Anatomía del Aparato Reproductor Femenino Flashcards
Anatomía
¿Cómo se dividen los órganos del aparato reproductor femenino?
Se dividen en órganos genitales internos, órganos genitales externos y glándulas anexas.
Menciona los órganos genitales externos.
Vulva (labios mayores y menores, clítoris, glándulas vestibulares mayor y menor, monte del pubis).
¿Cuáles son los órganos genitales internos?
Ovarios, trompas de Falopio, útero y vagina.
¿Cuál es la glándula anexa del aparato reproductor femenino?
La glándula mamaria.
¿Qué funciones tienen los ovarios?
Producen ovocitos y hormonas sexuales femeninas.
¿Dónde se ubican los ovarios?
En la cavidad pélvica, en la porción lateral de la pelvis.
¿Los ovarios están recubiertos por peritoneo?
No, son retroperitoneales.
¿Cuál es la diferencia en la ubicación del ovario en nulíparas y multíparas?
En nulíparas se encuentra en la fosita ovárica, mientras que en multíparas se ubica en la fosita de Claudius.
¿Cuál es la forma y tamaño de los ovarios?
Forma ovoide aplanada, con 3-5 cm de largo, 2-3 cm de ancho y 1,5 cm de espesor.
¿Cuáles son los principales medios de fijación del ovario?
Ligamento lumbo-ovárico (suspensorio), mesovario, ligamento útero-ovárico y ligamento tubo-ovárico.
¿Cuál es la función de las trompas de Falopio?
Transportar el ovocito desde el ovario hasta el útero.
¿Cuál es la longitud de las trompas de Falopio?
De 10 a 12 cm.
¿Cuáles son las cuatro partes de la trompa de Falopio?
Porción intramural, istmo, ampolla y pabellón/infundíbulo.
¿Dónde ocurre generalmente la fecundación?
En la ampolla de la trompa de Falopio.
¿Cómo se irrigan las trompas de Falopio?
Mediante las arterias tubárica interna (rama de la arteria uterina) y tubárica externa (rama de la arteria ovárica).
¿Qué función tiene el útero?
Alojar el embrión y permitir su desarrollo hasta el parto.
¿Cuál es la posición normal del útero?
Anteversoflexión.
¿Cómo se diferencian anteversoflexión, retroversoflexión?
Anteversoflexión: el útero se inclina hacia adelante.
Retroversoflexión: el útero se inclina hacia atrás.
¿Cuáles son las dimensiones del útero en una mujer adulta?
7-8 cm de largo, 4-5 cm de ancho en el cuerpo, 2-2,5 cm en el cuello y 2 cm de espesor.
¿Cómo cambia el tamaño del útero en nulíparas y multíparas?
En multíparas es más grande debido a embarazos previos.
¿Qué estructuras forman el sostén del útero?
Ligamentos cardinales, ligamento ancho, ligamento redondo, ligamento útero-ovárico, ligamentos útero-lumbares y ligamento vesico-uterino.
¿Cómo se irriga el útero?
Principalmente por la arteria uterina (rama de la arteria hipogástrica).
¿Qué función tiene la vagina?
Es el órgano de la copulación y forma parte del canal de parto.
¿Dónde se ubica la vagina?
En la pelvis menor, debajo del útero, detrás de la vejiga y delante del recto.
¿Cuál es la longitud de la vagina?
7-8 cm.
¿Cómo se denomina la porción de la vagina que rodea el cuello uterino?
Fondos de saco vaginales.
¿Qué estructuras cierran parcialmente la vagina en mujeres vírgenes?
El himen.
¿Cuáles son las estructuras visibles de la vagina en mujeres que han tenido relaciones sexuales?
Lóbulos himeneales.
¿Cómo se denomina la estructura remanente del himen después de un parto?
Carúnculas mirtiformes.
¿Qué estructuras componen la vulva?
Monte del pubis, labios mayores, labios menores, clítoris, vestíbulo vaginal, orificio uretral, orificio vaginal, glándulas de Skene y glándulas de Bartolino.
¿Qué función tienen las glándulas de Skene?
Producir lubricación en la región uretral.
¿Dónde se localizan las glándulas de Bartolino?
En la parte posterior del vestíbulo vaginal.
¿Qué estructura es homóloga al pene en el hombre?
El clítoris.
¿Cuál es la función principal de la glándula mamaria?
Producir leche durante la lactancia.
¿Cuántos lóbulos conforman la glándula mamaria?
Entre 15 y 20 lóbulos.
¿Qué estructura predomina en la glándula mamaria de una mujer no embarazada?
El estroma (tejido de sostén).
¿Cómo cambia la estructura de la glándula mamaria en el embarazo?
Se desarrolla el sistema de conductos para la producción de leche.
¿Cómo está constituido el tejido mamario funcional?
Por adenómeros rodeados de células mioepiteliales.
¿Cuál es el principal sistema de drenaje linfático del aparato reproductor femenino?
Ganglios abdomino-aórticos e iliacos externos.
¿Cuál es el plexo nervioso principal que inerva los órganos reproductores internos?
El plexo hipogástrico.
¿Qué vasos sanguíneos irrigan tanto al útero como a los ovarios?
Las arterias uterina y ovárica.
¿Qué estructura conecta el útero con la pared abdominal anterior?
El ligamento redondo.
¿Qué ligamento contiene los vasos sanguíneos del ovario?
El ligamento suspensorio del ovario.
¿Cómo se denomina la porción del ligamento ancho que rodea las trompas de Falopio?
Mesosalpinx.
¿Cuál es el principal sitio de implantación del embrión en un embarazo normal?
En la capa endometrial del útero.
¿Cómo se llama la parte del útero donde se insertan las trompas de Falopio?
Ángulos laterales del útero.
¿Qué estructura separa el útero del recto?
El fondo de saco de Douglas.
¿Qué arteria cruza por delante y encima del uréter a 1,5 cm de la vagina?
La arteria uterina.
¿Qué glándulas se encargan de la secreción de leche durante la lactancia?
Los lóbulos mamarios.
¿Cuál es el órgano reproductor femenino con mayor capacidad de distensión?
La vagina.