Exantemas Flashcards
¿Qué es un exantema?
Erupción cutánea, de colo rojizo, más o menos extensa, que suele ir acompañada o precedida de fiebre.
Causas de exantema
Infecciones, drogas y enfermedades inmunológicas.
Características del exantema por Sarampión
Pródromo de coriza, tos, conjuntivitis y fiebre alta. Enantemas y manchas de koplik. Exantema maculopapular de evolución cefalocaudal que inicia retroauricular.
Diagnóstico del exantema por Sarampión
Serología (IgM).
Características del exantema por Rubéola.
Pródromo leve, con fiebre baja. Exantema maculopapular. Linfadenopatías retroauriculares y occipitales. Artralgias en adolescentes y adultos.
Características del exantema por Virus Varicela Zoster
Exantema vesicular polimorfo, pruriginoso que compromete cuero cabelludo.
Complicaciones del exantema por Virus Varicela Zoster
Neumonía, cerebelitis, encefalitis, herpes zoster, sobreinfección de erupciones cutáneas por S. aureus o S. pyogenes o síndrome de Reye (tratamiento con AAS).
Características del eritema infeccioso.
Eritema facial (cachetada), exantema maculopapular en forma de encaje, edema en guante y calcetin. Compromiso articular en mujeres.
¿Qué agente produce el eritema infeccioso?
Parvovirus B19
¿Qué agente produce el Síndrome papulopurpúrico en guante y calcetín?
Parvovirus B19
¿Qué agente produce el exantema súbito?
Virus Herpes Simplex 6
Características del exantema súbito
Exantema maculopapular no pruriginoso en tronco y cara.
Características del exantema pie-mano-boca
Exantema vesicular en pies y manos.
¿Qué agente produce el exantema pie-mano-boca?
Enterovirus (coxsackie A)
¿Qué agente produce la escarlatina?
Streptococcus pyogenes (o SBHGA)
Características de la escarlatina
Exantema papuloeritematoso, lengua aframbuesada, “piel de gallina”, odinofagia, fiebre alta, líneas de Pastia, exudado faríngeo y adenopatías submaxilares. Descamación en 2-3 semanas.
Tratamiento de la escarlatina
Amoxicilina por 10 días, azitromicina por 5 días, penicilina benzatina IM 1 vez o cefadroxilo por 10 días.
Características del exantema meningococcémico
Exantema purpúrico febril, hipotensión y falla multiorgánica. Urgencia médica.
¿Qué es la enfermedad de Kawasaki?
Vasculitis de vaso pequeño y mediano calibre de origen desconocido.
Complicaciones de la enfermedad de Kawasaki
Aneurismas, principalmente coronario (en cuentas de rosario).
Criterios diagnósticos de la enfermedad de Kawasaki
Fiebre > 5 días, más 4 de los siguientes:
-Exantema
-Cambios en la mucosa oral (lengua fresa, labios rojos)
-Conjuntivitis bilaterial no purulenta (inyección conjuntival)
-Cambio extremidades (edema y eritema palmoplantar)
-Adenopatía cervical >1,5 cm
La enfermedad no se puede explicar por ninguna otra causa conocida.
Tratamiento de la enfermedad de Kawasaki
- Inmunoglobulina IV: 2 gr/Kg
- Aspirina a dosis bajas mientras dure la trombocitosis. Si presenta aneurismas, deben mantenerse hasta la desaparición de los mismos.
- Corticoides: tratamiento de rescate si no responde a la inmunoglobulina.
¿Cómo evoluciona la enfermedad de Kawasaki?
Con descamación periungueal y trombocitosis
Complicaciones del eritema infeccioso.
Aborto
Artritis
Anemia
Aplasia