Interrupción del Embarazo: IVE/IVL Flashcards

Medicina y Sociedad

1
Q

¿Qué significa IVE?

A

Interrupción Voluntaria del Embarazo. Se refiere al derecho a abortar hasta la semana 14 sin necesidad de justificación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué significa ILE?

A

Interrupción Legal del Embarazo. Aplica cuando el embarazo es resultado de una violación o pone en riesgo la vida o salud de la persona gestante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué ley regula la interrupción del embarazo en Argentina?

A

La Ley 27.610, vigente desde el 24 de enero de 2021.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la diferencia entre IVE e ILE?

A

La IVE es el aborto sin restricciones hasta la semana 14, mientras que la ILE permite abortar en cualquier momento si hay riesgo para la vida o salud o si es producto de violación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A quiénes aplica la Ley 27.610?

A

A todas las personas con capacidad de gestar en Argentina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Desde qué momento una persona gestante puede solicitar la IVE?

A

Desde la primera consulta médica, sin necesidad de justificación hasta la semana 14.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la ILE?

A

Que el embarazo sea producto de violación (firmar una declaración jurada) o que haya riesgo para la vida o salud de la persona gestante (constatado en la historia clínica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los requisitos para acceder a la IVE?

A

Estar dentro de las primeras 14 semanas de gestación y firmar un consentimiento informado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué cobertura tienen los abortos en Argentina?

A

Son gratuitos en el sistema público y están totalmente cubiertos por obras sociales y prepagas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué derecho tienen las personas gestantes en cuanto a la información médica?

A

Recibir información actualizada, clara y en formatos accesibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué plazo se debe garantizar la IVE/ILE?

A

En un máximo de 10 días desde su solicitud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo debe ser el trato del personal de salud en estos casos?

A

Digno, respetuoso de la autonomía y con confidencialidad garantizada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Las personas con discapacidad pueden decidir sobre la IVE/ILE?

A

Sí, todas las personas pueden decidir por sí mismas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el consentimiento informado en la IVE/ILE?

A

Es la autorización escrita de la persona gestante tras recibir toda la información necesaria sobre el procedimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿A partir de qué edad una persona puede solicitar la IVE/ILE sin asistencia?

A

Desde los 16 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Pueden adolescentes de entre 13 y 16 años acceder a la IVE/ILE sin asistencia?

A

En general sí, salvo que la interrupción implique un riesgo grave para su salud o vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo acceden las niñas menores de 13 años a la IVE/ILE?

A

Con la asistencia de un referente afectivo o persona a cargo de su cuidado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Es necesario presentar una denuncia en casos de violación?

A

No, solo se debe firmar una declaración jurada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué sucede si un profesional de salud es objetor de conciencia?

A

Debe derivar inmediatamente a otro profesional que garantice la práctica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Pueden los hospitales privados negarse a realizar abortos?

A

No, deben garantizar el acceso derivando a otra institución si no tienen profesionales disponibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Pueden objetores de conciencia negarse a intervenir en casos de emergencia?

A

No, si la vida o salud de la persona gestante está en riesgo, deben realizar la interrupción.

20
Q

¿Quiénes no pueden declararse objetores de conciencia?

A

Profesionales que no realizan directamente la interrupción, como quienes hacen ecografías o seguimiento postaborto.

21
Q

¿Qué derechos tienen las personas después de un aborto?

A

Atención médica de calidad y acceso a anticonceptivos gratuitos.

22
Q

¿Se puede acceder a la atención postaborto sin importar la causa del aborto?

A

Sí, todas las personas tienen derecho a esta atención.

22
Q

¿El acceso a métodos anticonceptivos es gratuito?

A

Sí, tanto en el sistema público como en obras sociales y prepagas.

23
Q

¿Cuándo se recomienda un procedimiento quirúrgico?

A

En embarazos más avanzados o cuando el misoprostol no es efectivo.

23
Q

¿Qué métodos existen para realizar una IVE/ILE?

A

Uso de medicamentos (misoprostol) o procedimientos quirúrgicos.

23
Q

¿Cuándo se recomienda el uso de misoprostol?

A

Hasta la semana 10 de gestación.

23
Q

¿Qué tipo de anticonceptivos se ofrecen tras una IVE/ILE?

A

Métodos hormonales, DIU, implantes, preservativos, entre otros.

24
Q

¿Qué profesional puede realizar una IVE/ILE?

A

Médicos/as, obstétricas y personal capacitado del sistema de salud.

24
Q

¿Es necesario internarse para una IVE con misoprostol?

A

No, se puede realizar de manera ambulatoria con seguimiento médico.

25
Q

¿Se necesita autorización judicial para acceder a una ILE?

A

No, solo el consentimiento de la persona gestante.

26
Q

¿Qué hacer si un hospital niega el acceso a la IVE/ILE?

A

Se puede denunciar y exigir el cumplimiento de la Ley 27.610.

27
Q

¿Cuáles son los efectos secundarios del misoprostol?

A

Cólicos, sangrado vaginal y náuseas.

28
Q

¿Se necesita reposo tras un aborto con misoprostol?

A

No es obligatorio, pero se recomienda descanso y seguimiento médico.

29
Q

¿Es necesario realizar controles después de un aborto?

A

Sí, para evaluar la recuperación y elegir un método anticonceptivo si se desea.

30
Q

¿Puede haber complicaciones después de una IVE/ILE?

A

Son poco frecuentes, pero pueden incluir sangrado excesivo o infecciones.

31
Q

¿En qué plazo debe realizarse la IVE tras la solicitud?

A

Dentro de los 10 días corridos.

32
Q

¿Qué pasa si un hospital retrasa intencionalmente la atención?

A

Se puede denunciar por obstrucción de derechos.

33
Q

¿Hasta qué semana se puede acceder a una ILE por riesgo de salud?

A

En cualquier momento del embarazo.

34
Q

¿El derecho a la IVE/ILE es igual en todas las provincias?

A

Sí, la Ley 27.610 es de aplicación obligatoria en todo el país.

35
Q

¿Puede una persona extranjera acceder a una IVE/ILE en Argentina?

A

Sí, cualquier persona con capacidad de gestar en Argentina tiene derecho.

36
Q

¿Qué pasa si el embarazo es producto de trata o explotación?

A

Se aplica la ILE sin requerir denuncia judicial.

37
Q

¿Es legal recibir acompañamiento de organizaciones de salud?

A

Sí, las redes de apoyo pueden brindar información y contención.

38
Q

¿Qué hacer si un médico niega la atención sin ser objetor de conciencia?

A

Se debe reportar y exigir la atención en otra institución.

39
Q

¿Qué pasa si una persona cambia de opinión tras firmar el consentimiento?

A

Puede revocarlo en cualquier momento antes del procedimiento.

40
Q

¿Qué organismos garantizan el cumplimiento de la Ley 27.610?

A

El Ministerio de Salud y organismos de derechos humanos.

41
Q

¿Qué derechos tienen las personas no gestantes en estos casos?

A

Ningún tercero puede impedir la decisión de la persona gestante.

42
Q

¿Se puede acceder a una IVE/ILE en pandemia o emergencias sanitarias?

A

Sí, es un servicio esencial de salud.

43
Q

¿Dónde se puede pedir ayuda o información?

A

En hospitales, centros de salud, líneas de asesoramiento y ONGs.