Tópicas de Freud Flashcards

Paidopsiquiatría

1
Q

¿Cuáles son los tres niveles del aparato psíquico según Freud?

A

Consciente, preconsciente e inconsciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué función cumple el sistema consciente en la mente humana?

A

Se encarga del pensamiento, razonamiento y recuerdo inmediato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se diferencia el preconsciente del inconsciente?

A

El preconsciente almacena información accesible, mientras que el inconsciente contiene recuerdos reprimidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué el inconsciente es considerado inaccesible al consciente?

A

Porque la represión impide que ciertos recuerdos o impulsos lleguen a la conciencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué ocurre con las experiencias reprimidas en el inconsciente?

A

Permanecen ocultas, pero pueden manifestarse a través de sueños o síntomas neuróticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo influye el preconsciente en la recuperación de recuerdos?

A

Permite traer información almacenada al consciente cuando es necesario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por qué algunas memorias permanecen en el preconsciente y no llegan al consciente?

A

Porque no son urgentes o importantes en el momento, pero pueden recuperarse cuando se necesitan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el papel de la represión en la estructuración del inconsciente?

A

Funciona como un mecanismo de defensa que oculta recuerdos traumáticos o deseos inaceptables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué papel juega el Ello en la personalidad?

A

Es la fuente de los impulsos instintivos y busca la satisfacción inmediata del placer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las tres instancias psíquicas según Freud?

A

Ello, Yo y Superyó.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se manifiestan los contenidos del inconsciente en la vida cotidiana?

A

A través de actos fallidos, lapsus linguae, sueños y síntomas psicológicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo interactúan el Ello, el Yo y el Superyó en la toma de decisiones?

A

El Ello impulsa deseos, el Yo evalúa la realidad y el Superyó impone restricciones morales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué distingue la memoria consciente de la preconsciente?

A

La memoria consciente solo retiene información inmediata, mientras que la preconsciente guarda recuerdos a los que se puede acceder cuando se requiera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo puede manifestarse un conflicto entre el Ello y el Superyó?

A

A través de ansiedad, represión de deseos o síntomas neuróticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo regula el Yo el comportamiento humano?

A

Actúa como mediador entre las exigencias del Ello, el Superyó y la realidad externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se desarrollan las normas morales en el Superyó?

A

A partir de la internalización de valores transmitidos por la sociedad y la familia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué función cumple el Superyó?

A

Es la instancia moral que impone normas, valores y reglas sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿De qué manera el Superyó influye en la culpa y la autocrítica?

A

Actúa como un juez interno que genera sentimientos de culpa cuando se transgreden normas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué el Ello se considera la parte más primitiva de la mente?

A

Porque opera con impulsos innatos y carece de moralidad o racionalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué sucede cuando el Yo no logra equilibrar las demandas del Ello y el Superyó?

A

Se generan conflictos internos que pueden provocar ansiedad o trastornos psicológicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo funciona la represión como mecanismo de defensa?

A

Bloquea recuerdos o pensamientos inaceptables y los mantiene en el inconsciente.

17
Q

¿Qué son los mecanismos de defensa en la teoría de Freud?

A

Son estrategias inconscientes que el Yo utiliza para reducir la ansiedad.

18
Q

¿En qué consiste la proyección como mecanismo de defensa?

A

Atribuir a otros pensamientos o sentimientos propios que resultan inaceptables.

19
Q

¿Qué papel juega la formación reactiva en la autodefensa psicológica?

A

Convierte un deseo reprimido en su contrario, como mostrar afecto excesivo hacia alguien que en realidad desagrada.

19
Q

¿Qué es la sublimación y cómo se diferencia de otros mecanismos de defensa?

A

Es la canalización de impulsos inaceptables hacia actividades socialmente aceptadas, como el arte o el deporte.

20
Q

¿Cómo actúa la negación como mecanismo de defensa?

A

Rechaza la realidad de una situación dolorosa o traumática.

21
Q

¿Qué función cumple la racionalización en la protección del Yo?

A

Justifica comportamientos o pensamientos inaceptables con explicaciones lógicas.

22
Q

¿Cómo se manifiesta el desplazamiento en la vida cotidiana?

A

Al transferir emociones negativas hacia un objeto o persona diferente a la fuente original del conflicto.

23
Q

¿Por qué los mecanismos de defensa pueden ser tanto beneficiosos como perjudiciales?

A

Son útiles para reducir la ansiedad, pero en exceso pueden distorsionar la realidad y afectar la salud mental.

23
Q

¿Qué relación existe entre los traumas infantiles y el inconsciente?

A

Los traumas pueden ser reprimidos en el inconsciente y manifestarse en la vida adulta.

23
Q

¿Cómo se interpreta el contenido latente de los sueños según Freud?

A

Es el significado oculto detrás de las imágenes y eventos del sueño.

24
Q

¿En qué situaciones se emplea la regresión como mecanismo de defensa?

