Pediatría Notas Flashcards
Principales alergenos
Cacahuate: Ara H1
Trigo: glicina
Camarón: tropomiosina
Huevo: ovoalbúmina
Pescado: parvalbúmina
Nuez: proteína Jug r1
Reactividad cruzada durazno 🍑
Manzana, cereza, pera
Reactividad cruzada melón 🍈
Sandía, plátano, aguacate
Reactividad cruzada al látex 🧤
Kiwi, plátano, aguacate
Reactividad cruzada al polen 🐝
Manzana, durazno y melón chino
Principal causa de hipoacusia y sordera neurosensorial en México
CMV
Clínica CMV congénita
Petequias (Blueberry muffin)
Hepatoesplenomegalia
Ictericia
Microcefalia
Calcificaciones cerebrales
Coriorretinitis
FR en embarazada para transmitir CMV
Exposición a niños pequeños
Virus en leche materna
Inmunocomprometida
Dx en el RN con CMV
Cultivo y PCR de orina
Efecto adverso del Ganciclovir
Neutropenia
Principal causa de neumonía en la edad pediátrica
viral
Tx NAC Grave
Penicilina IV
En caso de resistencia cefalosporina 3RA
FR para sreptococo multrirresistente
Uso reciente de antibióticos
Infecciones recurrentes
Inmunocompromiso
Cardiopatía
QT
Cepas denominadas invasoras de neumococo
13 serotipos:
1, 3, 5, 6a, 6b, 7f, 9 v, 14, 18c, 19a, 19F 23F
Signo del pulgar en inglés
Thumbprint sign
Agente clásico de epiglotitis
H. Influenzae
Edad que se presenta epiglotitis
Preescolar
Otros patógenos en epiglotitis
Pyogenes, aureus, pseudomonas
¿Cuál es el mejor estudio diagnóstico en epiglotitis?
Laringoscopía directa
¿Cuál es el primer paso de manejo en epiglotitis con obstrucción severa?
manejo de la vía aérea
Antibiótico de elección epiglotitis
Cefalosporinas 3ra gen: Ceftriaxona, cefotaxima, cefuroxima
2da línea: TMP/STX
Ampi/sul
Ampi/cloran
Profilaxis contactos epiglotitis
Rifampicina 20mg/kg x 4 días
adulto: 600 mg x 4 días
2da elección profilaxis
En caso de contraindicación a la rifampicina
seleccionar Ceftriaxona, cipro (no embarazadas, azitro
CRUP
Laringotraqueítis por virus parainfluenza 1
Triada clásica laringotraqueitis
Disfonía, estridor laríngeo, tos
Escala utilizada para clasificar severidad de CRUP
Westley:
Leve <3
Mod 3-7
Grave >8
Esteroide de elección en crup
Dexametasona 0.6 mg/kg/VO
Agente causal bronquioliti
Virus sincitial respiratorio
FR de bronquiolitis por VSR
Prematurez
Cardiopatías congénitas
Enfermedad pulmonar del prematuro
Inmunodeficiencias
Escala para bronquiolitis
Wood Downes
leve: 1-3
Mod: 4-7
Grave: 8-14
Tx de bronquiolitis en lo urgente con antecedente de atopia
Broncodilatadores- salbutamol
En quienes se contraindican las nebulizaciones con sol. hipertónica
En antecedente de atopia
Método de quimioprofilaxis en los pacientes con alto riesgo de infecciones por VSR
Palivizumab
Fase en que se diagnostica tos ferina
Fase paroxística: tos nocturna, periodos de apnea, cianosante, emetizante, coqueluche
Tos de los 100 días
Bordetellla Pertusis: tos ferina
Características de Bordetella Pertusis
Coco bacilo, gram -, aerobio obligado, encapsulado, con fimbrias
Toxinas de B. Pertusis
Dermonecrótica
Antibiótico de elección para B. Pertussis
Azitromicina
Prueba confirmatorio B. Pertusis
Cultivo, Elisa o PCR
Medio de cultivo B. pertusis
Bordet- Gengou y agar Regan Lowe
Dx de elección de acuerdo a la temporalidad de B. Pertusis
Catarral y paroxística Cultivo y PCR
en fase de convalecencia >4 semanas se solicitará serología
Tiempo máximo para iniciar antibiotico e B. pertusis
6 semanas
Diarrea sin moco ni sangre sin vacunas <2 años
Rotavirus
Medición de la deshidratación por pérdida de peso
<5% sin deshidratación
5-10% deshidratación mod
>10% deshidratación grave
Diarrea aguda
<2 semanas
Solución a utilizar en deshidratación
Baja osmolaridad
Diarrea acuosa
Agentes: rotavirus, cólera,
Dura varias horas o días, principal peligro es la deshidratación
Diarrea sanguinolenta aguda
Shigella, E. coli entero hemorrágica, E. hystolitica
También llamada disentería
Prevención de diarreas
Lavado de manos
Intervenciones educativas
Programa agua limpia
Agentes más comunes de diarreas
Virus
Agente causal de diarrea <1
Rotavirus
Noravirus
Adenovirus
Salomonella
Principal serotipo de rotavirus causante de enfermedad diarréica
G1P1
Principal genotipo de rotavirus causante de enfermedad diarréica
G:1P[8]
Genotipo de rotavirus que contiene la vacuna pentavalente
G1P[8]
E. Coli entero invasora
Mucinas/Adhesinas, plásmido plnv
