Hematología 🩸 Flashcards
Variante histológica de mejor pronóstico del Linfoma de Hodgkin
Predominio linfocitario
¿Dónde encontramos las células de Reed Stemberg?
En linfoma de Hodgkin, CD15 y CD30+
indicaciones para tratamiento eritropoyético
Enfermedad renal crónica
Cáncer
VIH en tratamiento con zidovudina.
¿Qué estudio es útil en valorar la respuesta de la médula ósea al proceso anémico?
Conteo de reticulocitos.
Estándar de oro anemia microcítica hipocrómica
Aspirado de médula ósea con tinción azul de Prusia.
Tx anemia microcítica
Sulfato ferroso
Niños: 3-6 mg/kg/día, dividido en 1-3 dosis. Adultos: 180 mg/día, dividido en 3 dosis.
Criterios para iniciar transfusión en anemia
Hb<5 o <7 con:
-sangrado activo
-inestabilidad hemodinámica
-cirugía de urgencia
-desnutrición, sepsis
-insuficiencia respiratoria
Sx de Plummer Vinson
Triada:
1.anemia ferropénica crónica
2.membranas esofágicas
3.disfagia
tx. hierro parenteral y oral
¿Dónde se absorben los folatos?
en el Yeyuno
Lugar de absorción de la vitamina B12 (cobalamina)
Íleon terminal
Gold standard en drepanocitosis
Electroforesis de hemoglobina
único tx curativo de drepanocitosis
Trasplante de médula ósea
Anemia hemolítica hereditaria más frecuente en México
Esferocitosis
Patrón de herencia de esferocitosis
Autosómico dominante (75%)
Dx de esferocitosis
Anemia normocítica con CHCM >36 e hiperbilirrubinemia indirecta
Gold standard: prueba de fragilidad osmótica incubada 24h
Tx esferocitosis
Esplenectomía
Sostén:
Ác. fólico 2.5 mg <5 años y
5 mg mayores de 6 años
En caso de litiasis= colecistectomía
Inmunizaciones indicadas a px esplenectomizados
Pneumococo (polivalente)
Meningococo
Haemophilus influenzae tipo B
Triada de hemoglubinuria paroxística nocturna
Pancitopenia
Hemoglubinuria
Trombosis de repetición
Proteínas ausentes en hemoglubinuria paroxística nocturna
CD55 y CD59
Dx de hemoglubinuria paroxística nocturna
Clínico con datos de anemia, hemólisis y trombosis
Gold standard: citometría de flujo
Tx hemoglubinuria paroxística nocturna
Sostén: Hierro, corticoides y anticoagulantes
Tx de elección: ecolizumab anticuerpo monoclonal contra proteína C5 de complemento
Curativo: transplante de médula ósea
Alteración cromosómica en Leucemia Linfocítica Crónica
Deleción del cromosoma 13q (50%)
FR de LLC
Familiar, exposición a benceno, solventes y radiación
Clínica LLC
Linfadenopatía + Hepatoesplenomegalia + Linfocitosis
Pérdida de peso, anemia y trombocitopeia
Dx LLC
Linfocitosis >5000 por > 3 meses
Gold standard: aspirado de médula ósea >30% de infiltrado de linfocitos maduros (no blastos)
Inmunofenotipo: CD5+, CD19, CD20, CD21
Sistema RAI LLC
I. linfadenopatía: sólo vigilancia
II. + hepatoesplenomegalia: sólo vigilancia
III. + anemia: Tx FCR
IV. + trombocitopenia: TX FCR
Sistema BINET LLC
A. <3 áreas ganglionares: sólo vigilancia
B. >3 áreas ganglionares: sólo vigilancia
C. Anemia o trombocitopenia: FCR
Tx. LLC
Esquema FCR
Fludarabina + Ciclofosfamida + Rituximab (anti CD20)
>60 años o comorbidos: Clorambucilo
Clínica de mieloma múltiple
CRAB
Calcio elevado: >11.5
Renal fail: Creatitina >2 y proteinuria
Anemia: Hb <10
Bone: Lesiones osteolíticas en sacabocados y fracturas
Dx mieloma múltiple
Gold standard: >10% de plasmocitos en médula ósea o presencia de plasmocitoma
Electroforesis: cuantificación de proteína M en suero IgG >30 o IgA >25 o cadenas ligeras (bence-jones) en orina 1 g/L 24h
Tx mieloma múltiple
Px <70 años sin comórbidos
Dexametasona + Lenalidomida + Bortezomib candidato a trasplante autólogo de células madre
Px >70 años o con comórbidos
Melfalán + Talidomida o Lenalidomida + Corticoides (prednisona)
En caso de plasmocitoma = RT
Si hay lesiones osteolíticas indicar bifosfonatos
Nombre secundario de la púrpura trombocitopénica trombótica
Sx de Moschcowit
Pentada clínica de Púrpura trombocitoénica trombótica
1.Trombocitopenia con sangrado
