Desarrollo infantil Flashcards
¿Qué es el desarrollo infantil?
Proceso de adquisición de niveles cada vez más complejos de coordinación y conductas.
¿Por qué se dice que es un proceso multidimensional?
Porque abarca varias esferas: físico, intelectual, social y emocional.
¿Cuáles son las características del proceso?
Continuo, irreversible, ordenado y previsible, hay una correlación entre desarrollo y edad cronológica, las áreas están relacionadas entre sí, la velocidad de maduración entre cada área es diferente y hay variabilidad inter e intraindividual.
¿Cuáles son las áreas a evaluar en el desarrollo psicomotor?
Motor grueso, motor fino, coordinación, lenguaje y social.
¿Cuáles son los reflejos arcaicos y su edad de desaparición?
- Moro (4-6 meses)
- Marcha automática (2-3 meses)
- Prensión palmar (3 meses)
- Prensión plantar (9-10 meses)
- Tónico-nucal (4-6 meses)
- Búsqueda (3 meses)
¿Qué hitos del desarrollo psicomotor esperar en un recién nacido?
Motor grueso: En posición prona levanta la cabeza, tiene las 4 extremidades flectadas.
Motor fino: pulgar incluido.
Lenguaje: llanto.
Social: vínculo con ladres lactantes.
¿Qué hitos del desarrollo psicomotor esperar al mes y medio?
Coordinación: fija la mirada
¿Qué hitos del desarrollo psicomotor esperar a los dos meses?
Social: sonrisa social.
¿Qué hitos del desarrollo psicomotor esperar a los tres meses?
Motor grueso: En posición prona se apoya en los antebrazos, afirma la cabeza.
Motor fino: inicia liberación del pulgar
Coordinación: sigue con la mirada
Lenguaje: gorjeo
Social: apego del lactante con sus padres.
¿Qué hitos del desarrollo psicomotor esperar a los cuatro meses?
Motor fino: garra ulnar
¿Qué hitos del desarrollo psicomotor esperar a los seis meses?
Motor gruesa: Se sienta con apoyo.
Motor fina: Se cambia los objetos de mano, tiene prehensión radial.
Coordinación: Retira pañal que le cubre la cara.
Lenguaje: Balbucea
Social: Interés por el sonido, inicialmente tímido con extraños.
¿Qué hitos del desarrollo psicomotor esperar a los siete meses?
Motor gruesa: Se sienta sin apoyo.
Motor fina: Oponencia del pulgar.
Social: Angustia de separación.
¿Qué hitos del desarrollo psicomotor esperar a los nueve meses?
Motor gruesa: gatea.
Motor fina: pinza.
Social: Aplaude, detiene la acción a la orden NO.
¿Qué hitos del desarrollo psicomotor esperar a los diez meses?
Motor gruesa: Se logra poner de pie.
Motor fina: Pinza fina.
Coordinación: Golpea cubos entre sí.
Lenguaje: Mamá, papá.
¿Qué hitos del desarrollo psicomotor esperar a los doce meses?
Motor grueso: empieza la marcha con una mano sostenida o independiente.
Coordinación: Descubre objetos escondidos.
Lenguaje: 2 o 3 palabras con significado. Señala un objeto que le interesa.
Social: Dice chao con la mano.
¿Qué hitos del desarrollo psicomotor esperar a los catorce meses?
Motor fino: torre de dos cubos.
Coordinacioón: juego funcional.
¿Qué hitos del desarrollo psicomotor esperar a los quince meses?
Coordinación: juego simbólico consigo mismo. Coopera para vestirse.
Lenguaje: 3 a 5 palabras.
Social: Se inicia la formación de las relaciones. Autoconfort (tuto).
¿Qué hitos del desarrollo psicomotor esperar a los dieciséis meses?
Motor grueso: Trepa escaleras.
Motor fino: Deja caer bolitas con precisión en un recipiente pequeño.
Coordinación: Mete y saca bolitas sin demostración.
Lenguaje: 5 a 10 palabras.
¿Qué hitos del desarrollo psicomotor esperar a los dieciocho meses?
Motor grueso: Lanza una pelota, Camina solo.
Motor fino: Garabatea con un lápiz. Torre de 4 cubos.
Coordinación: Juego simbólico dirigido a una muñeca.
Lenguaje: 10 a 25 palabras. Nombra a una figura si se le pide.
Social: Periodo de autoconciencia, timidez, abraza a los padres.
¿Qué hitos del desarrollo psicomotor esperar a los veintidos meses?
Motor grueso: Sube escaleras sin alternar las piernas.
Motor fino: Torre de 6 cubos.
Coordinación: Toma una taza.
Lenguaje: 25 a 50 palabras. Combinación de palabras.
Social: Asocia sentimientos con símbolos verbales. Primera aplicación de tributos a sí mismo.
¿Qué hitos del desarrollo psicomotor esperar a los veinticuatro meses?
Motor grueso: Salta en el lugar con ambos pies y patea una pelota.
Motor fina: Hace un tren de cubos y traza una linea vertical.
Coordinación: Usa bien la cuchara. Inicia control de esfinter diurno.
Lenguaje: Frase de 2 a 3 palabras. Dice su nombre.
Social: Imita a otros para complacerlos. Juego en paralelo. Tolera la separación.
¿Qué hitos del desarrollo psicomotor esperar a los tres años?
Motor gruesa: Salta con ambos pies y sube una escalera alternando los pies.
Motor fina: Dibuja figura humana reconocible, copia cudrados o círculos.
Coordinación: Reconoce colores, noción de espacio y cantidad.
Lenguaje: Utiliza el YO, dice su apellido y pregunta por qué.
Social: Juega con otros niños. Diferencia sexos.
¿Qué hitos del desarrollo psicomotor esperar a los cuatro años?
Motor gruesa: Corre, se detiene y parte brusco. Salta en un pie y sobre obstáculos.
Motor fina: Recorta con tijeras y toma el lápiz correctamente.
Coordinación: Se viste y desviste, come y va al baño solo.
Lenguaje: Utiliza correctamente los verbos, relata historias.
Social: Le gusta ser el líder, expresa sentimientos, juega en grupo.
¿Qué hitos del desarrollo psicomotor esperar a los cinco años?
Motor gruesa: Anda en bicicleta.
Motor fino: Imita letras.
Coordinación: Control diurno y nocturno de esfínteres. Aseo personal solo.
Lenguaje: Utiliza adverbios, preposiciones y conjunciones.
Banderas rojas del desarrollo motor grueso.
No empuja para sentarse 4-5 meses No descarga peso 9-10 meses No camina 15 meses No salta en dos pies 30 meses No salta en un pie 4 años
Banderas rojas del desarrollo motor fino.
No toma objetos 7 meses No tiene pinza 11 meses No pone ni saca de cajita 15 meses No vuelve paginas 30 meses No copia círculo 4 años
Banderas rojas del desarrollo del lenguaje.
No balbucea 5-6 meses. No silabea 10-11 meses. No dice 3 palabras 18 meses. No tiene 2 palabras-frases 24 meses No entiende más del 50% de lo que se le dice 3 años y medio.
Banderas rojas del desarrollo cognitivo.
No atiende a la madre 2-3 meses. No se interesa en juegos 8-9 meses. No busca lo escondido 12 meses. No sabe su nombre 36 meses. No cuenta secuencialmente 4 años y medio.
Defina periodo preescolar.
Desde los 2 años a los 5 años 11 meses y 29 días de edad.