E. Coli entero hemorrágica
Verotoxina Vt1/Vt2
E. Coli enteropatógena (disentería)
Adhesión y destrucción de microvellosidades
E. coli enterotoxigénica (Diarrea del viajero)
Toxina termolábil/toxina termoestable
Diarrea y fiebre
Campylovacter, shigella y salmonella
SRO de alta osmolaridad
311mmol
Na+ 90
Glucosa 111 mOsm
30 HCO3
Relación Na:Glucosa en soluciones de baja osmolaridad
1:1
SRO de baja osmolaridad
245 osm
75 glucosa
75 Na+
Citrato 10 mmol
Plan A de hidtratación
<1 año 75 ml
>1 año 150 ml
Plan B de hidratación
VSO 50-100 ml/kg fraccionados en 8 partes, c/30 min por 4 horas
Sol. de hidratación casera
1L de agua
1 cda de sal
8 cda de azúcar
Plan C de hidratación
<12 meses: Hartman 30 ml/kg/peso en 30 min, después 70ml/kg en 5 h
>12 meses: Hartman 30 ml/kg/peso en 30 min, después 70ml/kg en 2.5 h
Velocidad de hidratación por SNG
20 ml/kg/hora durante 6 horas totsa 120 ml
** solo en caso de que no se tenga acceso IV**
Si no hay acceso IV ni SNG ni acceso oral
sólo en este caso se envía al siguiente nivel
Efecto adverso cloranfenicol en lactancia
Anemia aplasica
Mielosupresión
Efecto adverso clindamicina en lactancia
Colitis pseudomembranosa
Medicamentos anti convulsivantes aceptados en lactancia
Valproato
Fenitoina
Carbamazepina
Hipoglucemiantes contraindicados en lactancia
Repaglinida
Clorpropramida
Tolbutamida
Hipoglucemiantes seguros en lactancia
Glibenclamida y glipizida
Principales serotipos de S. pneumoniae
14, 5 y 1
Antibióticos en elección en falla a amoxicilina +ac. clav en OMA
Cefixima o ceftriaxona
Clasificación ARIA de rinitis alérgica
Intermitente: <4 días a la semana
Perisistente: > 4 días a la semana
Leve: Sueños sin alteraciones o sin repercusión en actividades diarias
Moderada-grave: Alteraciones en el sueño o interferencia con las actividades diarias
Mayor temporalidad de riesgo de Rubéola congénita durante el embrazado
<11 semanas 90%
11-12 semanas 33%
>12 semanas 0%
Tétrada de Greg en rubéola congénita (COCO)
- Corazón PCA o estenosis
- Orejas (sordera)
- Cabeza (microcefalia)
- Ojo (cataratas)
Triada de Hutchinson en sífilis congénita tardía
- no veo
- no oigo
- no sonrío
Signo de Wimberger en sífilis congénita
Desmineralización y destrucción de la metáfisis proximal de la tibia
Pruebas confirmatorias en sífilis congénita
FTA-ATBS: Anticuerpos IgG contra treponema
ELISA: determina anticuerpos IgM
Temporalidad para disminución de VDRL en sífilis congénita
disminución a los 6 meses y al año, si los títulos no disminuyen al menos 4 veces después de los 12 meses el px requiere retratamiento
Tx sífilis congénita
Primeros 30 días de vida: Penicilina G sódica cristalina 50,000UI/kg c/8h IV por 10-14 días
> 4 semanas: **Penicilina cristalina o procaínica 50,000/kg c/24h IV por 10-14 días
Tétrada de Sabín en toxoplasmosis
- Convulsiones
- Coriorretinitis
- Calcificaciones cerebrales difusas
- Hidrocefalia
Prueba confirmatoria de toxoplasmosis congénita
IgM específica
Temporalidad del riesgo de varicela neonatal congénita
Si la infección se adquiere 21 días antes del parto y hasta 5 días posteriores.
Tx varicela congénita
Sintomático
Administrar inmunoglobulina anti VVZ en >96h
En que trimestres gestacionales se adquieren las formas graves de CMV?
Primero y segundo
Pruebas diagnósticas en recién nacidos
Detección del virus en orina, en cultivo y por PCR + utilizado
Estándar de oro CMV congénita
Biopsia de tejidos: inclusión intracitoplasmática (en ojo de búho)
Tipo de herencia que presenta la deficiencia congénita de lactasa
Herencia autosómica recesiva
¿A qué edad se presenta predominantemente la laringotraqueitis?
6m- 3a
Acorde a la GPC, ¿cuál es la complicación más frecuente en laringotraqueitis?
Neumonía vírica.
What is the most frequent etiology of nephrotic syndrome in pediatric patients?
Minimal change disease.
What is the only sign that children with primary nephrotic syndrome present with?
Edema
Bulimia instrumento diagnóstico
Cuestionario de conductas alimentarias de riesgo CAR
Signo de Rusell
cayos por vómito inducido
Punto de corte cuestionario CAR
> 11 se considera de riesgo
Periodo más infeccioso de la rubéola
- Fase de erupción cutánea. 7 días previos y 7 días después
¿En dónde se debe palpar la oliva pilórica?
Cuadrante superior derecho.