2.Afectación neurológica
3.Fiebre
4.Disfunción renal
5.Anemia hemolítica microangiopática
*Presente sólo en el 35% de los casos
Etiología PTT
Anticuerpos IgG contra metaloproteasa que degrada el FvW
en la forma hereditaria hay un déficit de la proteína ADAMTS 13
Dx Púrpura trombocitopénica trombótica
Dx clínico
La anemia microangiopática peresenta esquistocitosis en sangre periférica
Determinación de ADAMTS 13 sólo cuando la PTT es recurrente
Tx Púrpura trombocitopénica trombótica
Plasmaféresis e infusiones de plasma fresco congelado
Predominancia de sexo de trombocitopeia inmune
predomina en mujeres 7:1
Etiología de trombocitopenia autoinmune
Anticuerpos que actúan contra GP IIB/IIIA aceleran su destrucción
Tipo de hipersensibilidad que desarrolla trombocitopenia autoinmune
Tipo II
Clasificación trombocitopenia autoinmune
3 meses de evolución: Dx reciente
3-12 meses de evolución: Dx persistente
>12 meses de evolución: TI crónica
Dx trombocitopenia inmune
HC completa
Examen físico
BHC
Frotis de sangre periférica
El dx se concluye cuando estos no surgieran otra posible etiología de trombocitopenia. |
Tx trombocitopenia inmune
Corticoesteriores
Inmunoglubulina G IV e inmunoglubulina anti D
Prednisona a 1mg/kg/día o dexametasona 40 mg/día por 4 días
Esquemas de tx en niños y adultos trombocitopenia inmune
<16 años sólo dar tx con datos de sangrado, independiente del conteo plaquetario
>16 años >30,000 plq dar tx si se someterá a cx, en <30,000 plq o en caso de hemorragia activa esteroides y/o inmunoglubulina
Fisio Anemia hemolítica autoinmune
Hemolisis inducida por anticuerpos IgG que causa destrucción prematura de los eritrocitos circulantes y usalmente idiopática
Dx anemia hemolítica autoinmune
Anemia con elevación del conteo reticulocitario y esferocitos o esquistocitos en frotis periférico
De Elección: positividad para coombs directo
Triada anemia hemolítica autoinmue
Anemia
Ictericia
Coombs directo +
Tipo de hemólisis que provoca esplenomegalia
Extravascular
Tipo de hemólisis que provoca necrosis tubular
Intravascular
frotis con esquistocitos, orina con hemoglobinuria
Dxs diferenciales de anemia hemolítica autoinmune
Descartar:
Hemoglubinuria paroxística nocturna
CID
Púrpura trombocitopénica trombótica
Tratamiento anemia hemolítica autoinmune
Inicial: Metilprednisolona 1 g IV x 3 días, continuar con prednisona 1-2 mg/kg de peso 4-6 semanas VO
Segunda línea: Esplenectomía
posteriormente si persiste hb <10 usar ciclofosfamida, azatioprina o rituximab
Indicación de transfusión en anemia hemolítica autoinmune
en caso de hb <5 g/dl
Edema pulmonar o amenaza a la función cardiaca o cerebral
Etiología de anemia perniciosa
Déficit de factor intrínseco provocando déficit de absorción de la vitamina B12 (cobalamina). Generalmente ocurren en personas >60 años
Clínica de anemia perniciosa
Depende del sitio afectado:
Cordones posteriores: parestesias, alteración de la propiocepción, ataxia y reflejos disminuidos
Tracto corticoespinal: debilidad, espasticidad, aumento de reflejos y babinski
Hallazgo laboratorial anemia perniciosa
Anemia macrocítica
Neutrófilos hipersegmentados
Elevación de DHL
Anticuerpos antifactor intrínseco
Descartar atrofia en anemia perniciosa
endoscopía alta cada 6-12 meses con biopsia
Dx anemia perniciosa
Confirmar deficiencia de B12 <200 pg
Prueba de Shilling para identificar la causa
Clasificación anemia acorde a la OMS
Grado I: 10-13
Grado II: 9.9-8
Grado III: 7.9-6
Grado IV:<6
Tipo de anemia en enfermedad crónica
Normo-normo
Tipo de herencia de la anemia sideroblástica
(recesiva ligada al cromosoma X, autosómica dominante, autosómica recesiva),
Manifestaciones clínicas de anemia sideroblástica
fatiga, debilidad, palpitaciones, acortamiento de la respiración, cefalea, irritabilidad, palidez, taquicardia, hepatoesplenomegalia, auscultación de S3, distensión yugular y estertores.
