Marco óseo de la región temporal y maseterina Flashcards
¿en qué parte del cráneo se enmarca la región temporal?
se enmarca en la parte lateral del cráneo que corresponde a la fosa temporal,
la región temporal está delimitada por las sgtes líneas
líneas temporales (las cuales no tienen mucha relación con el hueso temporal)
línea temporal superior
va desde el hueso frontal pasando por el parietal
línea temporal inferior
que también va desde el hueso temporal, pasando por el parietal
¿qué representan las líneas temporales?
puntos de fijación de distintos elementos que encontramos acá
La línea temporal superior representará el sitio de inserción de
fascia temporal
línea temporal inferior representará
el sitio “más alejado” de inserción del músculo temporal de la masticación
la fosa temporal hacia anterior e inferiormente está delimitada por
el hueso cigomático e inferiormente se encuentra enmarcada por la presencia del proceso cigomático del hueso temporal que se articula con el hueso cigomático para formar el arco cigomático
El arco cigomático continua posteriormente a modo de una cresta que forma parte de
de la escama del hueso temporal y se ubica superior al proceso mastoides corresponde a la cresta supramastoidea
la cresta supramastoidea marca con el arco cigomático el
límite inferior de esta fosa temporal
Esta fosa temporal se comunica ampliamente con lo que está bajo a ella
lo que está bajo ella corresponde a lo que está dentro y fuera de la rama de la mandíbula
Lo que está dentro de la rama de la mandíbula corresponde a
la región infratemporal
lo que está fuera de la rama de la mandíbula corresponde a
la región parotideomaseterina (básicamente región maseterina)
La región maseterina se asocia fundamentalmente a
la rama de la mandíbula
cuáles son las estructuras del hueso maxilar
el proceso condilar hacia posterior, la escotadura mandibular, el proceso coronoides más hacia anterior, el borde anterior, el ángulo, una tuberosidad que es la tuberosidad maseterina y también el arco cigomático por superior.
todas las estructuras óseas de la mandíbula están asociadas a
los elementos óseos asociados a la región maseterina
elementos superficiales en las regiones temporal y maseterina
existen variados elementos vasculares y nerviosos; también observamos elementos musculares que corresponden a músculos de la mímica que ejercen su acción sobre el pabellón auricular
en la superficie de la región maseterina y temporal se observa una estructura blanquecina
corresponde a la fascia temporal, y profundo a esta fascia temporal se encuentra el músculo temporal
el nervio auriculotemporal es
un importante nervio sensitivo en esta región
que deriva del nervio mandibular, y que a su vez es rama del nervio trigémino (V3)
También encontramos otros nervios que son ramos de división del nervio facial, por lo tanto
son nervios motores para los músculos de la mímica, y los ramos más superiores transcurren por esta región temporal y por inferior están transcurriendo por la región maseterina
otra estructura que se observa en estas regiones corresponde al
el conducto de secreción de la glándula parótida, que va transitando superficial al músculo masetero hasta alcanzar el borde anterior del músculo masetero, se hace profundo y ahí atraviesa al músculo buccinador para llegar al vestíbulo de la cavidad oral
las arterias que encontramos en estas regiones temporales corresponden a
ramas temporales de la arteria temporal superficial. Se observa la arteria facial transversa, ramos frontales, ramos parietales de la temporosuperficial.
dentro de los elementos profundos de esta región temporal encontramos el músculo
temporal que se encuentra profundo a la estructura fibrosa, que se fija superiormente en todo el contorno de la línea temporal superior, y que corresponde a la fascia temporal
Bajo el músculo temporal encontramos elementos vasculonerviosos que son
los nervios temporales profundos y los vasos temporales profundos.