T29. Semiología y exploración cervical. Disontogenias. Flashcards

1
Q

Acude a consulta un paciente menor de 35-40 años con una masa cervical. ¿En qué tipo de patología debemos pensar?

A

Inflamatoria o congénita, también tumor VPH+.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Acude a consulta un paciente mayor de 40 años con una masa cervical. ¿En qué tipo de patología debemos pensar?

A

En patología maligna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Regla del 80% en bebedores y fumadores >45 años.

A

80% son malignas
80% son metastáticas
80% son carcinomas epidermoides
80% tienen su origen en cabeza y cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el motivo de consulta más frecuente en pacientes con cáncer de cabeza y cuello?

A

Presencia de una masa cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la evolución prediagnóstica habitual de un cáncer de cabeza y cuello?

A

> 50% de los casos acuden a consulta con una evolución mayor a 3-4 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Acude a consulta un paciente adulto joven con una masa cervical. En la HC destaca que realiza prácticas sexuales de riesgo (sexo oral y múltiples parejas). ¿Qué deberíamos sospechar?

A

Carcinoma epidermoide VPH+ (16, 18, 52)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Acude a consulta un paciente con una masa cervical. Relata haber sido tratado de un cáncer de cabeza y cuello previamente. ¿Cuál es la probabilidad de tener un segundo tumor primario de cabeza y cuello?

A

30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Además de los FR para los Ca de cabeza y cuello, ¿qué mas se debe preguntar en la HC?

A
Cirugía de lesiones cutáneas
Inmunodeficiencia
Cirugía previa
Enfermedades sistémicas
Otras neoplasias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Acude a consulta un paciente con antecedente de una faringoamigdalitis hace 5 días. Refiere la aparición de una masa cervical lateral hace 2 días, con un tamaño menor a 1.5 cm y dolorosa a la palpación. No ha habido cambios en sus características y no han aparecido adenopatías en otros lugares. ¿De qué es sugestiva la clínica?

a. Adenopatía neoplásica por metástasis de carcinoma de cabeza y cuello.
b. Quiste branquial de 1ª branquia.
c. Adenopatía inflamatoria
d. Linfoma no Hodkin

A

C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sintomatología de alarma si hay FR de Ca de cabeza y cuello.

A
Disfonía
Odinofagia
Molestias faríngeas
Hemoptisis
Halitosis
Otalgia/hipoacusia
Picor con ácidos
Pérdida de peso mayor al 10% en menos de 1 mes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de otalgia con exploración otoscópica normal?

A

Bruxismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué elementos debemos inspeccionar en un paciente que acude con masa cervical?

A

Cara y cuero cabelludo
Pares craneales
Cavidad oral
Orofaringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde asientan la mayoría de los tumores HPV+?

A

Base de la lengua y amígdala

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la manera correcta de palpación de una masa en cabeza o cuello?

A

Palpación desde detrás del paciente, bimanual de manera sistemática y completa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué nos puede hacer pensar en una masa cervical y es parte de la anatomía normal?

A

Masa lateral del atlas
Hioides
Bulbo carotídeo
Gl submaxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué localización en el cuello es más sugestiva de malignidad?

A

Lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las áreas del cuello con mayor frecuencia de metástasis de tumores de cavidad oral y piel de la cara?

A

Áreas I, II (a veces III)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las áreas del cuello con mayor frecuencia de metástasis de tumores de laringe y postfaringe?

19
Q

¿Cuáles son las áreas del cuello con mayor frecuencia de metástasis de tumores de tiroides?

20
Q

¿A qué grupo de ganglios del cuello metastatizan los tumores infraclaviculares (pulmón, mama, colon, páncreas o estómago)?

A

Ganglios supraclaviculares

21
Q

Signos de malignidad en la exploración de una adenopatía

A
Mayor de 1.5cm
No dolorosa
Forma redonda
Dura y firme
Adherida a planos profundos (no movilización vertical ni horizontal)
Color variable
22
Q

Signos y síntomas indicativos de infección

A
Dolor a la palpación
Eritema
Fiebre
Leucocitosis
Rinorrea
Odinofagia
Otalgia
Situaciones indicativas de haber podido pillar infección
23
Q

Masa cervical sospechosa

A

Duración mayor a 15 días
No hay antecedentes de infección
Características descritas signos de malignidad en adenopatías.

24
Q

Si una masa cervical es sospechosa de malignidad, ¿qué NO debemos hacer?

A

Dar antibióticos y darle el alta.

25
Manejo de pacientes con masa cervical sospechosa
Vía rápida de cabeza y cuello (en 24 h podrán acudir al especialista). Se realiza una PAAF de la lesión.
26
¿Cuáles son las anomalías congénitas más frecuentes dentro de las masas cervicales de cabeza y cuello?
Quiste tirogloso Quistes branquiales Malformaciones vasculares Teratomas
27
¿Qué es un quiste tirogloso?
Ligación del tiroides con la parte anterior del cuello. No fistulizan
28
¿Cuál es la localización más frecuente de los quistes tiroglosos?
Línea media
29
¿Qué signo es indicativo de los quistes tiroglosos?
Al sacar la lengua el quiste asciende.
30
Tratamiento de los quistes tiroglosos
Extracción quirúrgica (intervención de Sistrunk --> quita una porción de hioides porque un 60% están adheridos)
31
¿Qué es un quiste branquial?
Pequeñas lesiones delante del trago. Posible fistulización y drenaje espontáneo.
32
Tipos de quistes branquiales y cuáles son más frecuentes.
Quistes del primer arco | Quistes del segundo (más frecuentes), del tercer y cuarto arco: caudales
33
Tratamiento de los quistes branquiales
Drenaje y extirpación
34
Clínica de los quistes branquiales
Infecciones repetidas después de procesos catarrales. Masa en cara anterior del ECM.
35
Tumor primitivo más importante en el cuello.
Lipoma
36
Clínica del lipoma. Tratamiento.
Textura grasa a la palpación, encapsulada. Actitud expectante si es pequeño, extirpación quirúrgica si es grande.
37
¿Qué son los linfangiomas? Tratamiento
Alteraciones de la unión entre el tejido linfático y el vascular. Poseen cápsula muy degada. Tratamiento quirúrgico.
38
¿Qué son los paragangliomas?
Tumores a nivel del bulbo carotídeo procedentes de la cresta neural. Pueden producir sustancias vasoactivas
39
Signo característico de los paragangliomas
Signo de la lira (separación de las carótidas interna y externa)
40
Manejo de las adenopatías sugestivas de linfoma.
BAG o extirpación de adenopatía completa para caracterización anatomopatológica.
41
Protocolo de diagnóstico de tumor primario desconocido.
Punción (PAAF) para hacer tinciones y saber si es HPV+ o -. Después se puede enviar el paciente al cx para biopsiar.
42
¿Con qué es importante no confundir el quiste branquial?
Con las metástasis quísticas
43
¿Qué carcinomas epidermoides de cabeza y cuello tienen mejor pronóstico, los HPV + o -?
+
44
Errores más comunes que cometemos en un paciente con una masa cefálica.
1. No preguntar por sx de cabeza y cuello 2. No hacer exploración adecuada 3. Basarse en estudios de imagen y/o análisis para el diagnóstico. 4. Remitir al paciente al cirujano sin que se le hubiesen hecho una exploración completa de cabeza y cuello y una PAAF 5. Tratar las masas cervicales con tandas prolongadas de Ab y antiinflamatorios.