Trasplante ✅ Flashcards
Primer alotrasplante exitoso
Riñón (en gemelos)
Clasificación según el origen del injerto
Injerto dentro del mismo individuo (ej. injerto de piel)
Autoinjerto
Clasificación según el origen del injerto
Injerto entre gemelos idénticos
Isotrasplante
Clasificación según el origen del injerto
Injerto entre individuos de la misma especie, no genéticamente idénticos
Aloinjerto
Clasificación según el origen del injerto
Injerto entre especies diferentes (e.g., cerdos a humanos)
Xenotrasplante
Injertos más desafiantes debido al rechazo inmunológico
- Aloinjertos
- Xenotrasplantes
Pruebas principales
Determinante esencial para evitar rechazo hiperagudo
Compatibilidad ABO
tambípen están en tejidos
Pruebas principales
Tipificación molecular de los loci HLA
Compatibilidad HLA
Pruebas principales
Detecta anticuerpos preformados contra el HLA del donante
Pruebas cruzadas (crossmatch)
Técnicas para tipificación HLA
Pruebas de mayor precisión
Tipificación molecular
- PCR
- Secuenciación de nueva generación (NGS)
Técnicas para tipificación HLA
Prueba limitada por su baja resolución
Tipificación serológica (ac)
Técnicas para tipificación HLA
Proteínas del donante presentadas en el contexto de moléculas auto-MHC del receptor. Generan rechazo menos vigoroso pero contribuyen al rechazo crónico
Antígenos de Histocompatibilidad (mHAs)
Prueba cruzada
Técnica estándar actual
Ensayo Luminex
Prueba cruzada
Proceso de Ensayo Luminex
- Microperlas con fluoróforo único, impregnadas a pts. HLA específicas
- Suero del receptor se mezcla con microperlas
- Ac anti-HLA se unen a las pts. HLA
- Ac 2° marcado (fluorocromo) detecta ac adheridos → resultados precisos
Prueba cruzada
Si la cruzada es positiva…
Rechazo inmediato
Prueba cruzada
Si la cruzada es negativa…
Rechazo casi inexistente
Prueba cruzada
Permite determinar si el receptor tiene ac preexistentes contra el donante, minimizando el riesgo de rechazo hiperagudo
(aplicaciones clínicas)
Pre-trasplante
Prueba cruzada
Detecta el desarrollo de nuevos ac contra HLA del injerto, lo que ayuda a prever un rechazo crónico
(aplicaciones clínicas)
Post-trasplante
Clasificación de rechazo por ⏱️
Minutos a horas después del trasplante
Rechazo hiperagudo
Clasificación de rechazo por ⏱️
Días a semanas después del trasplante
Rechazo agudo
Clasificación de rechazo por ⏱️
Años después del trasplante
Rechazo crónico
Clasificación de rechazo por ⏱️
Causas del rechazo hiperagudo
Ac preexistentes contra ag ABO/HLA
Clasificación de rechazo por ⏱️
Mecanismo del rechazo hiperagudo
✅ complemento → trombosis → necrosis del injerto
Clasificación de rechazo por ⏱️
¿Cómo podemos prevenir el rechazo hiperagudo?
Tipificación ABO y prueba cruzada
Clasificación de rechazo por ⏱️
Tipo de hipersensibilidad desencadenada por el rechazo hiperagudo
Tipo II
Clasificación de rechazo por ⏱️
Ocurre en ausencia de inmunidad preexistente y es mediado por linf. T y B activados
(7-10 días post-trasplante)
Rechazo agudo
Clasificación de rechazo por ⏱️
El rechazo agudo involucra rchazo de…
- Primer set (RI 1°)
- Segundo set (RI 2°)
Clasificación de rechazo por ⏱️
Ocurre durante cuando un injerto alogénico (donante no idéntico) se coloca por primera vez en un receptor
Rechazo agudo de primer set
Clasificación de rechazo por ⏱️
¿Por qué el rechazo agudo de primer set toma de 10-15 en efectuarse?
Tienen que activarse cx. T naive del receptor
Clasificación de rechazo por ⏱️
Fase de sensibilización de el primer set del rechazo agudo
✅ linf. T (CD4+, CD8+) en respuesta a aloantígenos del injerto
Clasificación de rechazo por ⏱️
Fase efectora de el primer set del rechazo agudo
cx. T CD4+, CD8+ → destrucción injerto
Clasificación de rechazo por ⏱️
Ocurre cuando un segundo injerto del mismo donante (o genéticamente idéntico al primero) es trasplantado en un receptor previamente sensibilizado
Rechazo agudo de segundo set
Clasificación de rechazo por ⏱️
¿Por qué el rechazo agudo de segundo set toma solo de 3-7 días?
Es mediada por:
Memoria inmunológica
linf. T de memoria
Clasificación de rechazo por ⏱️
Tipo de hipersensibilidad desencadenada por el rechazo agudo
Tipo IV
Terapias inmunosupresoras
Terapias generales
- Rayos X
- Glucocorticoides → 🚫NF-κB
- Ciclosporina → calcineurina
- Metrotexato → 🚫 mitosis
Terapias inmunosupresoras
Efectos secundarios de las terapias generales
Riesgo de infecciones, toxicidad y neoplasias
Terapias inmunosupresoras
Terapias específicas
- Ac monoclonales
- 🚫 de coestimulación
Terapias inmunosupresoras
Ejemplos y función de terapias con anticuerpos monoclonales
- Basiliximab: Anti-CD25 (IL-2R)
- Muromonab: Anti-CD3
CD25 potencia IL-2R → prolif. linf. T
CD3 → trans. señal TCR
Terapias inmunosupresoras
Ejemplos y función de terapias de bloqueo de coestimulación
Belatacept (Abatacept en AR): CTLA-4Ig
CTLA-4 normal 🚫 activación de linf. T (unión CD28-CD80/86)
Terapias inmunosupresoras
Ventajas de las terapias específicas
- ⬆️ especificidad
- ⬇️ inmunosupresión sistémica
👎🏼 → 💵, inf. oportunistas
Estado donde el sistema inmune no reacciona contra el injerto
Tolerancia inducida al injerto
IL que secretan las cx. Tregs en la tolerancia inducida al injerto
- IL-10
- TGF-β
Inducción de células Tregs específicas del aloantígeno para promover tolerancia antes del trasplante
Tolerancia inducida