Meningitis Bacteriana Aguda Flashcards
Definición meningitis bacteriana aguda
Inflamación difusa de las leptomeninges (espacio subaracnoideo, LCR, parénquima encefálico).
Definición meningoencefalitis
Compromiso encefálico (alteración de conciencia) + meningitis
Definición encefalitis
Inflamación parénquima cerebral (compromiso cuanti o cualitativo de conciencia).
Definición meningismo
Secundario a procesos paravertebrales. LCR normal.
Definición meningitis aséptica o no purulenta
LCR alterado, con aumento de celularidad y proteínas, sin bacterias detectables con cultivos normales.
Principal etiología de meningitis aséptica o no purulenta
Virus
Principales agentes bacterianos causantes de meningitis en menores de 2 meses.
S. agalactie, Listeria y E. coli.
Principales agentes bacterianos causantes de meningitis en mayores de 2 meses.
S. pneumoniae y N. meningitidis.
¿Contra qué serotipos protege la vacuna del PNI contra el meningococo?
ACWY (tetravalente).
Mecanismos de producción de la meningitis
- Hematógena (más frecuente)
- Contigüidad (sinusitis, mastoiditis. implante coclear)
- Inoculación directa
Características clínicas de MBA en RN y lactantes menores.
- Fiebre o hipotermia
- Irritabilidad, somnolencia, compromiso de conciencia
- Rechazo alimentario
- Fontanela abombada
- Irritabilidad paradojal
Características clínicas de MBA en lactantes mayores y niños más grandes.
- Fiebre
- Cefalea
- Compromiso de conciencia
- Vómitos
- Signos meníngeos
Diagnóstico de MBA
Clínico y se confirma con gram y/o cultivo (+) en LCR.
Contraindicaciones de PL
- Focalidad al examen neurológico
- Compromiso de algún par craneano
- Edema de papila
- Sospecha de hipertensión intracraneana
- Shock descompensado
- Infección piel región lumbar
- Coagulopatía - CID - Trombocitopenia (<50.000)
*Solicitar TAC cerebral
Exámenes a pedir de la PL
- Citológico
- Citoquímico
- Gram/cultivo
- Guardar para PCR o enviar a ISP
Hallazgos sugerentes de MBA en la PL
- Pleocitosis con predominio de linfocitos, y luego predominio de PMN.
- Proteínas >100mg/dL
- Glucosa <50% de glicemia (factor mal pronóstico)
Manejo MBA
- Reanimación
- Antibióticos de forma precoz
- Manejo convulsiones
- Monitorización hemodinámica estricta (manejo anticipatorio del shock)
Antibióticos empíricos en menores de 2 meses con MBA
Ampicilina 400mg/Kg/día c/6 horas+ Cefotaxima 300mg/Kg/día c/6 horas.
Antibióticos empíricos en mayores de 2 meses con MBA
Cefotaxima 300mg/Kg/día c/6 horas.
Antibióticos empíricos en MBA con sospecha de neumococo
Cefotaxima 300mg/Kg/día c/6 horas o Ceftriaxona 100mg/Kg/día + Vancomicina 60mg/Kg/día.
Corticoides en MBA
Mejor resultado cuando se administró antes o junto a la primera dosis de antibióticos. Dsiminuyó sordera por Hib.
Indicaciones de quimioprofilaxis de contactos de meningoco de alto riesgo.
- Contactos domésticos
- Exposición directa a secreciones del paciente índice
- Reanimación boca a boca
- Comer o dormir con frecuencia en la misma vivienda que el paciente índice.
Quimioprofilaxis para N. meningitidis
Rifampicina/Ceftriaxona
Clínica de encefalitis herpética en RN
Lesiones encefálicas y/o oculares, lesiones cuero cabelludo.
Clínica de encefalitis herpética en lactantes y niños mayores
LCR viral + focalización frontal o temporal + encefalitis + fiebre.
Diagnóstico de encefalitis herpética
PCR para VHS en LCR
Tratamiento de encefalitis herpética
Aciclovir IV