Sistema aponeurótico superficial Flashcards

1
Q

el término SMAS (surgical anatomy of yhe superficial musculo-aponeurotic system) corresponde a

A

uno de los planos de la topografía de la cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

las capas de superficial a profundo del rostro corresponden a

A

-piel
-tejido subcutáneo
-músculo aponeurótico
-capa adiposa profunda (intermitente)
periostio y fascia profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

la última capa del rostro corresponde a la capa ósea compuesta por

A

el periostio o la fascia profunda de alguno de los músculos de la masticación como el masetero o el temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

el SMAS es una única red del tipo

A

fibrosa continua de la cara que conecta los músculos faciales a la dermis, integrada por una estructura 3D de fibras colágenas, elásticas, células adiposas y fibras musculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

en términos sencillos, SMAS es el plano

A

dentro de las regiones superficiales de la cara que corresponde a la musculatura facial y a las estructuras tendinosas asociadas a ella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuando se observa un bloque de piel de la cara se tienen planos anatómicos

A

más superficial es la piel, con dermis y epidermis), luego se encuentra una capa de grasa y luego la capa del SMAS, el cual puede estar integrado por músculos, que se encuentra en el espesor del tejido subcutáneo, o puede estar integrado por estructuras tendinosas o aponeuróticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

en los planos más profundos del rostro se puede encontrar

A

una capa de grasa más profunda, y el plano más profundo de todos que está constituido por el periostio (la mayor parte de la cara), o puede ser la fascia masticatoria del temporal o masetero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Todas estas estructuras del subcutáneo se encuentran unidas entre si por

A

dependencias y tabiques de tejido conectivo que atraviesan todos estos planos y los integran

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuando se habla de SMAS, se refiere al plano de los músculos

A

músculos faciales que se encuentran en la cabeza, y como son músculos que participan en un mismo plano, sus fibras muchas veces se encuentran interconectadas entre ellas (es difícil identificar sus límites)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

huesos asociados a la región calvaria

A

región frontal, parietal y occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

nombre los músculos SMAS, de la cabeza, normal superior

A
  • músculo occipitofrontal

- gálea aponeurótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

detalle el músculo occipitofrontal

A

gran músculo, el cual es el principal de esta zona es un músculo elástico que está conformado por 2 partes

  • Vientre frontal 2 músculos en la región frontal)
  • Vientre occipital 2 músculos en la región occipital
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

detalle la gálea aponeurótica

A

aponeurosis epicraneal es un tendón intermedio, pero aponeurótico que se extiende desde los músculos frontales adelante y que se dirige hacia posterior buscando a los músculos occipitales. Esta gálea es una estructura bastante resistente que se encuentra en las regiones frontal, parietal y occipital. Lateralmente alcanza la línea temporal superior (límite de la región temporal), y en este punto la gálea es adherente al plano óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

nombre los músculos SMAS: cabeza normal lateral

A
  1. Fascia temporoparietal
  2. Músculos auriculares
  3. SMAS parotidomasterico (no se encuentra músculo, pero corresponde a un plano con un grueso bastante resistente)
    - músculo auricular anterior, superior y posterior
    - músculo frontoparietal inconsistente (sanjón)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

en la cabeza normal lateral nos encontramos con

A

la región temporal y un poco de la región cigomática, y la región parotidomaseterica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

el plano SMAS de la cabeza lateral se vuelve más fino debido a

A

, menos tendinoso que la gálea aponeurótica; lo que no le quita que cubra toda la región lateral de la cara, hasta alcanzar el límite inferior de la cabeza, es decir, hasta el ángulo de la mandíbula

17
Q

´topográficamente, la parte lateral de la cabeza se divide en 2 partes

A

una que está sobre el arco cigomático y que se denomina fascia temporoparietal y la parte inferior que corresponde al SMAS parotidomastérico

18
Q

en la cabeza lateral nos encontramos con algunos músculos pequeños con funciones menores como

A

los músculos auriculares

19
Q

Músculos SMAS: región orbitaria

A
  • orbicular ocular
  • corrugador supraciliar (músculo accesorio)
  • depresor supraciliar
  • procero
20
Q

describa el músculo orbicular ocular

A

es el músculo principal, tiene forma de círculo y al centro tiene una hendidura que corresponde a la hendidura palpedral.

21
Q

nombre las inserciones del músculo orbicular

A

Aparte de insertarse en la piel, presenta una inserción muy importante en el ligamento palpedral medial, que lo une al hueso. Desde ahí, las fibras forman 2 arcos, uno que es el semiorbicular superior, que es toda la parte superior del músculo, y finalmente un semiorbicular inferior.

22
Q

mencione las partes que componen al músculo orbicular

A

Dependiendo de la bibliografía, al orbicular ocular se le puede considerar de 2 a 4 partes, la parte más periférica corresponde a la porción ocular, que serían las fibras que están más alejadas de la hendidura palpedral. También hay unas fibras preseptales, que se asocian al septo orbitario, y las fibras más internas que son las fibras pretarsales, las que se relacionan con los tarsos superior e inferior (algunos nombran una porción lagrimal)

23
Q

músculos SMAS: región nasal

A
  • músculo nasal
  • elevador del labio superior y ala nasal
  • depresor del septo nasal
24
Q

describa al músculo nasal

A

(el más importante), tiene forma triangular. Este músculo también tiene otras porciones

25
músculos SMAS: región oral
orbicular oral
26
describa el músculo orbicular oral
más importante está integrado por un semiorbicular superior y un semiorbicular inferior, que delimitan entre si la hendidura labial Muchos músculos llegan a la región oral, pero desde regiones vecinas
27
músculos SMAS: tercio medio e inferior
-cigomático mayor -cigomático menor -elevador del labio superior en planos más profundos -elevador del ángulo oral -depresor del ángulo oral -depresor del labio inferior También hay un músculo muy pequeño en relación con la región mentoniana que corresponde al músculo mentoniano
28
describa el músculo cigomático mayor
(se inserta en el hueso cigomático) y se dirige hacia la comisura del labio
29
describa el músculo cigomático menor
(se inserta en el hueso cigomático) y se dirige hacia el labio superior
30
describa el músculo elevador del labio superior
se dirige desde el reborde infraorbitario hacia el labio superior
31
describa el músculo elevador del ángulo oral
se dirige desde la fosa canina del maxilar hacia el ángulo oral
32
describa el músculo depresor del ángulo oral
(tercio inferior) con forma triangular y que se inserta en la inferiormente en base de la mandíbula y superiormente en la comisura de los labios
33
describa el músculo depresor del labio inferior
(tercio inferior), músculo cuadrado con sus fibras oblicuas, que está inmediatamente medial al depresor del ángulo oral