¿Qué espera encontrar en el extendido de sangre periférica en el caso de anemia sideroblástica?
Cuerpos de Pappenheimer.
¿Qué vitamina sería útil en el tratamiento de anemia sideroblástica?
Piridoxina B6
Manejo de disfunción orgánica producida por la sobrecarga férrica en anemia sideroblástica
Requerirá de flebotomías periódicas (indicadas con niveles séricos de hierro >500 µg/l) y el uso de quelantes de hierro (deferroxamina y deferasirox) en pacientes que requieran transfusiones sanguínea
¿Con qué tipo de anemia se relaciona la gastrectomía?
Anemia perniciosa
Diagnóstico definitivo de anemia aplásica
Biopsia de médula ósea.
Tx en caso de no ser posible trasplante de médula ósea en anemia aplásica
Inmunoglobulina + ciclosporina
¿Qué línea celular tarda más tiempo en recuperarse?
Trombocítica
¿Cuál es la alteración implicada en esferocitocis hereditaria?
Defecto en proteínas de membrana eritocitaria.
Espectrina α, espectrina β, ankirina, banda 3, proteína 4.2
tratamiento de soporte de las formas de intensidad moderada o grave de esferocitosis
Administración de ácido fólico (2.5 mg/día en menores de 5 años y 5 mg/día en mayores de 5 años
Indicaciones de transfusión en esferocitosis hereditaria
Anemia sintomática acompañada por infecciones.
Crisis aplásica.
Esferocitosis hereditaria en gestantes.
Hemofilia más común
A: ausencia de factor 8
Principal causa de muerte en hemofilias
Hemorragia por TCE
Tx hemofilia A
Factor VIII o desmopresina
Tx hemofilia B
Factor IX
¿Cual es la enfermedad de Christmas?
Hemofilia B, deficiencia del factor IX
Anormalidad citogénica de LMC
Cromosoma Philadelphia translocación 9:22
Tx LMC
Fase crónica: Imatinib
Fase acelerada y fase blástica: Imatinib + trasplante alogénico de células madre
Síndrome que aumenta el riesgo de leucemias
Sx de down 10-20 veces más riesgo de leucemia aguda
¿En donde encontramos bastones de Auer?
En leucemia mieloide aguda M3 (promielocítica)
Inmunofenotipo de pronóstico más favorable en LLA
Precursor de células B
En qué tipo de leucemia puede presentarse CID
Leucemia Mieloide Aguda M3 promielocítica
Dx de certeza de leucemia aguda
Aspirado de médula ósea:
- 20% de mieloblastos para LMA
- 30% de linfoblastos para LLA
Tx LLA
CVAD + L- asparaginasa
Tx LMA
ATRA (derivados de ácido transretinoico) + idarrubicina
Método diagnóstico utilizado en Talasemia:
Electroforesis de hemoglobina
¿Cuál es el manejo inicial a emplear en Talasemia con hb <7?
