Freud Flashcards
Paidopsiquiatría
¿Cuál es la principal fuente de placer en la Fase Oral?
La boca, a través de la succión y la degustación.
¿Qué consecuencias puede haber si hay una fijación en la Fase Oral?
Puede derivar en comportamientos como fumar, morderse las uñas, comer en exceso o dependencia emocional.
¿Cómo influye la alimentación en el desarrollo de la confianza en la Fase Oral?
Si el bebé recibe una alimentación adecuada y afecto, desarrolla confianza y seguridad en su entorno.
¿Qué papel tienen los cuidadores en la Fase Oral?
Son fundamentales para generar un sentido de seguridad y confort en el bebé.
¿Cómo se manifiesta la exploración en la Fase Oral?
El bebé se lleva objetos a la boca como forma de conocer su entorno.
¿Qué aspecto del desarrollo se enfatiza en la Fase Anal?
El control de esfínteres y la independencia.
¿Cómo se relaciona la Fase Anal con la autonomía del niño?
Aprender a controlar sus necesidades corporales le da una sensación de logro y autocontrol.
¿Qué tipos de personalidades pueden surgir de una fijación en la Fase Anal?
Personalidad anal-retentiva (ordenada, perfeccionista) y anal-expulsiva (desordenada, rebelde).
¿Cómo influye el castigo severo en la Fase Anal?
Puede generar ansiedad y resistencia al control.
¿Qué emoción es clave en la Fase Anal?
La sensación de orgullo o vergüenza al lograr o fallar en el control de esfínteres.
¿Cuál es la zona erógena en la Fase Fálica?
Los genitales.
¿Qué es el Complejo de Edipo en la Fase Fálica?
El deseo inconsciente del niño por su madre y la rivalidad con su padre.
¿Cómo se resuelve el Complejo de Edipo en la Fase Fálica?
A través de la identificación con el progenitor del mismo sexo.
¿Qué ocurre en la niña durante la Fase Fálica según Freud?
Surge la envidia del pene y el Complejo de Electra.
¿Cómo influye la Fase Fálica en la identidad de género?
A través de la identificación con el progenitor del mismo sexo y la internalización de roles.
¿Qué tipo de fijaciones pueden ocurrir en la Fase Fálica?
Una fijación puede generar problemas con la identidad de género o dificultades en relaciones interpersonales.
¿Cómo se desarrolla la curiosidad sexual en la Fase Fálica?
A través de la exploración y preguntas sobre las diferencias anatómicas.
¿Cuál es la relación entre la autoestima y la Fase Fálica?
Un desarrollo saludable en esta etapa contribuye a una autoestima fuerte y confianza en sí mismo.
¿Por qué la Fase Fálica es crucial en la construcción de la moralidad?
Porque el niño comienza a internalizar las normas sociales y la autoridad paterna.
¿Cómo puede afectar una educación represiva en la Fase Fálica?
Puede generar sentimientos de culpa y vergüenza respecto a la sexualidad.
¿Por qué se llama Fase de Latencia?
Porque la energía sexual se redirige a actividades intelectuales y sociales.
¿Qué cambios ocurren en la socialización durante la Fase de Latencia?
Se fortalecen las relaciones con pares y se desarrollan habilidades sociales.
¿Cómo influye la Fase de Latencia en la educación?
Se desarrollan habilidades cognitivas, disciplina y concentración en el aprendizaje.
¿Qué sucede con la libido en la Fase de Latencia?
Se encuentra en un período de reposo y se enfoca en el desarrollo intelectual y social.