T13 Intervención y orientación educativa con familias Flashcards
CAPLAN
Niveles de intervención
Primaria: carácter educativo y social, dirigidas a toda la comunidad prevenir y eliminar los factores riesgo.
Secundaria: detección y tratamiento precoz grupos en riesgo social,
Terciaria: reducir las secuelas, grupos ya afectados.
Modelo de competencia social
GUMPEL
Favorece la adaptación de las personas. Estrategias relacionales y personales:
Empatía.
Asertividad.
Autoestima.
Comunicación.
Desarrollo moral.
GUMPEL (1989)
6 áreas clave del trabajo por competencia
Habilidades de descodificación.
Habilidades de decisión.
Habilidades de ejecución.
Juicios de monitorización personal.
Juicios ambientales.
Estructuras cognitivas.
LEWIN Aprendizaje por dinámica de grupos
Proceso del cambio
DESHIELO-CAMBIO-CONSOLIDACIÓN
descongelar valores antiguos, cambiar y recongelar los valores nuevos.
Modelo de ANÁLISIS DE NECESIDADES DE INTERVENCIÓN SOCIO EDUCATIVA
Pére
F.RECONOCIMIENTO-F.DIAGNÓSTICO-F. TOMA DECISIONES
a)Análisis necesidades
b)Diseño/planificación de programas o proyectos.
C) implementación.
d)Evaluación de la intervención y su impacto.
La relación educativa
Intercambio limitado entre los agentes y sujetos de la acción educativa.
Agente: portador y transmisor del SABER
Intercambio diferido , existencia CONTRATO (entre educando y educador).
4 fases construcción CONTRATO
1.f. preliminar: toma de contacto
2.F de negociación
3. F de puesta en marcha
4. F de evaluación de resultados.
Ed social ámbito comunitario
AGENTE DINAMIZADOR
Técnicas de modificación de CDTA COGNITIVO-CDTAL
Enseñar cdtas:
-Economía de fichas.
-Contrato de contingencias.
-Refuerzo positivo.
-Téc. PremacK: relacionar una actividad desagradable con una placentera. La segunda actúa como refuerzo de la primera.
-Apr. por observación MODELADO: imitación.
-Téc. MOLDEAMIENTO o APROX. SUCESIVAS: APROX PASO A PASO CON REFUERZOS.
Técnicas de modificación de CDTA COGNITIVO-CDTAL
ELIMINAR CDTAS:
-Retirada de atención: ausencia de refuerzo.
-Tiempo fuera o aislamiento: el tiempo debe de ser entre1-5’.
Modelos de mediación
a)M. de Harvard: causa conflicto es el desacuerdo.
Experto controlar interacción, experto materia, guía proceso.
B)M. circular narrativo: principios sistémicos. Causas conflicto retroalimentan, importante es mejorar las relaciones.
c)M. Transformativo: importa es la adquisición de habilidades para tratar los conflictos.
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Von Bertalanffy
FAMILIA Formula principios válidos que explican la organización de fenómenos en un todo unificado y no como entidades independientes
BAUMRIND 3 TIPOS DE ESTILOS
AUTORITARIO: control severo, normas rígidas, sin apenas participación del menor.
* DEMOCRÁTICO: sin imposición de normas, utiliza la negociación y coordinación, guía. Los padres establecen reglas de conducta, y se muestran firmes y consistentes en la disciplina.
PERMISIVO: ausencia de control, sin castigos, sin supervisión.
ECOMAPA
señala la interacción de la familia y de cada miembro con los sistemas que lo rodean. Permite identificar posibles motivos de estrés o de conflicto.
APGAR Familiar
Gabriel Smilkstein instrumento que muestra cómo perciben los miembros de la familia el nivel de funcionamiento de la unidad familiar de forma global, incluyendo a los niños ya que es aplicable a la población infantil.
ESTRATEGIA DE APOYO A FAMILIAS:
288 medidas distribuidas en 7 líneas estratégicas:
-Línea 1. Mercado de trabajo y familia: protección de derechos básicos.
-Línea 2. Atención a la redistribución y equidad de las rentas de las familias, prioritariamente de las que se encuentran en situación de pobreza y exclusión social.
-Línea 3. Apoyo a la maternidad y paternidad.
-Línea 4. Educación y formación para la familia: parentalidad positiva.
-Línea 5. Ayudas a familias en situaciones especiales. Atención prioritaria a: familias con menores adoptados o en acogimiento, numerosas, monoparentales, con personas con discapacidad y/o mayores a cargo.
-Línea 6. Información, sensibilización y difusión del valor público de la familia.
-Línea 7. Mejora de la gestión de las actuaciones en materia de familia y evaluación por resultados.
CENTROS DE APOYO A LAS FAMILIAS (CAF)
son dispositivos interdisciplinares y especializados que ofrecen apoyo a las familias para afrontar las dificultades que surgen en el desempeño de sus funciones parentales, prevención y atención en otros conflictos y crisis familiares, así como espacios de formación y fomento la participación comunitaria. AYINTAMIENTO 7 CAF se distribuyen por zonas, cubre 21 distritos.
CENTROS DE APOYO Y ENCUENTRO FAMILIAR (CAEF)
ofrecen atención a la familia a través de diversos servicios especializados de carácter gratuito, personalizado y confidencial. Son atendidos por equipos multidisciplinares compuestos por psicólogos, abogados, trabajadores y educadores sociales con formación y experiencia en el trabajo con familias.
*OBJETIVO ayudar a las familias para mejorar en la comunicación o el diálogo, así como en los conflictos que pueden surgir en el día a día. Ofrece atención confidencial y personalizada a cargo de profesionales cualificados
ANÁLISIS TRANSACIONAL (HUMANISTA)
Teoría que se basa en las relaciones e intercambio entre los individuos. RELACIONES HUMANAS-PERSONALIDAD-COMUNICACIÓN.
Premisa: todas las personas tienen la capacidad para aprender a confiar en sí mismas, a pensar por sí mismas y a tomar sus propias decisiones.
ANÁLISIS PROCESOS INTERNOS (COGNITIVOS) y un análisis de los procesos de comunicación explícitos e implícitos definiendo los conceptos específicos que permiten analizar situaciones de conflicto.
HOFFMAN clasificación estrategias parentales
-AFIRMACIÓN DE PODER es parecida al estilo autoritario de Baumrind.
-RETIRADA DE AFECTO consiste en ignorar al niño sin hablarle ni escucharle como consecuencia del enfado parental y en muestra de la desaprobación de sus conductas.
-INDUCCIÓN es la que favorece conductas más positivas, motivadas y autorreguladas por parte del niño, a partir de la explicación y el razonamiento sobre normas y principios
modelos de mediación
MODELO CIRCULAR NARRATIVO
Mediación guiada por ppios sistémicos
modelos de mediación
M HARVARD: causa del conflicto es el desacuerdo por lo que hay que abrirlo, frenando la vuelta al pasado y poniendo énfasis en el futuro.
M CIRCULAR NARRATIVO: causas conflicto retroalimentan creando un modelo circular. Lo importante es mejorar las relaciones, los acuerdos son circunstanciales.
M TRANSFORMATIVO: interés aspectos relacionados con el conflicto. Los acuerdos no son importantes. Importa es la adquisición de habilidades de tratamiento de conflictos.
FACTORES ENDÓGENOS que influyen en el desarrollo físico de los niños de 0-6 años
SEXUALES
HORMONALES
PERINATALES y
GENÉTICOS
ASIMILACIÓN
El modo en que un organismo se enfrenta a un estímulo del entorno en función de su organización cognitiva.