Opioides Flashcards

1
Q

El dolor es

A

Una experiencia desagradable siempre subjetiva.

Depende de las características emocionales y psicológicas de cada persona

Se tiene que definir el tratamiento de forma personalizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Prevenir el dolor es lo más importante por lo que antes de los procedimientos

A

Debe de haber analgesia, como lidocaína tópica o en spray

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para tratar el dolor ya no es correcto

A

Dormir al paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento del dolor

A

Prevenir, evaluar y tratar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El nivel de dolor se debe de evaluar

A

Al menos de 2 a 3 veces por turno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un dolor significativo se define como

A

EVA mayor a 3 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En pacientes intubados evaluamos su dolor mediante

A

La escala de CPOT> O IGUAL a 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratar el dolor

A

Tengo 30 minutos para dar analgésicos y en otros 30 evaluar el dolor del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento no farmacológico para el dolor

A

-Postura del paciente, contención verbal (escuchar al paciente), movilización precoz (favorecer que el paciente camine)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento farmacológico para el dolor

A

Multimodal: no nos quedamos con un solo fármaco

Se usa el multimodal para cubrir las diferentes vías del dolor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Verdadero o Falso

Todos los opioides, a dosis equipotentes, son igual de efectivos

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El Gold estándar de los Opioides es

A

La morfina.

Todos los fármacos se comparan con ella (equipotencia a morfina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los AINES se usan

A

En la analgesia multimodal con la finalidad de reducir la dosis de opioides

Como por ejemplo: Ketamina (para pediatría, en gotitas o paletas)

Pregabalina: en dolores neuropáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Esquema inicial de analgesia

A

AINE + Paracetamol + SOS opioides (morfina o fentanilo)

Los AINES producen falla renal por esto no se recomiendan mas de 48 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Alcaloide opiáceo más utilizado para el tratamiento del dolor

A

Morfina

Se puede extraer del jugo de la amapola en un 21%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si después del esquema inicial el paciente sigue experimentando dolor se puede evaluar

A

Dexmedetomidina

Ketamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El efecto analgésico de los opioides es mediado por los receptores

A

MOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Regiones cerebrales que regulan la percepción del dolor

A

Sustancia gris periacueductal
Tálamo
Corteza cingulada
ínsula

Amígdala

Tiene altos niveles de receptores mor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Mecanismo de acción de los opioides

A

Al unirse a su receptor inhiben la transmisión de potencial de acción nociceptiva.

Entra mucho potasio pero se inhibe el calcio, por lo tanto esto hace que se modula la percepción del dolor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Otras regiones con alta expresión de MORs son aquellas relacionadas con el placer o recompensa

A

Área tegmental ventral y el núcleo accumbens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

No es correcto decir suprimir dolor sino

A

Percepción que la persona tiene del dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Opioide débil derivado del opio. Su configuración química es distinta a la morfina

A

Tramadol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los receptores MOR son tipo

