T18. TUMORES fosas y senos paranasales (Miriam) Flashcards

1
Q

Estos tumores en que edad son más frecuentes

A

5ª y 6ª década de la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diferencia con otros tumores de cabeza y cuello

A

Poca relacion con TABACO y ALCOHOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Con que suelen tener relacion estos tumores

A

VPH o tóxicos

También con madera, polvo, cuero y níquel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuanto porcentaje de estos tumores son malignos

A

75%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

TTO:

A

cirugía + radioterapia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es lo mas importante que hay que saber sobre los síntomas de estos tumores

A

SON UNILATERALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

SINTOMAS ORALES

A

dolor, trismus, ulceración, odontología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son los sintomas mas significativos en la clinica de estos tumores?

A

Los sintomas nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es el trismus

A

incapacidad de abrir la boca por afectación del masetero, afectación de la fosa pterigomaxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

SINTOMAS NASALES

A
  • Insuficiencia respiratoria nasal progresiva unilateral
  • epistaxis unilateral y posterior
  • rinorrea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Epistaxis de personas mayores, descartar presencia de

A

tumor de fosa nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

SINTOMAS FACIALES

A

parestesias y asimetrías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En la parestesia que nervio se afecta

A

nervio infraorbitario, la segunda rama del V par

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

SINTOMAS OCULARES

A

Epífora, diplopía, proptosis, oftalmoplejía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

DIAGNOSTICO

A
  • Clínica: clínica nasal unilateral
  • Rinoscopia anterior
  • Biopsias (confirmación)
  • Angiografía
  • TAC: IMPRESCINDIBLE (pet-tac evaluación anatomico-funcional)
  • RM: Hacer siempre también
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es la prueba más importante para tumores de fosas y senos nasales

A

TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De donde deriva el estesioneuroblastoma olfatorio

A

De las celulas sensoriales del olfato del techo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuales son los tumores benignos (25%):

A
  • Papilomas
  • Osteomas
  • Displasia fibrosa
  • Hemangioma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuales son los tumores malignos (75%)

A
  • Epiteliales
  • No epiteliales
  • Linfoproliferativos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

De los malignos, cuál es el más frecuente, y señala el tumor más común en ese grupo

A

Los epiteliales, y su tumor más común es el CARCINOMA EPIDERMOIDE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuál de los papilomas es el más común

A
PAPILOMA INVERTIDO
(supone un 4% de todos los tumores de FFNN)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Por que se llama papiloma invertido

A

es el único que crece hacia el interior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Malignización del papiloma invertido

A

Alguno de los serotipos (16 SOBRETODO, 18 y 31) del HPV tienen carácter oncogénico y provoca una neoplasia epitelial a largo plazo.
Malignizan un 13% (son muy recidivantes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

TTO papiloma invertido

A

cirugía endoscópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

En que sutura encontramos más frecuentemente los OSTEOMAS

A

sutura frontoetmoidal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Que pueden provocar los OSTEOMAS

A

Bloqueo de los ostium de ventilación

de los senos provocando desde sinusitis hasta malformaciones estéticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

TTO OSTEOMAs

A

Quirúrgico si son sintomáticos (y suelen ser

poco sintomáticos), si es posible por vía endoscópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Origen DISPLASIA FIBROSA

A

desconocido

29
Q

Cual es la DISPLASIA FIBROSA mas característica

A

la monostótica (huesos de la cara)

la poliostotica afecta a los huesos de la cara y cualquier otro del cuerpo, sobretodo largos

30
Q

Cuando no son asintomáticos los tumores de DISPLASIA FIBROSA

A

Cuando dan obstrucción de ostium de ventilación de los senos paranasales

31
Q

Dx DISPLASIA FIBROSA

A

TAC

32
Q

Imagen característica de DISPLASIA FIBROSA en TAC

A

imagen de vidrio esmerilado (cristales de baño)

33
Q

Mejor tto de DISPLASIA FIBROSA

A

Vigilar

Cx solo en pacientes muy sintomáticos

34
Q

Localización HEMANGIOMA

A

cualquier punto de la nariz, muy frecuentes en el tabique nasal (vasculares y exofiticos)

35
Q

Que producen los HEMANGIOMAS

A

obstrucción nasal y epistaxis

36
Q

TTO HEMANGIOMAS

A

Cirugia endoscópica

37
Q

CARCINOMA EPIDERMOIDE, donde se asienta, invasión, TTO y etiología

A
  • Seno maxilar (70%)
  • MUY invasivo
  • Cx y radioterapia posterior
  • No relacion con tabaco y alcohol, y un 32% relacion con VPH
38
Q

2º tumor más frecuente maligno

A

ADENOCARCINOMA DE ETMOIDES

39
Q

Que profesión está relacionada con el ADENOCARCINOMA DE ETMOIDES

A

Carpinteros

40
Q

Que tipos de ADENOCARCINOMA DE ETMOIDES hay

A
  • Tipo intestinal: mejor pronóstico y más frecuente (40%)

