Toxicidad farmacológica Flashcards
Las características clínicas necesarias para autorizar un medicamento incluye
- Reducido numero de pacientes
- Tiempo de exposición la fármaco relativamente corto
- Presentan condiciones de utilización distintas a la práctica clínica real.
Significado de RAM
Reacción adversa a medicamentos
Actividad de salud pública que tiene como objetivo identificar, cuantificar, evaluar y prevenir los riesgos asociados al uso de los medicamentos una vez comercializados
Farmacovigilancia
Es la capacidad relativa de un compuesto para ocasionar daños mediante efectos biológicos adversos, una vez alcanzado un punto susceptible del organismo
Toxicidad
Se define como la forma en la cual se produjo el daño
Toxodinamia
Tipos de toxicidad
Toxodinamia
- Según la naturaleza de la toxicidad
- Según el mecanismo de acción
- Según el órgano diana
So algunos de los mecanismos de acción tóxicos
- Alteración en la composición o fluidez de la membrana
- Generación de hipoxia
- Alteración de metabolitos esenciales
- Alteración de actividades enzimáticas
- Alteración a nivel del material genético
- Generación de intermediarios reactivos
Es la causa más frecuente de muerte asociada a insuficiencia hepática aguda
Hepatotoxicidad inducida por drogas (HTID)
Tipo de hepatotoxicidad que depende de la dosis, es predecible y reproducible.
Actúa DIRECTAMENTE sobre el hepatocito
Toxicidad intrínseca
Es el fármaco que característicamente se relaciona con lesión hepática intrínseca es el
Acetaminofén
o mejor conocido como Paracetamol
Son ejemplos de hepatotoxicidad intrínseca
- Ácido acetilsalicílico
- Intoxicación por setas
- Tetracloruro de carbono
Es aquella hepatotoxicidad que ocurre de forma impredecible, no depende de la dosis y es la forma MÁS común
Toxicidad idiosincrática
Se estima que ocurre entre 1/10000 a 1/100000 exposiciones
La mayoría de las reacciones idiosincráticas ocurren…
De 5 a 90 días de la ingesta del fármaco
La teoría 1 de la toxicidad idiosincrática nos dice que
Debido a un error en la biotransformación hepática de fase 1.
Hubo generación de metabolitos reactivos durante el proceso controlado por el citocromo P450
La teoría 2 de la toxicidad idiosincrática nos dice que
Ocurrió porque el fármaco necesitaba biotransformación de fase 2.
Falló genéticamente condicionando a las enzimas de fase II encargadas de neutralizar los metabolitos reactivos
Falla hepática aguda fulminante
Uno de los modelos de apoyo para el diagnóstico de HTID es RUCAM cuya función es
- Relación cronológica entre la administración del fármaco y la lesión
- Factores de riesgo
- Existencia de lesión reportada con anterioridad
Modelo para determinar la causalidad de HTID es
María y Vitorino (MyV)
El modelo María y Vitorino toma en cuenta
- Relación temporal entre el consumo de la droga y la aparición del cuadro clínico
- La exclusión de otras causas
- Manifestaciones extrahepáticas
- Re-exposición
- Informe previo de literatura médica
Tratamiento para HTID
No existen antídotos específicos
En ocasiones el tratamiento definitivo es el trasplante hepático