Oftalmo 👁️ Flashcards
Mujer de 85 años intervenida de cirugía de catarata en ojo izquierdo hace 7 días, acude a urgencias por eritema, edema palpebral e hiperemia en ojo homónimo, refiere pérdida de visión. EF: edema en párpado superior de ojo izquierdo y secreción purulenta. Presencia de edema corneal, hiperemia conjuntival e inyección ciliar, pupila hiporreactiva, presión intraocular de 6 mmHg, con fondo de ojo no valorable. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Endoftalmitis
¿Cuál es el siguiente paso a realizar en el abordaje diagnóstico de endoftalmitis?
Usg
¿Cuál es el tratamiento empírico de primera elección de endoftalmitis?
Vancomicina a dosis de 1 mg/0.1 ml
como manejo inicial combinada con
• Ceftazidima a dosis de 2 mg/0,1 ml. En caso de alergia amikacina a dosis
de 0.4 mg/0.1 ml
¿Cuál es el porcentaje de ojos postoperados de cirugía de cataratas presenta endoftalmitis?
0.13%
Factores de riesgo glaucoma de ángulo cerrado
• Género femenino
• Mayores de 40 años
• Origen étnico de Asia oriental
• Cristalino grueso
• Antecedentes familiares de glaucoma
• Hipermetropía
¿Qué medicamento puede utilizarse para tratar la crisis aguda de glaucoma de ángulo cerrado?
Antagonista beta-adrenérgico.
Acorde a la GPC, el glaucoma es:
La segunda causa de ceguera en el mundo
¿Cuál es el dato clínico más frecuente en el paciente con hemorragia vítrea?
Baja visual monocular no dolorosa + miodesopsias
tx. conservador
¿Cuál es la principal causa de hemorragia vítrea?
Retinopatía diabética
Tx qx indicado en miopía
Queratomileusis láser LASIK
Clasificación severidad miopía
leve <-2 dioptrías
moderado -2 a -4
seveo -6
Dato patológico de la miopía degenerativa
Adelgazamiento de la esclera posterior, atrofia de la coroides, ruptura de la membrana de descemet, licuefacción del humor vítreo y atrofia de la retina central
En qué consiste la presbicia?
Disminución fisiológica de la capacidad de acomodación
Lentes para corrección de hipermetropía
Lentes positivos
Convergentes
Esféricos
Máxima corrección de dioptrías en cx lasik
5 dioptrías
FR para desarrollo de ametropías
Peso al nacer <1,500
Antecedente materno de cataratas, varicela o toxicomanías
Nacimiento <30 sdg
Malformaciones craneofaciales
Antecedente de miopías degenerativas
Lentes indicados en astigmatismo
Esfero-ciclíndricos
tx de elección para un px con astigmatismo irregular
cirugía refractiva
Característica corneal en el astigmatismo
Eje vertical mayor que el horizontal
Procedimiento más útil en el dx de queratocono
Biomicroscopía
Etiología Queratocono
Irregularidad adquirida en la curvatura conreal, causa por activación inapropiada de metaloproteinasas de matriz que debilitan la estructura de la córnea, particularmente en el cuadrante nasal inferior.
Tx de primera elección en queratocono
Lente de contacto rígido permeable a gas
Indicación para implante de anillos corneales en un px con queratocono
Deterioro progresivo con intolerancia al lente de contacto
Visión que se afecta en el estrabismo
Central
Tx de primera elección en estrabismo en menores de 24 meses
Aplicacion de toxina botulínica en ambos músculos recto internos
El estrabismo concomitante convergnte tiene un patrón de herencia:
Dominante
Clínica del III par dañado
Ojo afectado en exotropia e hipotropia, con una limitación mayor o menor en la aducción, elevación, depresión y exciclotorsión
Clínica del IV par dañado
Hipetropía del ojo parético o hipotropía del ojo sano que aumentan en aducción y depresión del ojo parético.
