T2. Exploración oído. Patología OE Flashcards

1
Q

Definición otalgia

A

Dolor que se refleja en el oído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Def otodinia

A

dolor propio del oído

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En la exploración, ¿para qué usamos el signo del trago?

A

para saber si la otitis es externa (muy doloroso) o media (no doloroso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo rectificamos la S itálica en la exploración del oído ext?

A

Traccionando hacia arriba y atrás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el marco timpanal?

A

zona de la membrana timpánica donde se inserta el martillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué marco se refleja el cono luminoso?

A

Antero-inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funciones del cerumen

A

limpieza (polvo)
lubricación (repele agua)
protección
(bactericida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la microtia?

A

alteración en el desarrollo y en la forma del pabellón auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Característica típica de los tumores malignos del CAE

A

perlas otorreicas crónicas (eliminación de la secreción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

OE aguda circunscrita/forúnculo del CAE

A

infección aguda de un folículo pilosebáceo en tercio externo CAE
S. aureus
Tto: incisión y drenaje (a veces penicilinas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

otros nombres OEA

A

otitis de las piscinas

otitis de verano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Gérmenes comunes en OEA

A

Pseudomonas aeruginosa

S. aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clínica OEA

A
(presentación rápida)
dolor muy intenso
picor
sensación de ocupación
signo del trago
edema difuso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tto OEA

A

limpieza CAE
instilación AB y corticoides tópicos (ácido acético 2% o ciprofloxacino + hidrocortisona)
AINEs
Prevención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Etiología OEC

A

Bacteriana
micótica
dermatológica (MAS COMÚN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Síntoma principal OEC

A

prurito continuo que no cede

17
Q

Síntoma predominante Otomicosis

A

prurito constante

18
Q

Tto otomicosis

A

limpieza y aspirado del hongo
instilación sustancias ácidas
antifúngicos tópicos (cotrimoxazol 1% o nistatina en polvo)

19
Q

¿En qué consiste la miringitis granular?

A

inflamación crónica de la membrana timpánica

Pseudomonas o proteus

20
Q

Etiología OE necrótica/maligna

A

P aeruginosa

21
Q

¿En qué pacientes aparece OE maligna?

A

Diabéticos e inmunodeprimidos VIH -

22
Q

Clínica OE maligna

A

dolor
supuración
taponamiento
Osteomielitis del hueso temporal y polineuropatías (60%)

23
Q

Causa pericondritis

A

traumatismo. P aeruginosa, (S. aureus)

24
Q

Tto pericondritis

A

ciprofloxacino

Curas locales

25
Q

Clínica herpes zóster en OE

A

dolor

neuropatías VII y VIII (parálisis facial)

26
Q

Tto herpes zóster

A

aciclovir (valaciclovir)

AINEs

27
Q

Partes CAE

A
cartilaginosa externa (60%)
ósea interna (40%)
estenosis intermedia
28
Q

definición autofonía

A

resonancia de la propia voz en el oído

29
Q

acúfeno

A

sensación auditiva en la que se refiere un sonido sin que haya realmente una fuente sonora externa

30
Q

¿Para qué sirve la otoscopia?

A

visualización membrana timpánica

31
Q

¿Con qué se relacionan los osteomas y las exostosis?

A

Baños en aguas frías

32
Q

¿Cuándo extraer tapón de cera?

A

solo cuando tapone el conducto

33
Q

Patología más relevante en OE

A

Infecciones

34
Q

Causas otomicosis

A
Primaria
Secundaria:
 -humedad
- ABs
- inmunodepresión

(MIRIAM: Lo de arriba son factores predisponentes, las causas etiológicas son Aspergillus niger y Canida Albicans)

35
Q

Otoscopia en otomicosis

A

exudado algodonoso blanco -Candida

hifas negras - Aspergillus

36
Q

Tto OE maligna

A

ABs
Desbridamiento quirúrgico
O2 hiperbárico

37
Q

Posible complicación herpes zóster en OE

A

meningitis viral

38
Q

¿En qué caso haríamos TAC y cultivo en una OEA?

A

inmunodeprimidos

diabéticos