Vacunas Flashcards
¿Cuál es la diferencia entre vacunación e inmunización?
Vacunación es la administración de un antígeno en un individuo con el objetivo de otorgarle protección frente a este; inmunización es el desarrollo de una respuesta protectora frente al antígeno.
¿Qué vacuna se administra a un recién nacido?
La BCG
¿Qué vacunas se administran a un lactante de 2 meses?
La pentavalente (Hepatitis B, tétanos, difteria, coqueluche y Hib), polio inyectable y neumocócica conjugada.
¿Qué vacunas se administran a un lactante de 4 meses?
La pentavalente (Hepatitis B, tétanos, difteria, coqueluche y Hib), polio oral y neumocócica conjugada.
¿Qué vacunas se administran a un lactante de 6 meses?
La pentavalente (Hepatitis B, tétanos, difteria, coqueluche y Hib), polio oral y neumocócica conjugada (solo en prematuros).
¿Qué vacunas se administran a un lactante de 1 año?
La tres vírica (rubéola, paperas y sarampión), meningocócica conjugada y neumocócica conjugada.
¿Qué vacunas se administran a un lactante de 18 meses?
La pentavalente (Hepatitis B, tétanos, difteria, coqueluche y Hib), polio oral y Hepatitis A (Arica y Parinacota, Tarapacá y algunas comunas del Biobío).
¿Qué vacunas se administran en 1° básico?
La tres vírica (rubéola, paperas y sarampión) y dTP (acelular; difteria, tétanos y coqueluche).
¿Qué vacuna se administra en 4° básico?
VPH (niñas).
¿Qué vacuna se administra en 5° básico?
VPH (niñas; segunda dosis).
¿Qué vacuna se administra en 8° básico?
La dTP (acelular; difteria, tétanos y coqueluche).
¿Qué características debería tener una vacuna ideal?
Administrada en una sola dosis, induce inmunidad definitiva y sin reacciones adversas.
¿Qué vacunas del PNI son vivas atenuadas?
BCG, trivírica y polio oral.
¿Qué vacunas del PNI son inactivas?
Pentavalente, neumocócica conjugada, meningocócica conjugada, influenza, polio inyectable, VPH y Hepatitis A.
¿Qúé intervalos deben existir entre dos dosis de vacunas?
Solo en vacunas vivas, administración simultánea o separadas por 4 semanas, por interferencia por anticuerpos circulantes.
¿Cuáles son las contraindicaciones de una vacunación?
Enfermedad aguda febril severa, inmunosepresión (vacunas vivas), transfusión reciente de sangre o plasma, uso de inmunoglobulinas en los últimos meses, embarazo (vacunas vivas), antecedente confiable de hipersensibilidad a algún componente de la vacuna, reacción adversa severa a dosis previa o trastorno neurológico basal no controlado.
¿Qué es un error programático (EPRO)?
Vacunación fuera del rango recomendado por el ministerio (+/- 2 días).
¿Qué es un ESAVI?
Eventos adversos asociados a vacunación. Deben ser informadas al ISP y al MINSAL.
¿Qué año se agregó al PNI la vacuna contra el virus Hepatitis B?
2005
¿Qué año se agregó al PNI la vacuna Neumocócica 10 valente?
2010
¿Qué año se agregó al PNI la vacuna dTPa en 8° básico?
2012
¿Qué año se agregó al PNI la vacuna meningocócica contra el serotipo ACWY?
2012 (catch up <5 años)
¿Qué año se agregó al PNI la vacuna contra el VPH?
2014
¿Qué año se agregó al PNI la vacuna contra el IPV?
2016
¿Qué año se agregó al PNI la vacuna contra el bOPV?
2016
¿Qué año se agregó al PNI la vacuna contra el virus Hepatitis A?
2013 en zonas de brote.
¿Qué año se agregó al PNI la vacuna neumocócica 13 valente?
2016, solo en RM.