Transfusión con meta hb >9.3
sickle cell anemia
Anemia de células falciformes
Drepanocitosis
El paso inicial en el manejo de los episodios agudos de drepanocitosis
Hidratación
Tratamiento curativo de anemia de células falciformes (drepanocitosis)
Trasplante alogénico de médula ósea
Expectativa de vida en anemia de células falciformes sin trasplante de médula ósea
42 años para los varones y de 48 años para las mujeres
se emplea para inducir la síntesis de HbF, con lo que se reducen la frecuencia de las crisis dolorosas y los requerimientos transfusionales en anemia de células falciformes (drepanocitosis)
Hidroxiurea
¿Cuáles son los medicamentos que deben incluirse en el esquema de inducción en LLA de estirpe T?
Prednisona, vincristina, antraciclina y L-asparaginasa.
¿Cuál es el medicamento quimioterapéutico utilizado como profilaxis contra la infiltración del SNC en LLA?
metrotexate y citarabina
¿Qué anticuerpos están presentes en trombocitopenia inmune?
Anticuerpos anti-glucoproteínas IIb/IIIa.
¿Cuál es el periodo de supervivencia posterior al diagnóstico de LLC?
2-20 años
¿Cuál es el tratamiento de elección en LLC?
Fludarabina + ciclofosfamida.
Los pacientes con LLC presentan una elevada incidencia de cáncer en los siguientes órganos:
Piel
Pulmonar
Colorrectal
Estudio diagnóstico que mejor nos orienta al diagnóstico de mieloma múltiple
AMO
¿Cuál es la causa de la insuficiencia renal en mieloma múltiple?
Depósitos de cadenas ligeras
¿Cuál es el tratamiento inductor de remisión indicado en Mieloma múltiple?
Esquema MPT.
Melfalán
Prednisolona
Talidomida
¿Qué tratamiento está indicado en caso de recidiva de Mieloma Múltiple?
Dexametasona + talidomida.
¿Qué tratamiento está indicado en caso de recidiva de Mieloma Múltiple?
Dexametasona + talidomida.
¿Qué es Macroglobulinemia de Waldeström?
trastorno maligno de las células B que parece originarse por la producción de una paraproteína IgM por linfocitos y plasmocitos.
Tratamiento a emplear en hiperviscocidad por Macroglobulinemia de Waldeström.
Plasmaféresis
¿Cuál es la estirpe histológica más frecuente en linfoma no Hodgkin?
Células B grandes
¿Cuál es el estudio diagnóstico de elección en linfomas?
Biopsia escisional de ganglio
Sistema utilizado para estadificar linfoma No Hodgkin
Ann Arbor
Tx de elección linfoma no hodgkin
CHOP: ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina o vinblastina, prednisona.
CVP: ciclofosfamida, vincristina y prednisona.
Rituximab en neoplasias de células B que expresan CD20.
Patología que presenta el signo de Hoster
Linfoma de Hodgkin
(Dolor en el ganglio posterior a la ingesta de alcohol)
Patología que presenta células de reed sternberg
Linfoma de Hodgkin (ojos de búho)
Tipo histológico de linfoma de Hodgkin más común
Esclerosis nodular:
única variedad que predomina en mujeres, adolescentes y jóvenes. Buen pronóstico
Tipo histológico de linfoma de Hodgkin asociado al VIH
Celularidad mixta:
es la variedad más frecuente entre los infectados por el VIH, es más frecuente en varones y personas mayores (30-40 años).
Tipo histológico de linfoma de Hodgkin con peor pronóstico
Depleción linfocitaria:
suele encontrase en etapas diseminadas, peor pronóstico
¿Por cuánto tiempo se tiene que llevar acabo el seguimiento de los pacientes posterior al tratamiento de linfoma de hodgkin?
10-15 años
Tipo de herencia enfermedad de Von Willebrand
Autonómico dominante
¿Cuál es la prueba inicial a realizar en sospecha de enfermedad de Von Willebrand?
determinaciones plasmáticas del antígeno del FVW (VWF:Ag),
actividad del cofactor de ristocetina (VWF:RCo) y
la actividad coagulante del factor VIII (FVIII);
¿Cuál es el tipo de EvW que causa ausencia completa de este factor?
Tipo 3
También puede ser autosómica recesiva
Tipo de EVW que causa deficiencia cualitativa de este factor:
Tipo 2: defecto cualitativo de FVW (actividad ≈20-25%).
