T27. Neuropatía laríngea Flashcards

1
Q

¿Qué son las parálisis y espamos?

LARINGE

A

Alteraciones motoras y sensitivas de las cuerdas vocales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Inervación de la laringe

A

Nervios laríngeos, rama del nervio vago(X par)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

NERVIO LARÍNGEO SUPERIOR ,es fundamentalmente sensitivo , tiene dos ramas

A

RAMA INTERNA SENSITIVA

RAMA EXTERNA MOTORA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Rama interna sensitiva, del nervio laríngeo superior

A

Atraviesa la membrana tirohioidea e inerva sensitivamente a toda la laringe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Rama externa motora, del nervio laríngeo superior

A

Va por fuera de la membrana e inerva el músculo cricotiroideo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Músculo cricotiroideo

A

Encargado de tensar la cuerda vocal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

NERVIO LARÍNGEO INFERIOR, se denomina nervio recurrente

A

Inerva todos los músculos laríngeos excepto el CRICOTIROIDEO.
En el lado DCH acompaña a la subclavia
En el lado IZQ acompaña al cayado aórtico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las tres funciones de la laringe son :

A

RESPIRACIÓN
FONACIÓN
DEGLUCIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Espasmos en la laringe

A

Son contracciones de las cuerdas vocales

Hay dos tipos de espasmos : fonatorios y respiratorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Espasmos fonatorios

Tratamiento : Inyección de toxina botulínica en cuerdas

A

Se producen cuando las persona intentan hablar.

Produce disfonía espástica , suelen ser idiopáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
Espamos respiratorios (falso crup)
Se resuelve de forma rápida, la musculatura se relaja por la hipoxia y la hipercapnia
A

Se producen con el objetivo de proteger la vía respiratoria de la inhalación o aspiración de sustancias.
También puede ocurrir en hiperparatiroidismo
Se cierran las cuerdas , y el paciente sufre una disnea muy severa. (ANGUSTIOSO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Parálisis en la laringe

A

Son lesiones en las cuerdas vocales

Pueden ser: unilaterales, bilaterales, asociadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Parálisis UNILATERALES (se lesiona una sola cuerda)

DIAGNÓSTICO

A

Laringoscopia indirecta (atrofia de la cuerda vocal , con movimiento y cierre incompletos)

Laringoscopia directa (en quirófano con anestesia,distinguimos parálisis motora o fijación al aritenoides)

Fibrolaringoscopia (evalúa el habla)

También podemos realizar electromiografía y estroboscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Parálisis UNILATERALES

ETIOLOGÍA

A
Traumas quirúrgicos
Tumores
Intoxicaciones
Infecciones víricas 
Causa desconocida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Parálisis UNILATERALES

TRATAMIENTO

A

Terapia foniátrica a los 6-12 meses , con el objetivo de que la cuerda sana traspase la línea media y pueda contactar con la cuerda paralizada, cerrando la glotis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si pasado 6-12 meses la terapia FONIÁTRICA no funciona recurrimos

A

INYECCIÓN DE SUSTANCIAS
TIROPLASTIA
REINERVACIÓN

17
Q

Parálisis BILATERALES (las dos cuerdas están lesionadas)

A

Si se bloquean en posición de apertura , el paciente respira pero no puede hablar , puede tener aspiraciones.

Si se bloquean en posición de cierre , el paciente puede comer bien, pero no puede hablar ni respirar. (traqueotomía de urgencia)

18
Q

Parálisis BILATERALES (las dos cuerdas están lesionadas) pueden ser

A

COMPLETAS

DISOCIADAS, SÍNDROME TRONCOENCEFÁLICO O SÍNDROME DE GERHARDT

19
Q

Parálisis BILATERALES COMPLETAS

A

la cuerda está completamente inmóvil en posición de cierre o apertura

20
Q

Parálisis BILATERALES

DISOCIADAS, SÍNDROME TRONCOENCEFÁLICO O SÍNDROME DE GERHARDT

A

Parálisis de los músculos dilatadores de la glotis, las cuerdas se contraen pero NO son capaces de abrirse ( el paciente no puede respirar.

21
Q

Parálisis ASOCIADAS

A

Parálisis que acompañan otras manifestaciones, el más destacado es el síndrome de Tapia.
También puede haber parálisis laríngeas con lesiones cervicales, lesiones en base de cráneo….

22
Q

síndrome de Tapia

A

Lesión del neumogástrico y lesión del hipogloso ( laringe + lengua)
Anécdota de un put* torero , por tonto: OLEEEE