Respi Flashcards

1
Q

Un broncoespasmo es la

A

Contracción del músculo liso del tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las silbilancias son la antesala de que

A

Está habiendo constricción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fases del broncoespasmo

A

Inicial: Broncoespasmo + inflamación (respuesta precoz)

Tardía: Broncoespasmo + inflamación (que lleva a más inflamación por hiperreactividad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los medicamentos para la vía aérea se dan

A

Respecto a la superficie que se tiene, es decir por superficie de absorción/intercambio y no respecto al peso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Superficie equivalente a un niño de 5 años ??

A

Baby lung

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la frecuencia respiratoria normal

A

12 a 20 rpm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Con este el 50% de los pacientes no realizan una buena coordinación

A

Inhalador de dosis mediada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es la mejor manera para no perder medicamento. El problema es que no todos los hospitales la tienen por su alto costo. Es la terapia actual

A

Inhaladores con cámara espaciadora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

No requieren de coordinación
Agregan aire fresco u O2 (mascarilla)
En niños, ancianos y graves

A

Nebulizadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

No requieren de coordinación
Necesitan flujos importantes
Se activan con la espiración

A

Inhaladores de polvo seco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Beta 2 agonistas

A
  • Anticolinérgicos
  • Metilxantinas
  • Glucocorticoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Beta 2 agonistas que ya no se utilizan

A

Metilxantinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son los medicamentos más importantes en el manejo sintomático del EPOC

A

Broncodilatadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La tendencia actual no es tratamiento con oxígeno debido a que

A

Una saturación mayor al 94% puede generar más daño y no se está cuidando a los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los broncodilatadores

A

Mejoran pero no curan la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los fármacos usados por orden de eficacia son

A
  1. Anticolinérgicos
  2. Beta agonistas
  3. Combinación de acción prolongada, los de acción corta de ambos grupos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Forma en que se administran los fármacos

A

Se inicia con acción corta, en agudo y si sí funciona se va con los de acción larga a su casa.

Si se le da de acción corta en agudo y no responde tiene que entrar los esteroides (glucocorticoides)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se encargan de abrir la vía aérea, quitar el broncoespasmo

A

Anticolinérgicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El incremento de la dosis y del número de broncodilatadores debe de

A

Hacerse de forma escalonada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Verdadero o Falso
Es mejor utilizar combinación de broncodilatadores en lugar de incrementar las dosis más allá de las máximas recomendadas

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué hacer cuando un paciente requiere de más de 2 broncodilatadores de acción corta

A

Se opta por un broncodilatador de acción prolongada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Anticolinérgico de acción corta

A

Bromuro de ipatropio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es el rey, el primer fármaco de elección como anticolinérgico de acción corta.
La broncodilatación se logra a los 15 minutos.
La vida media es corta es de 4-6 horas.

A

Bromuro de ipratropio

24
Q

Mecanismo de acción del bromuro de ipratropio

A

Bloquea receptores muscarínicos M1, M2, M3 a nivel de las vías respiratorias.

Bloqueo de M3 broncodilatación por disminución del tono colinérgico a nivel bronquial.