Medicamento útil en el tratamiento de la enfermedad de VW usado previo a la realización de algún procedimiento menor:
Acetato de desmopresina
¿Cuál sería el tratamiento de elección en los casos severos de enfermedad de VW?
Crioprecipitados
Tipo de herencia hemofilias A y B
recesiva ligada al cromosoma X
¿Cuál es el medicamento contraindicado en pacientes hemofílicos?
deben evitar el consumo de ácido acetilsalicílico
En pacientes con hemofilia A que presentan inhibidor de factor VIII ¿Cuál es el tratamiento de elección?
pueden emplearse factor VIIa, concentrados de complejo protrombínico activado o plasmaféresis
Anemia que presenta neutrófilos hipersegmentados
Anemia perniciosa
¿Como se le llama a la Talasemia B mayor?
Anemia Cooley
B Talasemia mayor fisio
Las cadenas alfa en exceso son inestables y precipitan, dando lugar a daño de las membranas de glóbulos rojos
Manejo inicial Talasemia
Transfusión sanguínea
Tx de elección Talasemia
Trasplante alogénico de células madre.
Fisio CID
generación de trombina de forma excesiva y sin regulación, lo que resulta en el consumo de los factores de coagulación que son sustratos naturales de esta proteasa (fibrinógeno, factores V y VIII).
Hallazgos laboratoriales CID
prolongación de los tiempos de protrombina y tromboplastina parcial activada, elevación de las concentraciones de dímero D, presencia de esquiztocitos (eritrocitos fragmentados) en el frote de sangre periférica y disminuciones en el conteo plaquetario y las concentraciones de fibrinógeno, proteína C y antitrombina.
¿Qué escala es útil para el diagnóstico de CID?
ISTH
¿Cuál es el tratamiento de elección para PTT?
Plasmaféresis
Criterios mayores de policitemia Vera
Mutación V617F de JAK2.
Hb >16.5 H >16 M
Hipercelularidad en biopsia
Dx. 3 criterios mayores o 2 + el menor (eritropoyetina subnormal)
Tx policitemia vera
Flebotomía y AAS a dosis bajas
En caso de antecedente de trombosis agregar citorreductores
Infecciones que podrían causar anemia hemolítica por aglutininas frías
Mycoplasma pneumonie
EBV
CMV
Parotiditis
Fisio anemia de enf. crónica
El hierro sérico cae debido a la retención de hierro dentro de los macrófagos y las células hepáticas y la disminución de la absorción de hierro intestinal
Niveles de hierro encontrados en enf. crónica
Depósitos normales de hierro
Manejo anemia de enf. crónica
Eritropoyetina
Distinción de deficiencia en anemia macrocítica
Deficiencia de vit B12: déficits neurológicos
El déficit de ác. fólico no provoca síntomas neurolpogicos
Laboratorial a solicitar en sospecha de deficiencia de B12
Niveles de homocisteína y ácido metilmalónico
Estudio más específico de anemia perniciosa
-Anticuerpos anti-factor intrínseco
¿En qué órgano se encuentran las reservas de B12 (cianocobalamina)
Hígado
¿Qué encontraremos en el frotis de sangre periférica en anemia macrocítica?
Neutrófilos hipersegmentados
Homocisteína y ác. metilmalónico en déficit de ác. fólico
Homocisteína elevada
Ác. metilmalónico normal
Marcador sérico más sensible en anemia ferropénica
Ferritina
Pérdida de hierro promedio en un periodo menstrual
22 mg
Pérdida total de hierro en el embarazo
1 g
Meta de suplementación de hierro
Aumentar Hb al menos 1 gramo por mes
Tratamiento de soporte en esferocitosis hereditaria
Ác. fólico
Indicaciones de transfusión en esferocitosis hereditaria
Anemia sintomática + infecciones
Crisis aplásica
Esferocitosis hereditaria en gestantes
Tx de elección en casos moderados y graves de esferocitosis hereditaria
Esplenectomía
Complicación asociada a esferocitosis
Litiasis vesicular
¿Qué encontraremos en el AMO en anemia aplásica?
