ORL Flashcards
El estudio diagnóstico considerado útil en el diagnóstico de enfermedad de Meniere
Audiometría
¿Qué enfermedad puede confundirse con la Enfermedad de Ménière, en un 25 - 35% de los casos?
Migraña
¿Cuál de los siguientes podría ser útil en el abordaje diagnóstico de pólipos nasales?
Eosinófilos en moco nasal.
¿Cuál es el tratamiento de primera elección en pólipos nasales?
Glucocorticoides tópicos.
¿Cuál es la prevalencia de pólipos nasales en la población general?
2-5%
Un paciente adulto con acufenos, hipoacusia unilateral y vértigo severo, una posible causa, es:
Sx de Meniere
Un paciente con barotrauma ótico grado III, se caracteriza por:
Efusión hemorrágica.
Con respecto al barotrauma, maniobra que consiste en realizar movimientos de deglución de ambas fosas nasales ocluidas:
Maniobra de Toynbee
¿Cuál es la prevalencia de pólipos nasales en la población general?
2-5%
Es una prueba clínica útil en el abordaje de cerumen impactado
Diapasón (Rinne y Weber).
cuál es el canal semicircular más frecuentemente afectado en VPPB?
Posterior
¿Cuál de las siguientes opciones constituye una indicación de cirugía en mastoiditis aguda?
Absceso retroauricular.
Tx mastoiditis
Cefotaxima
Ampi-sulbactam
Femenina de 25 años de edad, ocupación cajera, antecedente familiar de diabetes mellitus, cáncer de mama y otoesclerosis, antecedente gineco-obstétrico de 2 abortos y miomatosis uterina de grandes elementos, alérgicos negado, esquema de vacunación no mostrado. Inicia padecimiento actual hace 24 horas horas con astenia, adinamia, fiebre, cefalea, escalofríos, mialgias y artralgias para lo cual facultativo indicó tratamiento empírico. Acude a revaloración por referir disminución de la audición progresiva y súbita de ambos oídos con predominio izquierdo, se agrega acúfeno, vértigo y plenitud otica. Las pruebas audiométricas en consultorio hacen sospechar de una hipoacusia de tipo neurosensorial. ¿Cuál es la causa de la hipoacusia neurosensorial en esta paciente?
Influenza b
Dx: Hipoacusia Sensorineural Súbita Idiopática.
Pruebas de Hipoacusia Sensorineural Súbita Idiopática.
Rinne positivo.
Schwabach acortado.
Weber lateralizado al lado sano.
¿Cuál se considera el gold standard para Hipoacusia Sensorineural Súbita Idiopática?
Audiometría
Femenina de 29 años acude a consulta quejándose de sordera de ambos oídos desde hace algunos meses, otoscopia bilateral con conductos auditivos permeables sin alteraciones, membrana timpánica íntegra aperlada sin retracciones ni abombamientos. Diagnóstico más probable:
Otosclerosis
¿Cómo espera encontrar la prueba Rinne en otosclerosis?
Negativo en ambos oídos.
¿Cómo espera encontrar el Weber en otosclerosis?
Lateralizado al oído con hipoacusia más grave.
¿Cuál opción es parte del tratamiento en otosclerosis?
Fluoruro sódico.
Masculino de 50 años de edad, diabético en mal control metabólico (última Hb Alc12%) , remiso a uso de insulina NPH, enfermedad renal crónica estadio IV, padece cuadro clínico crónico de otorrea persistente de oído izquierdo, hipoacusia de transmisión y niega otalgia. Se agrega hace 24 horas visión doble, dolor facial profundo, y la otorrea se convierte en purulenta y maloliente por lo cual recurre a facultativo. ¿Cuál es el diagnóstico presuntivo?
Petrosis
¿Qué triada integra en Petrositis?
Gradenigo.
dolor facial, otitis media y parálisis del nervio abducens.
¿Cuál es el microorganismo más frecuentemente encontrado como responsable de petrosis?
Pseudomona
¿Cuál de los siguientes signos es característico de rinitis alérgica?
Pliegue de Dennie Morgan.