A

Acoplados a proteína G

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

A partir de los receptores MOR hay subtipos, los cuales son

A

MU, KAPA y DELTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Es el receptor más potente, es al mejor al que se une la morfina. Se bloquea mucho el estímulo nociceptivo. Brinda mayor poder analgésico
MU
26
Subtipo de receptor que se encuentra en la médula y es un poco menos potente
DELTA
27
La subunidad A del receptor
Genera un cambio conformacional y frena el movimiento del potasio (hiperpolariza), entra mucho potasio y se inhibe el calcio. No hay mas potencial de acción nociceptivo
28
El mejor opioides es aquel que se une a
Al receptor MU
29
Que significa tener un umbral del dolor bajo
Que la estimulación a los receptores es muy rápida
30
La dependencia a los OPIOIDES se debe a que
Estimulan las zonas del placer
31
En la sobredosis de opioides existe una comorbilidad con
El uso de benzodiacepinas
32
Efectos adversos de los opioides
``` Euforia Disforia Sedación Depresión respiratoria Estreñimiento Supresión del sistema endocrino Convulsiones Náuseas Vómitos Prurito Miosis Boca seca ```
33
La tolerancia a los opioides denota
Que el cuerpo se adaptó a ellos y esto conduce a una disminución de sus efectos a pesar de consumir una dosis o concentración constante
34
La tolerancia a los opioides es una consecuencia esperada
Por terapias a largo plazo a dosis altas Si se dan dosis altas el paciente cada vez va a pedir más y mas
35
Si el fármaco se retira en forma súbita
Aparecen síntomas de abstinencia cuya gravedad depende de la dosis y duración de exposición.
36
Cómo quitar opioides
No se pueden quitar de forma súbita por lo que se tiene que hacer de 48 a 72 horas
37
La adicción a opioides se caracteriza
Por una pérdida del control sobre el consumo de drogas pudiendo ser el causante el factor social ambiental
38
Otros factores involucrados en la adicción a opioides puede ser
Alteración en los genes de canales de potasio Epigenética Variante de un gen de receptor de opioides
39
Se caracterizan por no tener techo analgésico. No hay freno, se sube la dosis y nunca se va tener un tope de dosis analgésica. Siempre tienen poder analgésico
Opioides mayores
40
Ejemplos de opioides mayores
Morfina Fentanilo Oxicodona Metadona
41
Son fármacos que interaccionan con el receptor MU
Agonistas puros
42
Las consecuencias de los opioides mayores son
Adicción | Tolerancia
43
Opioide mayor que no se usa mucho pero si en pacientes oncológicos
Fentanilo
44
Se caracterizan por poseer techo terapéutico. Por mas que se de ya no habrá efecto
Opioides menores
45
Son ejemplos de opioides menores
Codeína Dihidrocodeína Tramadol
46
Los opioides menores pueden generar
Euforia, depresión respiratoria, miosis, náusea, vómito, estreñimiento.
47
Los opioides pueden aumentar
La presión de la vía biliar
48
Los opioides
Pueden producir sedación | Pueden producir hipogonadismo: trastornos sexuales, disminución de la hormona del crecimiento, folículo estimulante)
49
Se sospecha de adicción a opioides cuando
Hay galactorrea y dolor crónico
50
Se caracteriza por su aumentada afinidad por el receptor opioide, pero con actividad intrínseca parcial.
Agonista parcial ; Buprenorfina
51
Presentan alta afinidad por los receptores opioides y no tiene actividad intrínseca. Compiten con los agonistas por el receptor y lo desplazan, sirven para evitar efectos secundarios
Antagonistas puros como: Naloxona y neltrexona
52
Sí hay en México y es un antídoto para revertir la sobredosis por opioides
Naloxona
53
Opioide débil, se une a MU. Modifica la actividad de la serotonina y noradrenalina, por ende trata al dolor neuropático. Es de 5 a 10 veces menor que morfina y discretamente menor a codeína
Tramacet/Tramadol
54
La dosis inical del tramadol es de
50 miligramos cada 6-8 horas La máxima son 400
55
El tramadol no se puede incrementar de un día a otro
Se hace de 50% de la dosis en 48 horas si no se controla el dolor
56
La adicción a opioides se da por
Dosis prologadas y altas
57
Produce mucho vómito y en el paciente con falla renal se tarda mucho en metabolizar
Tramadol
58
Tramadol + depresión (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina)
Se potencializa el metabolismo hepático. El tramadol tiene la misma potencia vía ora que intramuscular.
59
Es muy hidrosoluble por lo que se administra vía parenteral NO tiene efecto techo. Se metaboliza en el hígado y se elimina el 10% por vía renal
morfina
60
La conjugación de opioides mayores (morfina) da lugar al metabolito 3 y 6 los cuales
El metabolito 3: provoca neurotoxicidad El metabolito 6 activo: Aumenta la potencia analgésica
61
La neurotoxicidad por metabolito 3
Se produce a dosis altas. | Por morfina o fentanilo ya que también es opioide mayor
62
Efectos adversos de la morfina dependientes de la dosis
Náusea Vómito Somnolencia Aparecen siempre a partir de determinada dosis Desaparecen a los pocos días o al disminuir la dosis
63
Efectos adversos de la morfina independientes de la dosis
Estreñimiento Alucinaciones No desaparecen porque no existeq fenómeno de tolerancia
64
Síndrome de neurotoxicidad inducida por opioides | La presencia de uno o varios de estos síntomas es indicativo
Alteración cognitiva: evaluada por escala DELIRIO (paciente no repite adecuadamente 5 números de una sola cifra) Alucinaciones Mioclonias (movimientos rápidos, breves e involuntarios del abdomen) Alodinia: dolor ante estímulo no doloroso Hiperalgesia
65
Un paciente oncológico tiene morfina y
Necesita de otros fármacos para regular los efectos adversos como un antipsicótico
66
Son los factores de riesgo de la neurotoxicidad
``` Edad avanzada Dosis elevada de opioides Tratamiento prolongado de opioides Alteración cognitiva Delirio previo Deshidratación ``` Insuficiencia renal: el fármaco no sale estrés psicológico
67
En dolor neuropático incidental Hay limitación funcional, complicación de cirugía
Si en estos casos se da morfina hay riesgo de síndrome por lo que se da tramadol
68
El tratamiento del síndrome es
Siempre hidratar por vía oral o parenteral. Si el dolor está controlado disminuir la dosis de opioide un 20-50% y si persiste el dolor se asociará un adyuvante o rotará el opioide
69
Opiáceo agonista de los receptores MU con una potencia analgésica 80 veces mayor que morfina
Fentanilo
70
Porque el fentanilo no es el líder, sino morfina
Ya que fentanilo tiene baja afinidad al receptor MU, por lo que el efecto dura poco tiempo.
71
Diferencia entre morfina y fentanilo
La morfina es hidrosoluble y el fentanilo es liposoluble (este se puede acumular en tejido graso y liberarse de forma continua)
72
Si tengo un paciente super mórbido si le doy fentanilo
Este se va a quedar en el tejido celular subcutáneo por ende no sirve de nada
73
Dolor leve se define como
Escala EVA menor a 3 puntos
74
Dolor leve CPOT
Menor a 2 puntos
75
Dolor severo es
Mas de 6 puntos
76
En un dolor severo
Dejar AINE + paracetamol + infusión opioide (catéter peridural)
77
Dolor moderado
Aine/paracetamol a fuerzas SOS morfina 3mg/fentanilo 75ug EV Evaluar máximo cada 20 minutos Si continua el dolor Infusión opioide, se tiene 48 horas para que se vaya la infusión opioide
78
Dolor leve
Maniobras posturales SOS morfina 3mg/fentanilo 75ug Reevaluar por turno 30 minutos para resolver el dolor
79
Todo aquel paciente con riesgo de delirio, con demencia, enfermedad grave, alcohólico se le da
BZD para amortiguar la ansiedad y la angustia de no tener el alcohol
80
A personas en estado de coma se les puede dar BZD debido a que
Puede desarrollar deliro y se identifica si la actividad cerebral aumenta
81
La piedra angular son los opioides pero no solos
Analgesia multimodal para limitar los opioides en el cuerpo
82
Agonista opiáceo puro débil de receptor mu Modifica la actividad serotoninérgica u noradrenérgica de las vías nerviosas descendentes del dolor por lo que es efectivo en dolor NEUROPÁTICO 5-10veces potencia menor a morfina
Tramadol