Fisiología e Histología de la Mama Flashcards

Fisiología e Histología

1
Q

¿Dónde se localizan las glándulas mamarias?

A

En la porción anterosuperior del tórax, por delante de la línea axilar anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la función principal de las glándulas mamarias?

A

La producción de leche.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se clasifican las glándulas mamarias según su tipo histológico?

A

Son glándulas sudoríparas tubuloalveolares modificadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué estructura proporciona sostén a la mama?

A

El ligamento de Cooper.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuántos lobulillos mamarios existen aproximadamente en cada mama?

A

Entre 15 y 20.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué conductos transportan la leche desde los lobulillos hasta el pezón?

A

Los conductos galactóforos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuánto volumen de leche puede almacenar el seno galactóforo?

A

Aproximadamente 15-25 mL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué estructura almacena la leche antes de su salida por el pezón?

A

El seno galactóforo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué estructura pigmentada rodea el pezón?

A

La areola.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué glándulas se encuentran cerca de la areola y qué función tienen?

A

Las glándulas de Montgomery, que secretan una sustancia sebácea con función antibacteriana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la estructura de sostén interna de la mama?

A

El tejido adiposo que rodea la glándula mamaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo cambia el epitelio del pezón hacia los conductos galactóforos?

A

Pasa de epitelio plano estratificado a epitelio cúbico estratificado y luego a cilíndrico/cúbico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la unidad lobulillar de la mama?

A

La unidad funcional compuesta por el conductillo terminal, el conducto colector intralobulillar y el estroma intralobulillar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuándo comienzan a formarse los alvéolos mamarios?

A

En el último trimestre del embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué células rodean los alveolos y facilitan la eyección de la leche?

A

Las células mioepiteliales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los dos tipos de secreción en la producción de leche?

A

Secreción merocrina y apocrina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué componente de la leche se secreta por mecanismo merocrino?

A

El componente proteico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se liberan los lípidos en la leche materna?

A

Por secreción apocrina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué cambios ocurren en la mama durante la fase folicular del ciclo menstrual?

A

El estroma es denso y los conductillos aparecen como cordones de células cúbicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué cambios ocurren en la fase lútea del ciclo menstrual?

A

Las células epiteliales se tornan más altas, aumentando la sensación de pesadez y dolor mamario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué hormonas actúan en la mama durante la fase lútea?

A

Estrógeno y progesterona.

19
Q

¿Qué ocurre en el segundo trimestre del embarazo en la mama?

A

Diferenciación gradual de los alveolos a partir de los conductos.

20
Q

¿Qué cambios ocurren en la mama durante el primer trimestre del embarazo?

A

Se alargan y ramifican los conductos, y proliferan las células mioepiteliales.

21
Q

¿Qué ocurre en el tercer trimestre del embarazo en la mama?

A

Maduración completa de los alveolos, aunque su funcionalidad se activa con la oxitocina postparto.

22
Q

¿Qué hormona estimula el crecimiento de los conductos mamarios?

A

Los estrógenos.

23
Q

¿Qué hormona induce el desarrollo de los alveolos mamarios?

A

La progesterona.

24
Q

¿Qué hormona estimula la contracción de las células mioepiteliales?

A

La oxitocina.

25
Q

¿Qué hormona regula la producción de leche?

A

La prolactina.

26
Q

¿Qué estimula la secreción de prolactina?

A

La succión del bebé durante la lactancia.

27
Q

¿Qué neurotransmisor inhibe la secreción de prolactina?

A

La dopamina.

28
Q

¿Cuándo ocurre la involución de la mama?

A

Después de la menopausia.

29
Q

¿Qué cambios ocurren en la mama después de la menopausia?

A

Atrofia glandular, desaparición de células secretoras y degeneración del tejido conjuntivo.

30
Q

¿Cómo afecta la menopausia a los fibroblastos y fibras de colágeno de la mama?

A

Disminuyen en cantidad y calidad.

31
Q

¿Qué vestigio histológico puede persistir tras la menopausia en la mama?

A

Algunos conductos galactóforos.

32
Q

¿Qué función tienen los músculos lisos en el pezón?

A

Facilitan la erección del pezón durante la lactancia.

33
Q

¿Qué función tienen las glándulas sebáceas en la areola?

A

Lubricar y proteger la piel del pezón.

34
Q

¿Cómo influye la oxitocina en la eyección de la leche?

A

Provoca la contracción de las células mioepiteliales para expulsar la leche.

35
Q

¿Cuál es el estímulo principal para la producción de leche tras el parto?

A

La succión del bebé.

36
Q

¿Qué inhibe la producción de leche durante el embarazo?

A

Los altos niveles de estrógeno y progesterona.

36
Q

¿Por qué la mujer no produce leche en grandes cantidades antes del parto?

A

Porque la progesterona bloquea la acción de la prolactina.

37
Q

¿Por qué los estrógenos y la progesterona disminuyen después del parto?

A

Para permitir la acción completa de la prolactina en la producción de leche.

38
Q

¿Cómo se clasifica histológicamente el epitelio de los conductos galactóforos?

A

Epitelio cúbico estratificado.

38
Q

¿Qué células producen la leche en los alveolos mamarios?

A

Las células epiteliales secretoras.

39
Q

¿Qué estructuras forman los conductos de la leche?

A

Conductillos terminales → conductos colectores → conductos galactóforos → seno galactóforo → pezón.

39
Q

¿Cómo se transporta la leche desde los alveolos hasta el pezón?

A

A través de los conductos galactóforos y el seno galactóforo.

40
Q

¿Qué hormona promueve la proliferación de las células mioepiteliales?

A

La progesterona.

41
Q

¿Qué hormona es clave en la lactogénesis?

A

La prolactina.

42
Q

¿Cuál es el efecto de la prolactina en el desarrollo mamario?

A

Estimula el crecimiento y diferenciación de los alveolos mamarios.

43
Q

¿Cómo cambia la composición de la leche materna a lo largo de la lactancia?

A

Inicialmente es calostro, luego leche madura rica en grasas y proteínas.

44
Q

¿Qué componente de la leche materna proporciona inmunidad al bebé?

A

Los anticuerpos, principalmente la inmunoglobulina A (IgA).