Hipocelularidad y ausencia de anormalidades cromosómicas
Tx de anemia aplásica
Tx alogénico de cel. madres
Tx de sostén anemia aplásica
Concentrados eritrocitarios y plaquetarios
Tx en px no candidatos a trasplante en anemia aplásica
Inmunoglobulina anti-timocito + ciclosporina
Puntos clave de Leucemia de Células Peludas
Esplenomegalia, fatiga, fiebre e infecciones (Tb)
Leucocitosis infrecuente, linfadenopatías raras
Dx de Leucemia de células peludas
Biopsia de médula ósea
Alteración inmunitaria en leucemia de células peludas
Alteración en la inmunidad celular dependiente de anticuerpos
Tx leucemia de células peludas
Cladribina
Pronóstico de leucemia de células peludas
Tl tx produce una remisión completa en más del 80% de los casos
Definición de Trombocitemia Primaria
> 450,000 plaquetas con biopsia medular con proliferación de megacariocitos, sin granulopoyesis o eritropoyesis, así como la presencia de mutaciones JAK2, CARL, MLP
Tx de elección en trombocitemia primaria
Hidroxiurea
Pronóstico LMC
Supervivencia del 80% a los 7 años
Cuadro clínico de mielofibrosis primaria
Anemia progresiva
Hepatoesplenomegalia prominente
Caquexia
Hematopoyesis extramedular
Evolución a leucemia aguda
¿Qué esperaria encontrar en el AMO en mielofibrosis primaria?
Punción seca por fibrosis de la médula ósea
Agente de elección en esplenomegalia sintomática en mielofibrosis primaria
Hidroxiurea
¿Qué fármaco podría empeorar la esplenomegalia?
Eritropoyetina
tx curativo de mielofibrosis primaria
Trasplante alogénico de células madre
Anormalidad citogenética de LLC
DEL 13
Tx de elección LLC
Fludarabina + Ciclofosfamida + Rituximab
Translocación genética con riesgo favorable en LMA
T(8:21)
Tx en caso de LMA recidivate
Trasplante alogénico de células madre
Prueba para la detección del gen PML-RAR en LMA
Prueba de FISH
Translocación afectada en Leucemia promielocítica
M3: gen PML-RAR 15;17
Manejo en caso de recidiva de LMA promielocítica
Trióxido de arsénico
Estudio necesario para realizar el dx morfológico de LLA
AMO
Traslocación de mejor pronóstico e LLA
t(12:21)
¿Qué fármacos incluye el esquema HyperCVDA?
Ciclofosfamida
Vincristina
Daunorrubicina
Dexametasona
Tx Linfoma de Hodgkin
Esquema ABVD + RT
Otros esquemas:
MOPP
BEACOPP
Sistema de clasificación histopatológico en linfoma de Hodgkin
Rye
Tx indicado en Sx de anticuerpos antifosfolípidos
Heparina
Corticoesteroides a dosis altas
Medidas de soporte
Clasificación del Sx de anticuerpos antifosfolípidos
Primario y secundario
Anticuerpos encontrados en el Sx. antifosfolípidos
Ac anticardiolipina
Anticoagulante lúpico
Ac anti B2-glucoproteína-I, detectados en 20% de los pacientes
¿Cuál de los siguientes se considera un factor desfavorable en el pronóstico de LLA?
9:22 cromosoma Philadelphia
¿Cuál es la clínica más frecuente de infiltración en la leucemia linfoblástica aguda?
Hepatomegalia
Hombre de 70 años, sin antecedentes quirúrgicos previos presenta una sensación de hormigueo en las extremidades, debilidad y una lengua agrandada que está adolorida y lisa. Tiene antecedente de gastritis atrófica confirmada. Biometría
hemática: hemoglobina de 9 g/dl, VCM 110 fl, leucocitos 6,200 ul, neutrófilos 75%, linfocitos de 4% y plaquetas 100,000. Con base en la deficiencia que sospecha en este caso y con ayuda del medio ácido, ¿Cuál es la enzima más importante que actúa a nivel gástrico disociando a este nutriente?
Pepsina (factor intrínseco)
Dx: anemia perniciosa
Def cianocobalamina vit 12
¿Qué tipo de reacción de hipersensibilidad es la responsable de la anemia perniciosa?
Tipo II
Tipo de herencia anemia perniciosa
Autonómico recesivo