómo afectan los inhibidores de la PDE5 a la eyaculación?

A

No tienen un efecto directo sobre la eyaculación, pero pueden mejorar la función eréctil.

40
Q

¿Qué factor psicológico puede influir en la eyaculación precoz?

A

Ansiedad de desempeño.