Clínica del VI par dañado
Posición primaria de la mirada en endotropía
Tx estrabismo paralítico
Colocación de prismas
FR para estrabismo paralítico
DM
HAS
Trauma
Infecciones
Esclerosis múltiple
Adenoma hipofiiario
Malformaciones vasculares
Migraña
Procesos granulomatosos
Vasculitis
Arteritis temporal
Agende causal más común de orzuelo
S. Aurueus
tx no farmacológico orzuelo
Colocación de compresas calientes
Aseo del borde palpebral
Lavado con champú infantil o sol. de bicarbonato de sodio
En dermatitis seborreica champú de sulfuro de selenio o ketoconazol
Tx farmacológico orzuelo
Eritromicina
Cloranfenicol
Glándulas afectadas en chalazión
Glándulas de meibomio con retención de su secreción
Tx de elección chalazión <4mm
Triamcinolona intralesional
Tx chalazión >6mm
Incisión y curetaje |
Orzuelo vs chalazión
Orzuelo infección, glándulas Zeiss Moll y folículos pilosos, S. aureus, doloroso con edema
Chalazión obstrucción de las glándulas de meibomio, no doloroso, no edema, no hiperemia
Agente causal de blefaritis
S. aureus
Tx no farmacológico para blefaritis
Aseo palpebral con champú para bebés
tx blefaritis
Sulfacetamida tópica, hipromelosa, tobramicina y prednisolona o dexametasona
Marcador útil en la respuesta terapéutica en blefaritis
Tiempo de ruptura de la película lagrimal
tx blefaritis seborreica
Remoción mecánica de los detritos queratinosos con el frotmiento diario de los párpados y pestañas con un detergente suave
condición cutánea asociada a blefaritis
Rosácea
Etiología de blefaritis posterior
Disfunción de las glándulas de meibomio
tx tópico para blefaritis posterior
Hipromelosa y tetraciclina
Tx conjuntivitis alérgica
Cromoglicato de sodio tópico
Medida no farmacológica en conjuntivitis
Compresas frías
Lubricantes oculares
Evitar exposición a alergenos o irritantes
Agente etiológico más común en conjuntivitis en adultos
S. Aureus
tx conjuntivitis
Cloranfenicol
Alternativo: Neomicina-polimixina-gramcidina
Retiro de secreciones en conjuntivitis
Algodón humedecido en soluciones de champú para bebés
Agente etiológico más común en menores de 5 años
H. influenzae
Dx de tracoma
Biomicroscopía
tx de elección tracoma
Azitromicina VO
Tx tracoma en embarazadas, menores de 6 meses o alergia a macrólidos
Tetraciclina al 1%
Tipos de chlamydia asociados a tracoma
A, B y C
Evolución del tracoma:
I: Conjuntivitis folicular
II: papilas, pannus o invasión vascular de la córnea
III: cicatrices que provocan entropión y triquiasis
IV: de secuelas opacificación corneal
Duración de tx de tetraciclia tópica en px seleccionados
6 semanas
¿Cuándo requiere manejo quirúrgico el tracoma?
Inversión >1 pestaña con roce de la córnea
Evidecia de daño corneal
Molestia severa
Agente etiológico más frecuente de úlcera corneal
Herpes simple tipo 1
Clínica de infección corneal de origen viral (VHS1)
Lesiones vesiculares en el párpadom nariz y área perioral, siendo precedida por fiebre y sintomatología respiratoria.
Tx coadyuvante en úlcera corneal
agentes midriáticos
tx de elección absceso corneal
Vancomicina y Tobramicina
Complicación de absceso coneal
Sinequias iridocorneales
Factor de riesgo para úlcera y absceso corneal
Xeroftalmia
usuarios de lentes de contacto, db o edad avandaza
Lágrimas de polietilenglicol tipo de viscocidad?
baja
tx pterigión
Quirúrgico
tx de elección en celulitis preseptal
amoxi clav
Complicación de la celulitis orbitaria
Trombosis del seno cavernoso
En qué pacientes encontramos uveítis anterior?
Pacientes con artritis reactiva
Tx endoftalmitis
Vitrectomía
Fármaco asociado al desarrollo de catarata
Antagonistas de los canales de calcio.
Procedimiento terapéutico coadyuvante útil en endoftalmitis
Inyección intravitrea de corticoides.
Tx farmacologico glaucoma ángulo abierto
Latanoprost (análogo de prostaglandinas)
Tx quirúrgico en glaucoma de ángulo abierto
Trabeculectomía
Dx para glaucoma congénito
Paquimetría
Para que sirve la paquimetría
Mide el espesor de la córnea
Paciente femenino de 20 años con antecedente de LES y diagnóstico actual de desprendimiento de retina NO regmatógeno. ¿Cuál es la causa de este trastorno?
Acumulación de fluido bajo la retina neural.
¿Qué tratamiento está indicado en desprendimiento de la retina no regmatógeno?
Corticoides
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo para desprendimiento retiniano no regmatógeno?
Sífilis
Paciente con diagnóstico de tuberculosis que recibe etambutol, ¿Qué efecto adverso oftalmológico se asocia a este fármaco?
Neuritis óptica.
Qué hallazgo esperaría encontrar en el procedimiento (biomicroscopia por queratocono)?
Estrías de Vogt, anillo de Fleischer, signo de Rizzuti y nervios corneales prominentes.