- Tipo no intestinal: peor pronóstico y más agresividad (deriva de glándulas serosas y mucosas)

41
Q

Localización ADENOCARCINOMA DE ETMOIDES

A
  • ETMOIDES (parte superior de las FFNN): Este discurre por encima del cornete inferior,
    al lado del cornete medio
  • Con frecuencia
    invade la base del cráneo
42
Q

TTO ADENOCARCINOMA DE ETMOIDES

A

Cx + RADIO

43
Q

Tercer tumor maligno en frecuencia

A

CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO

44
Q

Localización CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO

A

Epitelio del conducto excretor de glándula salival mucoide

45
Q

De los tipos de CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO, cual es el más agresivo

A

El tumor sólido

46
Q

Cual es la característica más importante de CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO, y por que?:

A

CRECIMIENTO PERINEURAL, ya que da metástasis a distancia

47
Q

Supervivencia a los 5 años CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO

A

80-90%

48
Q

Cuando se puede decir que esta curada una persona con CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO

A

Si a los 5 años no presenta tumor ni recidiva

49
Q

Cuando baja el porcentaje de supervivencia al 40% en CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO y por que?:

A

a los 15-20 años por el lento crecimiento perineural a través de la vaina de mielina

50
Q

TTO CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO

A

Cx + radio

51
Q

A que edades suele afectar el ADENOCARCINOMA DE ETMOIDES

A

Varones mayores de 50 y 60 años

52
Q

Cuarto tumor maligno en frecuencia

A

ESTESIONEUROBLASTOMA OLFATORIO

53
Q

De donde deriva el ESTESIONEUROBLASTOMA OLFATORIO

A

células neuroepitelio olfatorio de la pituitaria

54
Q

A que edades afecta el ESTESIONEUROBLASTOMA OLFATORIO

A

Jóvenes (30-40 años)

55
Q

Cuando empeora el pronostico de ESTESIONEUROBLASTOMA OLFATORIO

A

Si afecta a los senos o endocráneo

56
Q

TTO ESTESIONEUROBLASTOMA OLFATORIO

A

Cx, seguido de radioterapia

57
Q

Clasificacion KADISH ESTESIONEUROBLASTOMA OLFATORIO

A

A: fosas nasales (infrecuente)
B: fosas y senos nasales (etmoides primero en afectarse)
C: ambas afectadas, se encuentra fuera y afecta endocráneo y órbita.
D: metástasis ganglionares en pequeño porcentaje (poco frecuente).

58
Q

EL MELANOMA EN B SE LO SALTA PERO SI QUEREIS REPASARLO

A

• No frecuentes (aunque la mucosa de las fosas nasales da más lugar a este tipo
que ninguna otra mucosa)
• Cornete inferior o en el tabique principalmente.
• Metástasis rápidas y frecuentes. Tienen mal pronóstico por las metástasis y también oncológicamente, (mala evolución)
• Pronóstico depende de grado de profundidad de la lesión en la mucosa nasal

59
Q

Cuale es tumor LINFOPROLIFERATIVO mas relevante

A

Plasmocitoma extramedular

60
Q

En frecuencia de tumores malignos, entonces cuales son el numero 5 y numero 6?:

A
  1. MELANOMA

6. Tumores LINFOPROLIFERATIVOS

61
Q

Que son generalmente los tumores LINFOPROLIFERATIVOS

A

Linfoma no Hodgkin

62
Q

Donde aparecen típicamente el Plasmocitoma extramedular

A

Senos paranasales y fosas nasales, y no dependencia de la médula ósea

63
Q

Como detectamos los tumores LINFOPROLIFERATIVOS

A

Mediante análisis histopatológico

64
Q

TTO Tumores LINFOPROLIFERATIVOS

A

Cirugía con radioquimioterapia coadyuvante.

65
Q

Cordomas del clivus (en B se lo salta, os lo podéis saltar)

A

el clivus es la región que está por debajo de la hipófisis, hacia el agujero
magno. Se extirpan por vía endoscópica a través de las fosas nasales.

66
Q

Adenomas de hipófisis (en B se lo salta, os lo podéis saltar)

A

Invaden la cavidad nasal y el seno esfenoidal y se extirpan
a través de las fosas nasales.

(Los operan los otorrinolaringólogos en colaboración con los
neurocirujanos)

67
Q

Estadiaje de tumores, T4

A

Invade nervios, interior de la órbita, fosa pterigomaxilar, lámina cribosa, cerebro o base del cráneo

68
Q

Que dos espacios define la línea de Ohgren

A
  • supraestructura
  • infraestructura
  • INFO extra: La línea va desde glabela/ángulo interno del ojo hasta el ángulo del maxilar inferior; ES MUY IMP saber posición del tumor con respecto a esta línea
69
Q

Cuales tienen mejor pronostico, los tumores de supraestructura o los de infraestructura

A

Los de infraestructura