Fisiología del Aparato Reproducctor Masculino Flashcards

Fisiología

1
Q

¿Qué neurotransmisores están involucrados en la regulación del eje hipotálamo-hipófiso-gonadal?

A

El glutamato (excitatorio) y el GABA (inhibitorio).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las estructuras suprahipotalámicas involucradas en la regulación de la GnRH?

A

El núcleo arcuato y el núcleo ventromedial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué produce el hipotálamo para regular el eje hipotalámico-hipofisario-gonadal?

A

El hipotálamo produce la GnRH (hormona liberadora de gonadotrofina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué células testiculares son estimuladas por la LH para producir testosterona?

A

Las células de Leydig.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué produce la adenohipófisis en respuesta a la GnRH?

A

La adenohipófisis produce las gonadotrofinas, LH (hormona luteinizante) y FSH (hormona foliculoestimulante).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Con qué frecuencia se libera la GnRH desde el hipotálamo?

A

Se libera de forma pulsátil cada 60-100 minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el efecto de la LH y FSH en los testículos?

A

La LH y FSH estimulan los testículos para producir testosterona y promover la espermatogénesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué hormona produce la célula de Sertolli que inhibe la producción de FSH?

A

La inhibina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué células testiculares son estimuladas por la FSH?

A

Las células de Sertolli.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué efectos tienen la testosterona y el estrógeno en el organismo?

A

Producen efectos virilizantes y estimulan la espermatogénesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de molécula es la GnRH?

A

Es un decapéptido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se transportan la LH y la FSH en la sangre?

A

Son glucoproteínas y viajan solas por la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la función de la SHBG?

A

Transporta testosterona y otros esteroides sexuales en la sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se transporta la testosterona en la sangre?

A

La testosterona se transporta unida principalmente a SHBG (globulina transportadora de hormonas sexuales) y albúmina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuánto porcentaje de testosterona circula libremente en el plasma?

A

Aproximadamente el 1-3%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué hormonas inhiben la producción de GnRH?

A

La dopamina, serotonina, progesterona, testosterona y las endorfinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué factores estimulan la producción de GnRH?

A

La leptina y los estímulos alfa-adrenérgicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué efecto tiene la leptina sobre la GnRH?

A

La leptina estimula la producción de GnRH, especialmente durante la pubertad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las células testiculares responsables de la producción de testosterona?

A

Las células de Leydig.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué efecto tiene el GABA sobre la liberación de GnRH?

A

El GABA inhibe la liberación de GnRH al bloquear el glutamato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué efecto tiene el glutamato sobre la liberación de GnRH?

A

El glutamato estimula la liberación de GnRH.

17
Q

¿Por qué la DHT es más potente que la testosterona?

A

Porque tiene un mayor afinidad por los receptores androgénicos.

17
Q

¿Cuáles son las principales fuentes de testosterona?

A

Los testículos, la corteza suprarrenal y, en menor cantidad, los ovarios.

17
Q

¿Qué enzima convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT)?

A

La enzima 5-alfa reductasa.

17
Q

¿Cómo se secreta la testosterona?

A

De forma pulsátil con un ritmo circadiano de aproximadamente 7 mg por día.

18
Q

¿Qué enzima convierte la testosterona en estrógenos?

A

La aromatasa.

19
Q

¿Dónde ocurre la conversión de testosterona en estrógenos?

A

En las células de Sertolli dentro de los testículos.

20
Q

¿Cómo actúa la testosterona en las células diana?

A

Se une a los receptores androgénicos para activar la transcripción genética y producir efectos fisiológicos.

20
Q

¿Qué efecto tiene la LH sobre las células de Leydig?

A

Estimula la producción de testosterona.

21
Q

¿Qué tipo de receptores son activados por la testosterona en los tejidos diana?

A

Los receptores androgénicos.

22
Q

¿Cuáles son los efectos de la testosterona en los caracteres sexuales secundarios?

A

Promueve el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios masculinos como el vello facial y corporal, el agrandamiento de la laringe y el aumento de la masa muscular.

23
Q

¿Cómo influye la testosterona en la cantidad de sangre en los hombres?

A

La testosterona estimula la hematopoyesis, lo que resulta en una mayor cantidad de sangre en los hombres que en las mujeres.

24
Q

¿Qué efecto tiene la testosterona sobre el crecimiento de vello facial y corporal?

A

Estimula el crecimiento de vello facial y corporal.

24
Q

¿Qué efecto tienen los estrógenos derivados de la testosterona?

A

Contribuyen a la regulación de la función reproductiva masculina y en menor medida a la función menstrual en las mujeres.

25
Q

¿Cómo influye la testosterona en el desarrollo de la laringe?

A

La testosterona agranda la laringe, lo que genera una voz más profunda en los hombres.

26
Q

¿Qué efecto tiene la testosterona en la masa muscular?

A

Aumenta la masa muscular y la fuerza mediante su acción anabólica.

27
Q

¿Cómo contribuye la testosterona a la espermatogénesis?

A

Estimula las células de Sertolli, las cuales apoyan el desarrollo de los espermatozoides.

28
Q

¿Qué es un espermograma?

A

Un estudio del semen que evalúa tanto la calidad de los espermatozoides como la función de las glándulas sexuales accesorias.

28
Q

¿Qué efecto tiene la testosterona en el sistema nervioso central?

A

Influye en el estado de ánimo, el comportamiento sexual y la cognición.

29
Q

¿Qué se evalúa en el análisis macroscópico del semen?

A

El volumen, color, viscosidad y pH del semen.

29
Q

¿Qué efecto tiene la testosterona sobre la densidad ósea?

A

Aumenta la densidad ósea y promueve la salud ósea general.

29
Q

¿Cómo afecta la testosterona el metabolismo de los lípidos?

A

Regula los niveles de colesterol y favorece la sensibilidad a la insulina.

30
Q

¿Qué se evalúa en el análisis microscópico del semen?

A

El recuento espermático, la motilidad y la morfología de los espermatozoides.

31
Q

¿Cuánto del volumen del semen proviene de las vesículas seminales?

A

Aproximadamente el 60-70%.

31
Q

¿Cómo se mide la movilidad espermática?

A

Observando cuántos espermatozoides se mueven activamente y su capacidad para avanzar en una dirección recta.

31
Q

¿Cómo regula la testosterona la producción de semen?

A

Estimula las células de Sertolli para aumentar la producción de espermatozoides.

31
Q

¿Qué factores afectan la calidad del esperma?

A

La fiebre, el estrés, la dieta y el uso de sustancias como el alcohol y los esteroides.

32
Q

¿Qué glándulas producen líquidos que se mezclan con los espermatozoides para formar el semen?

A

Las glándulas sexuales accesorias, como las vesículas seminales y la próstata.

33
Q

¿Qué secreta la próstata en el semen?

A

Un líquido que contribuye a la movilidad y estabilidad de los espermatozoides.

34
Q

¿Qué indicaría un bajo recuento de espermatozoides o una baja motilidad en un espermograma?

A

Podría indicar problemas testiculares o disfunción reproductiva.