Urología Flashcards
Edad Media de presentación del ca de próstata
66 años
Gen asociado al ca de próstata
HCP1 (1q23-25)
Metastasis más frecuente ca de próstata
-ganglios subyacentes
-hueso
-hígado
-pulmón
Escala de Gleason (ca de próstata)
Valora agresividad del tumor para fines pronósticos y Tx
1. Bien diferenciado (2-4 puntos)
2. Moderadamente diferenciado (5-6 puntos)
3. Pobremente diferenciado (7-10 puntos)
TMN ca de próstata
Riesgo bajo:
-T1c a T2a
-Gleason <6
- AP <10 ng
Riesgo intermedio:
-T2b a T2c
-Gleason 7
-AP 10-20 ng
Riesgo alto:
-T3a
-Gleason 7
-AP >20 ng
¿Cual es la causa de litos de Estruvita?
Infecciones por productores de UREASA como Proteus o Klebsiella, pH alcalino, pobre radiopacidad
Dx varicocele
Clínico, bolsa de gusanos
Elección: usg Doppler convencional, dilatación de 2 o más venas en pleno pampiforme
Estándar de oro: venografía (invasiva)
Clasificación IPSS HPB/Ca de próstata
1-7: sintomatología leve
8-19: sintomatología moderada
20-35: sintomatología grave
Precauciones con los bloqueadores de receptor alfa 1
Informar a los oftas si se utilizan previo a cx de cataratas
Factores de riesgo HPB
-edad
-obesidad
-hipercolesterolemia
-hiperglucemia
-sx metabólico
Puntos de corte y manejo para PSA
4-10: solicitar PSA libre y PSA total
>10: derivar a urología para toma de biopsia
Antígeno prosístico específico (APE) acorde a edades:
40-49: 0-2.5
50-59: 0-3.5
60-69: 0-4.5
70-79: 0-6.5
80-89: 0-11
Manejo HPB
> 80 ml: prostatectomía abierta o enucleación con láser de Holmio
Factor de riesgo más importante para HBP
Niveles de dihidrotestosterona
Manejo quirúrgico estándar de varicocele
Ligadura abierta con método Marmar
Grados de varicocele
I: palpable solo con valsalva
II: palpable en reposo o a la bipedestación
III: visible en reposo
Causa más frecuente de infertilidad masculina
Varicocele
Gold standard y en caso de recidiva para varicocele
Venografía (nunca de primera elección por invasivo)
Signo de Prehn
+ disminución del dolor al elevar el testículo
- cuando el dolor no cede o aumenta
¿Cuál es el signo del punto azul?
También llamado signo de Fistol.
Presente en casos de torsión de apéndice (hidátide) testicular, lesión en el escroto redonda de 2 a 3 mm, indurada, sumamente dolorosa y localizada en el polo superior del testículo.
A la observación mácula azul
Por transluminación: punto oscuro o punto negro
Reflejo cremastérico
Retracción cefálica del testículo a la estimulación táctil en la cara interna del muslo ipsilateral
Ausente en torsión testicular
Presente en epididimitis y en torsión de apéndices testiculares
Antibiótico para pielonefritis en menores de 18 años
Cefixime
Primera elección cistitis en embarazo
Fosfomicina trometamol 3g DU
Nitrofurantoina 100 mg c/12 x 5d
Cefalosporinas 2da gen
Primera elección pielonefritis embarazo
Ertapenem 1g c/24 h c 10-14d
¿Qué es la pielonefritis enfisematosa?
Pielonefritis necrosante complicada por microorganismos productores de gas, predominante en diabéticos
E. Coli + frecuente
Tac standard de oro
Tx qx de primera elección en pielonefritis enfisematosa
Nefrostomía para drenaje
Puntos de corte urocultivo
Cateterización vesical transureteral y PSP: >10,000
Cateterismo vesico ureteral, bolsa urinaria y micción espontánea >100,000
Esquema Ca testicular
Bleomicina
Estoposido
Cisplatino