25
Antagoniza la acción de la acetilcolina, es anticolinérgico de acción larga. Tiene efecto prolongado que dura hasta 24 horas. Es el mejor broncodilatador para EPOC por su vida media larga. Prácticamente no tiene efectos colaterales mas excepto resequedad de la mucosa oral en pequeño numero de pacientes
Bromuro de tiotropio
26
Se disocia con mucha lentitud del receptor. Produce mucha boca seca y sabor amargo. No es de primera elección porque tiene efecto prolongado
Bromuro de tiotropio
27
Efectos adversos del bromuro de tiotropio
Boca seca, sabor amargo
28
Función de los beta agonistas de acción corta
Relajan el músculo liso de las vías aéreas, estimulando los receptores adrenérgicos. Incrementan el AMP cíclico y producen antagonismo de broncoconstricción
29
Se recomiendan en px con hipertrofia prostática en quienes el uso de anticolinérgicos puede producir retención urinaria
Beta 2 agonistas de acción corta
30
En pacientes con EPOC de moderado a grave o que no mejoran con el uso de un solo broncodilatador se debe de recomendar
Salbutamol, el cual es un Beta 2 agonista de acción corta.
31
Los receptores Beta 2 trabajan sobre
El músculo liso del árbol bronquial. | Provocan broncodilatación
32
Los Beta 2 agonistas de acción prolongada son
Los que el paciente se lleva a casa, vida media de 12 horas.
33
Son los beta 2 agonistas de acción larga
Salmeterol y Formeterol
34
Disminuyen la disnea y mejoran la tolerancia al ejercicio, acción más prolongada que el bromuro de ipratropio
Beta 2 agonistas de acción prolongada: salmeterol y formeterol
35
Es el líder de Beta 2 de acción corta. | Respuesta terapéutica en minutos
Salbutamol
36
Son los fármacos Beta 2 de acción usados como fármacos de rescate
Salbutamol y fenoterol
37
Fármacos Beta 2 de acción larga usados como fármacos de mantenimiento. En el mecanismo de acción se plantea que se disocia más lentamente del receptor
Salmeterol y formoterol
38
Se usa en asma nocturna, cuadros intermedio-severo
Fármacos beta 2 de acción larga usados como fármacos de mantenimiento. Salmeterol y Formoterol
39
Es el Beta 2 de acción larga usado en México
Salmeterol
40
Efectos adversos de los Beta 2 de acción larga
Taquicardia | Produce temblor
41
Todos los beta 2 generan
Taquicardia
42
Son un tipo de broncodilatadores que relajan el músculo liso del bronquio al aumentar el AMPc Se usan para tratar migraña Ya casino se usan, no son de elección. Sólo en px en quienes no mejoran después del tratamiento por un período prolongado de combinación de salbutamol y bromuro de ipartropio
Xantinas
43
Tratamiento a largo plazo, limitado a condiciones específicas. No hay parámetro para determinar que pacientes se beneficia con este tratamiento. De un 15 a 30% de px con EPOC responden al tx y se benefician con su uso
Corticoides
44
Se recomienda el uso de corticoides inhalados a largo plazo en 2 circunstancias
- Cuando se demuestra el px con EPOC tiene hiperreactividad | - Px con EPOC grave y muy grave y que presentan más de una exacerbación al año
45
Son recomendables en px con una exacerbación que amerita hospitalización, ya que su uso acorta los días de estancia hospitalaria y gravedad de exacerbación
Corticoides orales o parenterales sistémicos
46
Verdadero o Falso | En pacientes estables se recomienda el uso de corticoesteroides orales a largo plazo
Falso, ya que o existen estudios prospectivos que demuestren beneficios claros del tratamiento
47
Los corticoesteroides puede producir
Miopatía inmunosupresión No en px con EPOC estable. Sólo en px muy graves
48
Primera fase del tratamiento es la combinación de anticolinérgico de acción corta con Beta 2 de acción corta, los cuales son
Bromuro de ipratropio + salbutamol
49
Si con la primera fase del tratamiento no hay mejoría, viene la segunda fase, la cual es la combinación de esteroides inhalados + Beta 2 agonista de acción prolongada
Budesonida + Formoterol | Salmeterol + Fluticasona
50
Es uno de los principales mediadores liberados por mastocitos y basófilos, juega un papel importante en la fisiopatología de enfermedades alérgicas como rinitis, urticaria, asma. Ejerce sus efectos a través de H1, H2, H3 y H4
Histamina
51
Los antiH1 son la primera generación de antihistamínicos y las desventajas de su uso son
``` Que nos son selectivas Provocan sedación Reacción paradójica Déficit de atención Estímulo de apetito Trastorno del sueño SE RCOMIENDA EVITAR SU USO EN PEDIATRÍA ```
52
Efecto clínico del antihistamínico de 2da generación
Supresión de la respuesta inflamatoria de fase inmediata por exposición al alérgeno de conjuntiva, nariz, vías respiratorias, intestino y piel
53
Los antihistamínicos de 2da generación son preferidos debido a que
Tienen una mejor relación riesgo-beneficio, son más potentes, tienen propiedades anti alergénicas, y antiinflmatorias.
54
Principales usos de AntiH1 de segunda generación
Rinitis alérgica, conjuntivitis, urticaria
55
Efectos asociados a los antiH1 de segunda generación
``` Insomnio Sedación Ansiedad Vértigo Mareo Síndrome de serotonina ```
56
Complicaciones asociadas a antiH1 de 2da generación como Loratadina
Sequedad ocular Hepatitis Eritema pigmentario fijo
57
Dosis de Loratadina
10mg