Cambios Morfofuncionales del Aparato Reproductor Masculino Flashcards

Fisiología

1
Q

¿Dónde se encuentran los testículos durante la vida intrauterina?

A

En la cavidad abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué momento descienden los testículos a las bolsas escrotales?

A

En la vida extrauterina, al momento del nacimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las dimensiones de los testículos al nacer?

A

Miden aproximadamente 1,5 cm de diámetro y tienen un volumen de 1 cm³.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué estadio de Tanner corresponde al tamaño testicular al nacer?

A

Al primer estadio de Tanner.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué cambios ocurren en los testículos a partir de los 8 años?

A

Aumentan de tamaño por acción de la FSH y LH, hay hipervascularización y engrosamiento de la albugínea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Hasta qué edad se mantiene el tamaño testicular del recién nacido?

A

Hasta los 8 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo están conformados los túbulos seminíferos al nacer?

A

Permanecen como cordones macizos hasta la pubertad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué células se diferencian a partir de los fibroblastos en los testículos?

A

Las células de Leydig.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuándo comienza la espermatogénesis en los testículos?

A

En la pubertad, cuando se activan los túbulos seminíferos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué estructura testicular se desarrolla junto con los túbulos seminíferos?

A

La red de Haller.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el volumen testicular necesario para alcanzar la fertilidad?

A

Aproximadamente 4,5 cm³.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué caracteres sexuales secundarios aparecen junto con el crecimiento testicular?

A

El vello pubiano, la secreción uretral, la humedad del glande y la erección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A qué edad comienzan las poluciones nocturnas?

A

Aproximadamente a los 11 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el volumen testicular en la edad adulta?

A

Alrededor de 25 cm³.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo es el escroto al nacer?

A

Rugoso, pigmentado y laxo debido a las hormonas maternas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué ocurre con el escroto al mes de vida?

A

Se vuelve liso y rosado, y se mantiene así hasta los 8 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué cambios experimenta el escroto con la activación del eje hipotalámico-hipofisario-testicular?

A

Se torna congestivo, hay una segunda pigmentación y aumenta la rugosidad y laxitud por la acción de la testosterona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo es el tamaño del pene en los niños?

A

Muy variable y, en algunos casos, puede confundirse con la grasa prepuberal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué función tiene la testosterona en el desarrollo escrotal?

A

Favorece la pigmentación, el aumento de la rugosidad y la laxitud del escroto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué ocurre con el pene durante la pubertad?

A

Crece en longitud y grosor debido a la acción de la testosterona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se diferencia el desarrollo del glande en comparación con el resto del pene?

A

El glande crece proporcionalmente, pero su desarrollo depende del crecimiento del cuerpo del pene.

17
Q

¿A qué edad se observa un crecimiento notable del pene?

A

Durante la pubertad, generalmente entre los 11 y 15 años.

17
Q

¿Cómo es el prepucio en el recién nacido?

A

Generalmente es muy pequeño y difícil de retraer.

18
Q

¿Qué ocurre con el prepucio durante la infancia?

A

Se va separando gradualmente del glande hasta permitir su retracción completa.

19
Q

¿Qué es la fimosis fisiológica?

A

Es la incapacidad de retraer el prepucio en niños pequeños, la cual generalmente se resuelve con el crecimiento.

20
Q

¿En qué porcentaje de niños la fimosis fisiológica persiste hasta los 3 años?

A

Aproximadamente en el 10% de los niños.

21
Q

¿Qué cambios ocurren en la voz durante la pubertad masculina?

A

Se vuelve más grave debido al crecimiento de la laringe y el engrosamiento de las cuerdas vocales.

21
Q

¿Cómo cambia la composición corporal durante la pubertad en los hombres?

A

Aumenta la masa muscular y disminuye la proporción de grasa corporal.

22
Q

¿Qué glándulas aumentan su actividad durante la pubertad masculina?

A

Las glándulas sebáceas y sudoríparas, lo que puede provocar acné.

23
Q

¿Cómo se relaciona la testosterona con el crecimiento óseo?

A

Favorece el cierre de los cartílagos de crecimiento, lo que determina la estatura final.

24
Q

¿Qué estadio de Tanner marca el inicio de la pubertad masculina?

A

El segundo estadio de Tanner.

24
Q

¿Cuáles son los primeros signos visibles de la pubertad masculina?

A

El crecimiento testicular y la aparición del vello pubiano.

24
Q

¿Qué cambios se observan en la piel durante la pubertad masculina?

A

Aumento de la producción de sebo, lo que puede provocar acné.

25
Q

¿Cómo cambia el vello corporal durante la pubertad masculina?

A

Se desarrolla en la región púbica, axilar, facial y en otras áreas del cuerpo.

25
Q

¿Qué hormona es responsable del desarrollo del vello facial en los hombres?

A

La testosterona.

26
Q

¿Qué función tienen las células de Leydig?

A

Producen testosterona.

27
Q

¿Cuál es la función de la FSH en los testículos?

A

Estimula la espermatogénesis en los túbulos seminíferos.

27
Q

¿Qué función tiene la LH en los testículos?

A

Estimula la producción de testosterona en las células de Leydig.

27
Q

¿A qué edad se alcanza la capacidad reproductiva en los hombres?

A

Generalmente entre los 12 y 15 años, cuando comienza la espermatogénesis efectiva.

28
Q

¿Cómo se transportan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra?

A

A través del epidídimo, conductos deferentes y uretra.

29
Q

¿Cuánto dura aproximadamente la espermatogénesis?

A

Alrededor de 64 días.

30
Q

¿Qué estructura almacena y madura los espermatozoides?

A

El epidídimo.

31
Q

¿Cuál es la función de la próstata en la eyaculación?

A

Produce un fluido alcalino que ayuda a neutralizar el pH vaginal.

31
Q

¿Qué glándulas contribuyen a la formación del semen?

A

La próstata, las vesículas seminales y las glándulas bulbouretrales.

31
Q

¿Cómo cambia la fuerza muscular durante la pubertad?

A

Se incrementa debido al aumento de la masa muscular.

32
Q

¿Cómo influye la testosterona en la distribución de la grasa corporal?

A

Favorece una distribución centrípeta, con acumulación en la región abdominal.

32
Q

¿Qué cambios se observan en la estructura ósea masculina en la pubertad?

A

Aumento del tamaño y densidad ósea.

33
Q

¿Cuánto puede crecer un varón durante el estirón puberal?

A

Aproximadamente entre 10 y 30 cm.

33
Q

¿Qué efecto tiene la pubertad sobre el sistema cardiovascular masculino?

A

Aumenta el tamaño del corazón y la presión arterial.

33
Q

¿Cómo se diferencia la maduración ósea entre hombres y mujeres?

A

En los hombres, el cierre de los cartílagos de crecimiento ocurre más tarde.