DM Flashcards
Descripción de la diabetes tipo 1
El páncreas no produce insulina
Antes conocida como: insulinodependiente o diabetes juvenil)
Es menos común que la tipo 2
Se piensa que su causa es una reacción autoinmunitaria
Descripción de la diabetes tipo 2
En este tipo hay 2 problemas: el páncreas no produce suficiente insulina o que las células no responden adecuadamente a la insulina
Qué es lo que me puede generar hiperglucemia
- Deficiente secreción pancreática de insulina
- Aumento de producción hepática de glucosa
- Disminución de la captación de glucosa en el músculo esquelético
- Efecto incretina disminuido
- Aumento de secreción de glucagón
- Disfunción neurotransmisores
- Aumento de la reabsorción tubular renal
- Aumento de lipólisis
El objetivo de hemoglobina glicosilada en pacientes de 65 años o más sin comorbilidades o complicaciones graves es de
Menos de 7.0%
El objetivo de hemoglobina glicosilada en pacientes de 65 años o más con mas de 15 años de DM con complicaciones o comorbilidades graves.
Menos del 8.0%
El objetivo de hemoglobina glicosilada en pacientes de 66-75 años con 15 años o menos de evolución de DM sin complicaciones o comorbilidades graves es
7.0%
El objetivo de hemoglobina glicosilada en pacientes de 66-75 años con mas de 15 años de evolución de DM sin complicaciones o comorbilidades graves es de
7.0-8.0%
Objetivo de hemoglobina glicosilada en pacientes de 66-75 años con complicaciones o comorbilidades graves es de
Menos de 8.5%
El objetivo de hemoglobina glicosilada en pacientes mayores a 75 años es de
Menos de 8.5%
Los objetivos de hemoglobina glicosilada se reevalúan
Cada 3 a 6 meses
En un paciente con hemoglobina glicosilada entre 7-9% sin otra comorbilidad se usa
Metformina
En un paciente con hemoglobina glicosilada >9 son síntomas se usa
Insulina + Metformina
En un paciente con hemoglobina glicosilada >9 asintomático se usa
Tratamiento no farmacológico + Metformina + otro ADNI: Doble terapia
Px con enfermedad cardiovascular establecida se usa
Metformina + otro fármaco (iSGLT2 o arGLP1)
En un paciente diabético con falla renal, si la tasa de filtrado es mayor a 30 ml/min se usa
Metformina + otro fármaco
En un paciente diabético con falla renal, con tasa menor a 30**
Esta PROHIBIDO el uso de metformina
Esta puede causar acidosis metabólica
Paciente con 8.5 de hemoglobina glicosilada. Usa metformina y tiene menos de 65 años de edad. No tiene enfermedad cardiovascular.
Tiene Obesidad con IMC mayor a 30.
Su tasa de filtrado es mayor a 30.
El paciente sí puede recibir la metformina pero al tener obesidad tiene que entrar otro fármaco (iSGLT2 o arGLP1)
Paciente de 45 años de edad, llega con hemoglobina glicosilada de 9.5, tiene síntomas. Es obeso con IMC de 40. No tiene insuficiencia cardíaca. Tiene una tasa de filtrado menor a 30
Entra insulina
Paciente mujer de 35 años de edad, con síndrome de ovario poliquístico, hipotiroidismo, obesidad grado 3, tiene enfermedad cardiovascular.
Hemoglobina de 8.5. Tasa de filtrado mayor a 30
Entra metformina con un segundo fármaco
Estimulan la secreción de insulina pero ya no se usan
Sulfonilureas
Forma parte del grupo de las biguanidas. Considerado de primera elección.
Actúa disminuyendo la producción hepática de glucosa y disminuyendo la producción periférica de ácidos grasos.
Le gana a sulfonilureas
Metformina
El tratamiento con ______ supuso un gran avance en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 al tratarse del primer grupo de fármacos con acción incretínica
Inhibidores de la didpeptidilpeptidasa IV (DPP-IV)
A que se hace referencia con el efecto incretina
Efecto que produce la ingesta oral de glucosa sobre la secreción de insulina
Los inhibidores de la DPP-IV producen
Una elevación de la secreción de insulina dependiente de la glucosa y una disminución de la secreción de glucagón que reduce la producción hepática de glucosa