A

Cuando una persona vuelve a comportamientos infantiles en respuesta al estrés.

25
Q

¿Cuál es la importancia de los sueños en la teoría psicoanalítica?

A

Representan deseos reprimidos y sirven como vía de acceso al inconsciente.

26
Q

¿En qué consiste la asociación libre en el psicoanálisis?

A

Es un método en el que el paciente expresa pensamientos sin censura para revelar conflictos inconscientes.

27
Q

¿Cómo se diferencian los síntomas neuróticos de los psicóticos en el psicoanálisis?

A

Los neuróticos son conflictos internos manejados con ansiedad, mientras que los psicóticos implican una desconexión con la realidad.

28
Q

¿Cuál es el objetivo principal de la terapia psicoanalítica?

A

Hacer consciente lo inconsciente para resolver conflictos internos.

28
Q

¿Por qué Freud consideraba la infancia como una etapa crucial en el desarrollo psíquico?

A

Porque en ella se originan los conflictos inconscientes que influyen en la personalidad adulta.

29
Q

¿Qué papel juega la transferencia en el proceso terapéutico psicoanalítico?

A

El paciente proyecta sentimientos inconscientes hacia el terapeuta.

30
Q

¿Por qué Freud consideraba que la sexualidad tenía un papel central en el desarrollo psíquico?

A

Porque las experiencias sexuales tempranas influyen en la formación de la personalidad.

31
Q

¿Por qué el psicoanálisis sigue siendo relevante hoy en día?

A

Porque ofrece herramientas para explorar el origen de los problemas emocionales, permite comprender mejor la dinámica de la mente y sigue siendo la base de muchas terapias psicológicas actuales.

31
Q

¿Cómo interactúan el consciente, el preconsciente y el inconsciente en la vida diaria?

A

En la vida cotidiana, el consciente procesa la información inmediata y toma decisiones. El preconsciente almacena recuerdos y conocimientos que pueden recuperarse fácilmente cuando se necesitan. El inconsciente, en cambio, influye en nuestros pensamientos, emociones y comportamientos sin que nos demos cuenta, manifestándose en sueños, lapsus o actos fallidos.

31
Q

¿Cómo se diferencia el psicoanálisis de otras formas de terapia?

A

Se enfoca en explorar el inconsciente y en la interpretación de experiencias pasadas.

32
Q

¿Qué implicaciones tiene la teoría del inconsciente en la psicología moderna?

A

La teoría del inconsciente sigue influyendo en la psicología clínica, la terapia cognitiva y el psicoanálisis. Ha ayudado a comprender cómo las experiencias pasadas, especialmente en la infancia, pueden influir en el comportamiento y los trastornos psicológicos.

32
Q

¿De qué manera los conflictos entre el Ello y el Superyó afectan la salud mental?

A

Cuando el Ello (impulsos instintivos) y el Superyó (normas y valores) entran en conflicto, el Yo debe mediar. Si este conflicto es muy intenso y el Yo no logra equilibrarlos, pueden surgir problemas como ansiedad, culpa, estrés o trastornos psíquicos como la neurosis.

33
Q

¿Cómo influyen los mecanismos de defensa en las relaciones interpersonales?

A

Los mecanismos de defensa, como la represión, la proyección o la negación, pueden protegernos del malestar emocional, pero también pueden distorsionar la realidad. En las relaciones interpersonales, pueden generar conflictos, malentendidos o dificultades para establecer vínculos saludables.

34
Q

¿Cuáles son las principales críticas al modelo psicoanalítico de Freud?

A

Se le critica por su falta de evidencia científica, su enfoque excesivo en la sexualidad infantil y su metodología subjetiva. Además, algunos consideran que sus teorías son difíciles de comprobar empíricamente.

35
Q

¿Cómo puede aplicarse la teoría psicoanalítica en el tratamiento de traumas?

A

A través del análisis de los recuerdos reprimidos, la asociación libre y la interpretación de los sueños, se busca traer a la conciencia experiencias traumáticas para procesarlas y reducir su impacto en la vida del paciente.

36
Q

¿Cómo afecta la cultura y la sociedad a la formación del Superyó?

A

La cultura y la sociedad influyen en la moral, las normas y los valores que se interiorizan en el Superyó, regulando el comportamiento del individuo según lo que es aceptable o inaceptable en su entorno.

37
Q

¿En qué se diferencia el inconsciente freudiano del inconsciente colectivo de Jung?

A

Freud considera que el inconsciente está formado por deseos reprimidos individuales, mientras que Jung postula un inconsciente colectivo, que contiene arquetipos y experiencias universales compartidas por la humanidad.

38
Q

¿Qué aspectos del psicoanálisis pueden ser aplicados en la educación y crianza infantil?

A

La importancia de la infancia en la formación de la personalidad, la comprensión del inconsciente en el comportamiento infantil y el uso de la terapia del juego para ayudar a los niños a procesar emociones difíciles.