FR para cararata congénita?
Cuadros infecciosos, uso de fármacos y edad materna avanzada
¿Cuál es el siguiente paso en la atención de cataratas congénitas?
Envío urgente a Oftalmología.
Mujer de 85 años intervenida de cirugía de catarata en ojo izquierdo hace 7 días, acude a urgencias por eritema, edema palpebral e hiperemia en ojo homónimo, refiere pérdida de visión. EF: edema en párpado superior de ojo izquierdo y secreción purulenta. Presencia de edema corneal, hiperemia conjuntival e inyección ciliar, pupila hiporreactiva, presión intraocular de 6 mmHg, con fondo de ojo no valorable. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Endoftalmitis
¿Cuál es el tratamiento empírico de primera elección en endoftalmitis?
Vancomicina + ceftazidima
En caso de alergia: amika
¿Cuál es el porcentaje de ojos postoperados de cirugía de cataratas presenta endoftalmitis?
.13%
cuál no forma parte del examen para la detección de astigmatismo?
Agudeza visual.
Reflejo luminoso. ❌
Reflejo rojo.
Prueba de Hirschberg. (Reflejo pupilar)
FR para presentar ametropías
Neonatos con antecedente materno de cataratas, varicela o toxicomanías.
Malformaciones craneofaciales.
Edad gestacional < 30 semanas al nacimiento.
Se sospecha glaucoma de ángulo abierto, al realizar la evaluación de la cabeza del nervio óptico. ¿Cuál es un dato sugestivo de esta patología?
Anillo neuroretiniano con pérdida de la relación ISNT (inferior, superior, nasal, temporal).
¿Cuál es el tratamiento farmacológico de primera elección de hipertensión intraocular con glaucoma?
Análogos de prostaglandinas.
¿Cuál es el tratamiento farmacológico de primera elección en blefaritis?
Sulfacetamida tópica.
¿Cuál es el método de elección para la evaluación del glaucoma de ángulo cerrado?
Gonoioscopía
¿Cuál es el tratamiento de glaucoma de ángulo cerrado en caso de falla al tratamiento médico e iridectomía/iridotomía?
Trabeculectomía
Es el antibiótico de elección en orzuelo
Cloranfenicol
Bacitracina o eritromicina
¿Es un factor de riesgo para conjuntivitis mucopurulenta?
Malposición palpebral.
¿Cuál de las siguientes estructuras resulta afectada en una conjuntivitis bacteriana?
Conjuntiva bulbar y palpebral.
¿Cuál es el dato clínico más frecuente en el paciente con hemorragia vítrea?
Baja visual con miodesopsia
Medición de la agudeza visual en niños preverbales
Cartilla de visión preferencial de Teller.
¿A partir de qué edad ya no se pueden evitar el desarrollo de ambliopía en estos pacientes?
6 años
¿Cuál es el tratamiento de primera elección en un px con estrabismo esotropico?
Aplicación de toxina botulínica en el músculo recto interno.
Vector Filariasis ocular (loasis)
Mosca Chrysops, incubación larga 6-12 meses
Clínica filariasis- Loasis
Conjuntivitis + nemátodo subconjuntival + visita a África
dx Loaris Filariasis ocular
Encontrar al nemátodo + frotis sanguíneo o ELISA
Tx loasis
Dietilcarbamazina 9 mg/kg/día en 3 dosis c/8 x 21 días
segunda línea: albendazol
Evaluación de la Retina en DM
-DM2: al momento del dx (30% presentan) y después cada año
-DM1: 3-5 años después del dx y después cada año
Cuándo se debe derivar con orzuelo al oftalmólogo
Cuando afecta la córnea
Chalazión en menos de 4mm
Triamcinolona intralesiones en lesiones <4
Ca testicular
Células germinales 95%
FR: criptorquidia no corregida
Familiar de primer grado
Varones con infertilidad
Abordaje dx ca de testículo
Alfa feto proteína: No seminomatoso
hGC: se eleva en ambos tumores
DHL: primer sigo de METS
Sitio más común de mets en ca de testículo
Pulmón, hígado, hueso
QT en ca de testiculo
Seminomatosos:
I: Carboplatino
>IIB: BEP
Blemomicina
Etoposido
Platino
No seminmatosos: mismo esquema no importa estadio + linfadenectomía
Vigilancia ca de testículo
anual por 10 años
recaída en tórax más común en 2 años
A partir de qué edad ya no se puede evitar la ambliopía en estrabismo
Después de los 6 años
¿Que estudios se solicitan para cada patología?
Glaucoma ángulo abierto:
Glaucoma ángulo cerrado:
Desprendimiento de retina:
Queratocono: