T28. Trastornos del lenguaje hablado y alteraciones de la palabra Flashcards

1
Q

Pilares en el desarrollo del lenguaje

A

Desarrollo cognitivo, neurológico y aferencias auditivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Genes implicados en el desarrollo del lenguaje

A

FOX P2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características del lenguaje

A

Capacidad innata pero conocimiento adquirido (debe haber exposición al lenguaje)
Vehículo de la cultura, aprendizaje y relación social
Diverso en función de las variables socioculturales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funciones del lenguaje

A
Principal medio de comunicación
Estructurante del pensamiento y la acción
Factor regulador de la conducta
Acceso a la información y la cultutra
Medio de identificación con los iguales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué periodo es crítico para el desarrollo del lenguaje?

A

3-5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Etapas del desarrollo del lenguaje

A

Prelingüística y lingüística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de la etapa prelingüística

A

Hasta 10-12 meses
Expresión bucofonatoria
De tipo afectivo-gestual
Configura las bases del desarrollo lingüístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características de la etapa lingüística

A

Exposición del lenguaje a partir de los 18 meses
Adquisición de los fonemas
Incremento rápido de vocabulario
Perfeccionamiento de aspecto semántico y sintáctico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué aparece antes en el lenguaje, la parte expresiva o la receptiva?

A

Receptiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sistemas y funciones que intervienen en el desarrollo del lenguaje.

A
Desarrollo cerebral
Buena audición
Órganos fonorrespiratorios
Desarrollo cognitivo y afectivo
Influencia del medio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dimensiones del lenguaje.

A

Semántica –> contenido
Fonología, sintaxis –> forma
Pragmática –> uso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pruebas ORL en la evaluación de la audición en niños (RN y niños más mayores)

A

Otoemisiones acústicas y potenciales auditivos evocados RN.

A los 6-12 meses audiometría lúdica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las frecuencias en las que se engloban la mayor parte de los fonemas?

A

500, 1000, 2000, 4000 Hz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación de hipoacusia según el grado

A
Hipoacusia leve 20-40 dB
Hipoacusia moderada 40-70 dB
Hipoacusia severa 70-90 dB
Hipoacusia profunda 90-120 dB
Cofosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de la hipoacusia según el momento de la pérdida auditiva.

A

Prelocutiva. Antes de la adquisición del lenguaje
Perilocutiva. 3/5-7 años. Se detiene el desarrollo del lenguaje –> problemas escolares
Postlocutiva –> Posterior a la adquisición del lenguaje –> alteraciones fonéticas, prosódicas y de la voz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué permite el lenguaje receptivo? ¿Qué está englobado en el lenguaje receptivo?

A

Entender el significado.

Engloba: lectura, gestos y comprensión del habla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Elementos del lenguaje receptivo

A

Percepción verbal, sentido de la audición.

Decodificación del lenguaje: área auditiva -circunvolución de Heschl-, área de Wernicke.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué permite el lenguaje expresivo? ¿Qué engloba?

A

Permite la comunicación.

Engloba: el lenguaje oral, escrito y gestual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fallos en mecanismos cerebrales que provocan alteraciones del habla.

A

Discapacidad intelectual
Fallo global del desarrollo
Patología cerebral, especialmente del lóbulo temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Elementos del habla

A

Cuerdas vocales
órganos articuladores
Cavidades de resonancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mecanismos del habla

A

Respiración, fonación y articulación.

22
Q

Clasificación de los trastornos del habla

A

Alteraciones de la voz, de la articulación o de la fluidez y el ritmo

23
Q

Trastornos de la voz según origen

A

ORIGEN I ALTERACIÓN
Laríngeo I Disfonía
Farínfeo I Faringolalia
Nasosinusal I Rinolalia
Bucal I Disglosia

24
Q

La disfonía es una modificación del ____ y de modo variable de la __________ y del ______.

A

Tono, intensidad, timbre

25
Tipos de disfonías.
Orgánicas: lesión en la laringe | Funcionales: no sabe fonar correctamente--> fuerza bandas ventriculares
26
La faringolalia es una modificación del ______ (voz en ______ ________)
Timbre, voz en patata caliente
27
Situaciones en las que se puede observar faringolalia
Epiglotitis o hipertrofia amigdalar muy marcada.
28
La rinolalia es una modificación del ______ (voz _____)
Timbre, nasal
29
Tipos de rinolalias
Abiertas: hendidura palatina | Cerradas
30
Las disglosias consisten en una alteración de la ___ y la ____________ (voz con timbre ________ y ________)
Voz, articulación, cavernoso, profundo
31
Tipos de trastornos de la articulación
Omisión, sustitución, inversión, distorsión e inserción de fonemas.
32
Causa de las dislalias
Sin causa orgánica ni neurológica aparente.
33
Clasificación de las dislalias
Evolutivas (desaparecen con la edad -4 años) Funcionales: alteración de articulación de fonemas que deberían estar presentes, Audiógenas: niños con hipoacusia o mala discriminación auditiva
34
Manejo de las dislalias
Evolutivas: no manejo, buen pronóstico Funcionales: apoyo familiar y escolar y logopeda Audiógenas: corrección de hipoacusia y logopeda
35
Causa de las disglosias
Alteraciones orgánicas: - Malformaciones CE - Alteraciones de los órganos de la audición - Secuelas de intervenciones qx - Traumatismos o trastornos del crecimiento
36
Tratamiento y evolución en las disglosias
Variables en función del tipo
37
Causa de las disartrias
Causa neurológica (ELA, ICTUS, tumor cerebral, epilepsia...)
38
En qué consiste la disartria
Incoordinación de movimientos para hablar. Los movimientos serán lentos, laboriosos e imprecisos.
39
Tipos de disartria y relación de cada una con las estructuras anatómicas afectadas.
Flácida: motoneurona inferior Espástica: motoneurona superior Atáxica: cerebelo
40
Tratamiento y pronóstico de las disartrias
El tratamiento es logopedia y rehabilitación. Pronóstico limitado.
41
Tipos de trastornos de la fluidez y el ritmo
Disfemia o tartamudez Bradilalia Taquilalia o farfulleo
42
Qué es la disfemia o tartamudez.
Incoordinación de los mecanismos del habla acompañadas de manifestaciones fisiológicas como ansiedad, alta tensión...
43
Tipos y edades de aparición de la disfemia. Pronóstico
Fisiológica. 2-5 años. Buen pronóstico | Crónica. >7-10 años. Pronóstico incierto
44
Manejo de la disfemia
Intervención indirecta hasta los 6 años. Evitar presionar a hablar o a repetir palabras. A partir de los 6 años derivación a logopeda y psicólogo.
45
Qué es la taquilalia o farfulleo.
Habla precipitada en la que no se entiende lo que dice el niño. En pacientes ansiosos e impulsivos.
46
Manejo de la taquilalia.
Dejar tiempo para hablar al niño sin interrupción. Derivación al logopeda en función de las particularidades de cada caso y del grado.
47
Tipos de trastornos del lenguaje
Retraso simple del lenguaje (RSL), trastorno específico del lenguaje (TEL).
48
¿Qué es el RSL?
Retraso cronológico madurativo, sin sustrato sensorial, intelectual ni neurológico. Buena comprensión. Buena evolución al llegar a la edad escolar.
49
¿Qué es el TEL?
Trastorno grave y duradero (infancia-adolescencia --> secuelas en el adulto). Afectación de una o más facetas del lenguaje.
50
¿Es típico de TEL encontrar alteraciones en términos de un trastorno más general?
No, solamente afecta al lenguaje. No hay discapacidad intelectual, motora o trastorno generalizado del desarrollo.
51
Diagnóstico diferencial entre RSL y TEL.
``` Temporalidad: menor en RSL Severidad: mayor en TEL Déficit de comprensión: mayor en TEL Peor pronóstico: TEL Intervención de logopedia, escolar y adaptación curricular: TEL ```
52
Diagnóstico diferencial entre TEL y trastorno del espectro autista (TEA)
Límite no siempre es definible: TEA consulta por retraso en el lenguaje. Es difícil en <5 años TEA: afectación de la interacción social, comportamientos compulsivos y rituales. Actividad motora estereotipada y repetitiva.