Células inmunes, hematopoyesis y órganos linfoides 2 ✅ Flashcards

1
Q

Sitio predominante de generación de HSC en el embrión

A

Hígado fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sitios de hematopoyesis durante el desarrollo fetal

A
  1. Saco vitelino
  2. Región AGM
  3. Hígado fetal
  4. Médula ósea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sitio donde ocurre el establecimiento final de todas las líneas hematopoyéticas

A

Médula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de células que predomina en el hígado fetal

A

Eritroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sitio en el que surgen por primera vez los progenitores linfoides y mieloides

A

Hígado fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Única célula presente en el saco vitelino

A

Eritroides primitivos nucleados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sitio en el que aparecen por primera vez las HSC multipotentes

A

Región AGM (aorta-gónada-mesonefros)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La hematopoyesis en la edad adulta está

A

Limitada a algunos huesos principales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Después de que los linfocitos maduran dentro de un órgano linfoide primario, la célula se vuelve:

A

Inmunocompetente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Dónde se generan las células B?

A

Médula ósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Dónde se generan las células T?

A

Médula ósea

Maduran en timo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de nichos en la médula ósea

A
  • Endosteal
  • Perivascular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿De dónde se origina el nicho endosteal?

A

Progenitores de LB que migran al bazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función de las células estromales respecto a las HSC

A
  • Quiescencia
  • Proliferación
  • Tráfico
  • Diferenciación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de célula que gradualmente reemplaza el compartimento de la médula ósea

A

Adipocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejemplos de células estromales

A
  • Endoteliales
  • Perivasculares
  • N. simpáticos
  • Macrófagos
  • Osteoblastos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Células estromales responsables de generar hueso y regulan la diferenciación de las células linfoides

A

Osteoblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Células estromales responsables de influir en la actividad de otros nichos celulares

A

Macrófagos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Células estromales encargadas de transmitir señales a otros nichos celulares

A

N. simpáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Dónde se encuentran las HSC inactivas y de larga vida?

A

Nicho perivascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿En qué estado de diferenciación se encuentran los linfocitos T al ingresar al timo?

A

Doble negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Sitio por el que entran los LT al timo

A

Unión corticomedular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Dónde proliferan los linfocitos T en el timo?

A

Corteza subcapsular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Proceso al cual se someten los linfocitos T una vez que entran a la corteza del timo

A

Selección positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Una vez que LT expresa TCR maduros, estos interactuan con ____ en la ____ del timo
* Células epiteliales tímicas corticales (cTEC) * Corteza
26
Proceso al cual se someten los linfocitos T una vez que entran a la médula del timo
Selección positiva y negativa
27
Células con las que interaccionan los LT para llevar acabo el proceso de selección negativa
Células epiteliales tímicas medulares (mTEC)
28
Sitio **específico** en el que los LT se tranforman en single positive
Médula del timo
29
Porcentaje de los timocitos mueren a través del Timo
>95%
30
Clasificación de los órganos linfáticos secundarios
- Organizados (cápsula fibrosa) - No organizados
31
Sitio donde inicia la respuesta inmune adaptativa
Órganos linfoides secundarios
32
Órganos linfoides secundarios rodeados por una capa fibrosa
* Ganglios * Bazo
33
Sitio de mayor proliferación de los linfocitos B
Centros germinales
34
¿Qué son los centros germinales?
Folículos secundarios (activos) de los órganos linfáticos
35
# V o F El bazo tiene conexión con los vasos linfáticos
Falso
36
Composición de la linfa
Líquido rico en proteínas derivado del plasma sanguíneo
37
Estructuras encapsuladas que incluyen redes de células estromales llenas de linfocitos, macrófagos y células dendríticas
Ganglios linfáticos
38
Capas histológicas de los ganglios linfáticos
- Corteza - Paracorteza - Médula
39
Sitio del ganglio linfático que contiene las células plasmática
Médula
40
Sitio del ganglio en el que interaccionan los LT naive con las DCs
Paracorteza
41
Sitio del ganglio en el que interaccionan los LB, Mø y DC foliculares
Corteza
42
Sitio por donde entran los LT naive a la paracorteza del ganglio linfático
Vénulas del endotelio alto
43
Medio que utilizan los **LT** para explorar las superficies de las **células dendríticas** en busca de antígenos presentados por MHC
Sistema de conductos de las células reticulares fibroblásticas (**FRCC**)
44
Subtipos en los que se diferencian los linfocitos T **CD4+**
- TH1 - TH2 - TH17 - TReg
45
¿En qué consiste la expansión y diferenciación clonal en la activación de los linfocitos T?
Proliferación y diferenciación en células **efectoras** o **de memoria**
46
Una vez que los LB naive ingresan al ganglio linfático, ¿a dónde se dirigen?
Folículos en la **corteza**
47
Sitio donde los LB buscan su antígeno específico
Red de células dendríticas foliculares (**FDC**)
48
¿Por qué las FDC no son APC?
- **NO** fagocitan Ag (complejo inmune) - **NO** tienen MHC
49
V o F Si los LB reconocen el antígeno se activan completamente
**Falso** Se activan parcialmente
50
¿A dónde se dirigen los LB activados para obtener ayuda de los LT helpers (CD4+)?
Paracorteza
51
¿A dónde regresan los LB activados para madurar en células plasmáticas productoras de anticuerpos de alta afinidad?
Folículos → centros germinales
52
Tipo de infecciones en las que predominantemente participa el bazo
Infecciones sistémicas
53
Para llegar a los ganglios linfáticos, los Ag se transportan a través de ____, por otro lado, para llegar al bazo los Ag se transportan mediante ____.
* Vasos linfáticos * Sangre
54
Tipos de pulpa en el bazo
- Roja - Blanca
55
Sitio **específico** donde ocurre la activación de linfocitos en el bazo
Pulpa blanca → PALS
56
Tipo de capilares en la pulpa roja del bazo
Sinusoides
57
Sitio en el que se destruyen/eliminan eritrocitos viejos y defectuosos
Pulpa roja
58
Estructura que separa las pulpas del bazo
Zona marginal
59
Proceso de activación de Linfocitos
1. Los linfocitos naïve ingresan por la circulación al bazo 2. Los LB encuentran antígenos en los folículos 3. Los LT naïve CD4+ y CD8+ reconocen antígenos en la **PALS** y se activan. 4. Los linfocitos T CD4+ activan linfocitos B y T CD8+. 5. Los LB activados migran a los folículos y forman centros germinales. 6. Los linfocitos B se diferencian en **cél. plasmáticas o de memoria** y migran a la médula ósea u otros tejidos. | PALS = Vaina Linfoide Periarteriolar
60
Otros tipos de tejido linfoide
- Mucosa (MALT) - Bronquios (BALT) - Intestino (GALT)
61
Las placas de peyer son aprox. ____ folículos que pueden convertirse en folículos secundarios con centros germinales del ____.
* 30-40 * íleon
62
Las células M se caracterizan por carecer de
Microvellosidades
63
Contenido de la invaginación basolateral-bolsa (sitio a donde se transporta el Ag) de las células M
LT, LB y macrófagos
64
RAG1/2 y TdT son marcadores de diferenciación de
Linaje linfoide