CyD en Adolescencia Flashcards
Biología
¿Qué es la sexualidad?
Es un proceso de construcción gradual que integra elementos biológicos, psicológicos y socioculturales, regulando el ejercicio de la sexualidad.
¿Cuándo comienza y termina la sexualidad?
Comienza con el nacimiento y termina con la muerte.
¿Qué afirmó Sigmund Freud sobre la sexualidad infantil?
Que tiene tres características: autoerótica, apoyada en una función fisiológica y bajo el dominio de una zona erógena.
¿Qué significa que la sexualidad infantil sea autoerótica?
Que el niño encuentra placer en descubrir su propio cuerpo, a diferencia del adulto que lo busca en otra persona.
¿Cuáles son los tres tiempos del proceso de sexuación?
Diferencia sexual.
Discurso sexual.
Elección de una posición sexuada.
¿Qué ocurre al finalizar el proceso de sexuación?
El sujeto se inscribe como hombre o mujer, define sus modos de goce y su relación con el otro.
¿Qué es el complejo de Edipo?
Es un sentimiento de amor y admiración del niño hacia la madre, y de rivalidad y rechazo hacia el padre.
¿Qué es el complejo de Electra?
Es la versión femenina del complejo de Edipo, donde la niña transfiere su amor de la madre al padre.
¿Cómo se resuelve el complejo de Edipo o Electra?
A través de la identificación con el progenitor del mismo sexo, la aceptación de la prohibición del incesto y la estructuración psíquica del sujeto.
¿Qué es el complejo de castración?
Es la etapa en la que el niño reconoce la diferencia biológica entre los sexos en relación con la posesión o ausencia del pene.
¿Qué ocurre en la resolución del complejo de castración en el niño?
Bajo la angustia de castración, elige salvar su pene renunciando a su madre.
¿Cómo se resuelve el complejo de castración en la niña?
Puede generar envidia del pene, deseo de tenerlo o deseo de sustituirlo.
¿Qué es el género?
Es una construcción social, cultural e histórica que define comportamientos y roles asociados a cada sexo.
¿Cómo se diferencia el género del sexo?
El sexo es biológico, mientras que el género es una construcción social.
¿Cuáles son los componentes de la identidad sexual?
Identidad de género.
Identidad sexual.
Rol de género.
Orientación sexual.
¿Qué es la identidad de género?
Es la convicción de pertenecer a un sexo u otro.
¿Qué es la identidad sexual?
Es la conciencia de un individuo sobre su pertenencia a un sexo.
¿Qué es el rol de género?
Es la expresión de la masculinidad o feminidad según las normas sociales.
¿Qué es la orientación sexual?
Es la preferencia en la elección del vínculo sexo-erótico (heterosexual, homosexual, bisexual, etc.).
¿Qué es la socialización?
Es el proceso mediante el cual las sociedades transmiten pautas, normas y valores a las nuevas generaciones.
¿Qué es la perspectiva de género?
Es un análisis de las relaciones de poder entre los géneros para eliminar la discriminación y promover la equidad.
¿Cuál es el objetivo principal de la perspectiva de género?
Lograr la igualdad de género.
¿Cuántos tipos de sexo existen?
Diez tipos: genético, cromosómico, cromático, gonadal, ductal, genital externo, por caracteres sexuales secundarios, de asignación, de crianza y psicológico u orientación sexual.
¿Qué determina el sexo genético?
La presencia o ausencia del gen SRY en el cromosoma Y.
¿Qué caracteriza el sexo cromosómico?
La presencia de XX en mujeres y XY en hombres.
¿Qué es el corpúsculo de Barr?
Es la inactivación de un cromosoma X en mujeres para igualar la carga genética con los hombres.
¿Qué es la diferenciación sexual?
Es la adquisición del fenotipo sexual desde la etapa embrionaria hasta la pubertad.
¿Cómo se diferencian los conductos de Wolff y de Müller?
Wolff se desarrolla en los hombres y da origen al epidídimo, conducto deferente y conducto eyaculador. Müller se desarrolla en mujeres y da lugar a las trompas, útero y parte de la vagina.
¿Cómo se diferencia la determinación de la diferenciación sexual?
La determinación es genética y ocurre en la fecundación; la diferenciación es hormonal y ocurre durante el desarrollo.
¿Qué es la reproducción?
Es el proceso de formación de nuevos individuos de la misma especie.
¿Qué procesos biológicos son clave en la reproducción sexual?
La meiosis y la fecundación.
¿Qué es la salud sexual y reproductiva?
Es el estado de bienestar físico, mental y social relacionado con la sexualidad y la reproducción.
¿Qué implica la salud sexual según la OMS?
Un enfoque positivo y respetuoso hacia la sexualidad, garantizando experiencias placenteras y seguras.
¿Cuáles son los objetivos de la salud sexual y reproductiva?
Disminuir la morbimortalidad maternoinfantil.
Prevenir embarazos no deseados.
Promover la salud sexual en adolescentes.
Prevenir enfermedades de transmisión sexual.
Garantizar acceso a métodos anticonceptivos.
Fomentar la participación femenina en decisiones de salud sexual.
¿Qué es la educación sexual integral?
Es el derecho de todas las personas a recibir información sobre sexualidad en todos los niveles educativos.
¿Qué establece la Ley 26.150?
Que todos los niveles educativos deben impartir educación sexual integral.
¿Qué es el erotismo?
Es la capacidad de sentir placer a través de la respuesta sexual.
¿Cuáles son las fases de la respuesta sexual?
Deseo sexual, excitación sexual y orgasmo.
¿Qué función tienen las hormonas en la diferenciación sexual?
Determinan el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios y las diferencias anatómicas.
¿Cuál es el papel de la testosterona en el desarrollo masculino?
Favorece la formación de órganos sexuales masculinos y el desarrollo de caracteres sexuales secundarios.
¿Qué hormona es clave en el desarrollo femenino?
Los estrógenos.
¿Cómo influye la cultura en la sexualidad?
A través de normas, valores y expectativas que regulan el comportamiento sexual.
¿Cuál es el objetivo de la equidad de género en salud?
Modificar las causas que generan desigualdad y colocan a la mujer en desventaja.
¿Qué es la diferenciación gonadal?
Es el desarrollo de los ovarios o testículos a partir de la gónada indiferenciada.
¿Qué estructura embrionaria origina el útero?
Los conductos de Müller.
¿Qué estructuras se desarrollan a partir de los conductos de Wolff?
Epidídimo, conducto deferente y conducto eyaculador.
¿Qué determina el sexo de asignación?
Es la identidad legal que se otorga al nacer.
¿Qué rol tiene la familia en la sexualidad?
Influye en la construcción de la identidad de género y los roles sexuales.
¿Qué es la feminidad y masculinidad?
Son expresiones del género influenciadas por factores socioculturales.
¿Qué implica la diversidad sexual?
La existencia de diferentes orientaciones sexuales y expresiones de género.