Control Preconcepcional Flashcards

Pediatría

1
Q

¿Cuál es el objetivo del control preconcepcional?

A

Lograr el mejor estado de salud posible de los futuros padres para alcanzar el embarazo en las mejores condiciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué se debe prevenir, diagnosticar y tratar en la etapa preconcepcional?

A

Afecciones que pueden afectar a la futura gestación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo influye el entorno en la salud de la mujer antes, durante y después del embarazo?

A

Condiciona su bienestar y tiene impacto directo sobre sus hijos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la estrategia integral en la que se basa el control preconcepcional?

A

Atención Primaria a la Salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las recomendaciones para la planificación del embarazo?

A

Planificar el momento, cantidad de embarazos y tiempo entre ellos (>24 meses).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué factores de riesgo deben identificarse en la etapa preconcepcional?

A

Antecedentes personales, familiares, conductas poco saludables y factores ambientales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la dosis recomendada de ácido fólico antes del embarazo?

A

0.4 mg/día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué es importante identificar a parejas con riesgo genético aumentado?

A

Para brindarles información y opciones reproductivas adecuadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la importancia de la actividad física antes del embarazo?

A

Contribuye al bienestar general y reduce riesgos durante la gestación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Para qué se recomienda el ácido fólico en la etapa preconcepcional?

A

¿Para qué se recomienda el ácido fólico en la etapa preconcepcional?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo influye el tabaquismo en el embarazo?

A

Aumenta el riesgo de aborto espontáneo, parto prematuro y bajo peso al nacer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué factores laborales y ambientales deben evitarse en la gestación?

A

Trabajos pesados, plaguicidas, solventes orgánicos y material radioactivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las consecuencias del consumo de alcohol durante la gestación?

A

Muerte intrauterina, retraso en el crecimiento y malformaciones fetales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué enfermedades familiares deben considerarse en la consulta preconcepcional?

A

Diabetes, hipertensión, cáncer, enfermedades hereditarias y congénitas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué antecedentes obstétricos son relevantes en el control preconcepcional?

A

Número de embarazos, abortos, vía del parto y peso del RN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son algunas enfermedades infecciosas a evaluar antes del embarazo?

A

HIV, hepatitis B, sífilis, chagas y toxoplasmosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son algunas enfermedades crónicas que pueden afectar la gestación?

A

Diabetes, hipertensión, tiroideopatías y enfermedades renales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Por qué es importante detectar situaciones de violencia familiar en la etapa preconcepcional?

A

Porque es un factor de riesgo para la salud materno-infantil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se pueden prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS)?

A

Mediante el uso de preservativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué vacuna se recomienda antes del embarazo y por qué?

A

La vacuna contra la rubéola para evitar síndrome de rubéola congénita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué precaución se debe tomar tras la vacunación contra rubéola?

A

Esperar tres meses antes de buscar embarazo.

14
Q

¿Cuáles son las recomendaciones para prevenir la toxoplasmosis?

A

Lavar bien los alimentos y evitar carnes crudas o mal cocidas.

15
Q

¿Qué parámetros bioquímicos son importantes en la etapa preconcepcional?

A

Hierro, HC, glicemia, función renal y hepática, grupo y factor sanguíneo.

16
Q

¿Qué vacuna debe aplicarse en mujeres con factores de riesgo antes del embarazo?

A

Vacuna antigripal.

16
Q

¿Cada cuántos años se debe aplicar la vacuna contra el tétanos y difteria?

A

Cada 10 años.

17
Q

¿Cuáles son las medidas generales para un embarazo saludable?

A

Alimentación adecuada, ejercicio, vacunación y control de enfermedades crónicas.

18
Q

¿Por qué es importante el control de epilepsia antes del embarazo?

A

Para ajustar el tratamiento y evitar efectos teratogénicos.

18
Q

¿Qué enfermedades crónicas deben controlarse antes del embarazo?

A

Hipertensión, diabetes, anemia, enfermedades tiroideas, uterinas y mamarias.

19
Q

¿Cuál es la importancia del control de peso antes del embarazo?

A

Evita complicaciones metabólicas y obstétricas.

20
Q

¿Por qué es importante conocer el grupo sanguíneo y factor Rh antes del embarazo?

A

Para prevenir enfermedad hemolítica del recién nacido.

21
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo en la salud preconcepcional?

A

Malnutrición, obesidad, tabaquismo, alcoholismo y enfermedades crónicas.

21
Q

¿Cuál es el impacto de la mala nutrición en la salud preconcepcional?

A

Aumenta el riesgo de complicaciones materno-fetales.

21
Q

¿Por qué es importante el acceso a la información sobre salud reproductiva?

A

Para tomar decisiones informadas sobre la planificación familiar.

22
Q

¿Por qué se recomienda evitar el estrés antes del embarazo?

A

Puede afectar la fertilidad y el desarrollo fetal.

23
Q

¿Qué importancia tiene el examen genito-mamario antes del embarazo?

A

Detectar posibles patologías que puedan afectar la gestación.

24
Q

¿Cuáles son las ITS que afectan la fertilidad?

A

Clamidia y gonorrea.

25
Q

¿Cuál es la edad ideal para planificar un embarazo?

A

Entre 20 y 35 años.

26
Q

¿Qué consecuencias puede tener un intervalo intergenésico corto?

A

Mayor riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer.

26
Q

¿Por qué es importante evitar el automedicarse en la etapa preconcepcional?

A

Algunos medicamentos pueden ser teratogénicos.

27
Q

¿Cuándo deben evitarse trabajos pesados o peligrosos durante el embarazo?

A

Desde el inicio de la gestación.

28
Q

¿Por qué es importante conocer el estado serológico de la mujer antes del embarazo?

A

Para prevenir y tratar infecciones que puedan afectar al feto.

29
Q

¿Qué enfermedades hereditarias deben ser identificadas en el control preconcepcional?

A

Cualquier enfermedad genética presente en la familia.

29
Q

¿Qué recomendaciones se dan sobre la vacunación antitetánica en el control preconcepcional?

A

Realizar el refuerzo si no está actualizado.

30
Q

¿Por qué es importante identificar el peso y la talla de la mujer antes del embarazo?

A

Para calcular el IMC y evaluar posibles riesgos asociados.

30
Q

¿Qué importancia tiene el análisis bioquímico en el control preconcepcional?

A

Permite identificar deficiencias o problemas metabólicos que podrían afectar la gestación.

31
Q

¿Qué implica la evaluación del metabolismo del hierro en el control preconcepcional?

A

Detectar anemia o deficiencias que podrían complicar el embarazo.

31
Q

¿Qué análisis se recomienda para evaluar el funcionamiento renal antes del embarazo?

A

Exámenes que midan la función renal.

31
Q

¿Qué factores pueden afectar la glicemia durante el embarazo?

A

Enfermedades como la diabetes mellitus.

32
Q

¿Qué debe hacer una mujer con hipertensión antes de buscar un embarazo?

A

Controlar adecuadamente su presión arterial.

33
Q

¿Qué se recomienda en caso de encontrar alteraciones tiroideas antes del embarazo?

A

Tratar y estabilizar la función tiroidea antes de la concepción.