Generalidades y fascia cervical Flashcards

1
Q

el cuello por superior se encuentra en relación a

A

la cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

el cuello por inferior se encuentra en relación con

A

el tórax y cíngulo que fija el miembro superior al tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿qué es el cuello?

A

es un estrechamiento que permite el paso de diversas estructuras vasculonerviosas, órganos de la respiración, órganos digestivos, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

límite superior del cuello

A

Borde inferior de la mandíbula hasta el ángulo de la mandíbula, y desde ahí se traza un plano hacia el proceso mastoides y desde ahí continua con la línea nucal superior hasta llegar a la protuberancia occipital externa en el hueso occipital. También corresponde el límite de fijación superior de la fascia cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Límite inferior del cuello

A

dado por estructuras que forman parte en cierta medida del tórax y el miembro superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

límite anterior del cuello

A

en el plano mediano, está dado por la escotadura yugular y se encuentra en la parte superior del manubrio del esternón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

límite lateral del cuello

A

corresponde a la clavícula hasta el acromion de la escápula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

límite posterior del cuello

A

vertebra C7, se traza un plano entre esta vértebra hasta el acromion, y esa línea corresponde al límite arbitrario por posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

origen superior del ECM

A

asociado al proceso mastoides y también algo del hueso occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

inserción inferior del ECM

A

a nivel esternal y clavicular. Presenta 2 fascículos, por anterior se encuentra el fascículo esternal, y por posterior el clavicular que es más aplanado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

trapecio

A

acciona a nivel de miembro superior, pero también presenta acciones sobre la movilidad de la cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

el trapecio presenta fibras oblicuas ascendentes y descendentes, se inserta en la

A

línea media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

inserción superior del trapecio

A

a nivel de la protuberancia occipital externa, luego a nivel del ligamento nucal que es un engrosamiento del ligamento supraespinoso y forma parte del origen de este músculo hasta alcanzar C7, y de ahí los ligamentos supraespinosos de las vertebras torácicas, incluso llegando a la fascia toracolumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

las fibras del trapecio se dirigen lateralmente en búsqueda de

A

la espina de la escápula, del acromion, de la porción más lateral de la clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

generalidades del hioides

A

Es un hueso con forma de U, tiene un cuello y unas astas mayores y menores
En el se fija la estructura muscular de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Para lograr la estabilización, el hueso hioides necesita que se inserten en él algunas estructuras musculares o que se relacionen otros músculos no insertándose directamente, como el

A

músculo digástrico a través de una polea fibrosa se relaciona con el hioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

suprahioideos e infrahioideos. Se insertan en

A

el hioides o su contracción tiene algún efecto sobre la estabilización del hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Suprahioideos

A
  • Milohioideo
  • Vientre anterior y posterior del digástrico
  • Estilohioideo
  • Genihioideo (profundo al milohioideo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

milohioideo

A

forma parte importante del espacio sublingual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  • Genihioideo
A

que forma parte de la estructura interna de la pared medial del espacio sublingual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

infrahioideo Superficial

A
  • Omohioideo: músculo digástrico con tendón intermedio

- Esternohioideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

infrahioideo profundo

A
  • Esternotiroideo

- Tirohioideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Músculos prevertebrales

- Largo de la cabeza

A

se inserta en la base del cráneo, en la porción basilar del occipital. Dirige sus fibras oblicuas en sentido descendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Músculos prevertebrales

- Largo del cuello

A

se relaciona con los cuerpos vertebrales de las vértebras cervicales y primeras vértebras torácicas. Tiene porciones oblicuas superiores, inferiores y verticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Músculos suboccipitales forman parte de
los músculos del dorso cervical del 4° plano del dorso cervical
26
Músculos suboccipitales
- Recto anterior - Recto lateral - Recto posterior mayor y menor - Oblicuo superior - Oblicuo inferior
27
Músculos escalenos se ubican
lateral y profundamente dentro del cuello
28
escalenos anteriores:
se dirigen a la primera costilla
29
escalenos medios
se dirige a la primera costilla
30
escalenos posteriores
se dirige a la segunda costilla
31
escaleno anterior y medio son importantes desde un punto de vista topográfico, ya que por el hiato escalénico que es el espacio que queda entre
el escaleno anterior y medio transcurren una gran cantidad de elementos vasculonerviosos que son característicos de estas regiones
32
1° plano
músculo trapecio, no es un músculo de la región dorsal pptal. Platisma
33
2° plano
esplenio de cabeza y cuello. Elevador de la escápula, el cual tiene su acción sobre la escápula, es decir, sobre el cíngulo escapular
34
3° plano
músculo semiespinal
35
4° plano
transverso espinoso desde C3 hacia abajo. Forma los músculos suboccipitales posteriores y oblicuos, el músculo recto posterior mayor y menor u oblicuo superior e inferior, además de los transversos espinosos propios del segmento cervical de la columna vertebral
36
fascia cervical, la cual genera una
macrocompartimentalización del cuello, dejando elementos que son superficiales y profundos a esta fascia
37
músculo platisma
el cual es un músculo de la mímica, por lo que está inervado por el nervio facial
38
El nervio facial se divide al nivel de la celda parotídea en 2 ramos
temporofascial y cervicofascial
39
cervicofascial ramos que van hacia
la mandíbula, por un lado, pero un ramo que desciende para formar un ramo cervical del nervio facial, el cual comienza a poblar territorios cervicales, y está destinado al músculo platisma
40
El músculo platisma ocupa un compartimiento superficial de este cuello junto con nervios derivados del
plexo cervical, ramos terminales del plexo cervical
41
ramos terminales del plexo cervical
Se encuentra el auricular mayor, cervical transverso y nervios supraclaviculares. Se distribuyen superficialmente para inervar la piel el cuello
42
la vena yugular externa que se forma por la anastomosis de un par de elementos venosos, pero se organiza superficial en relación al músculo
ECM, el cual se encuentra envainado por la fascia cervical
43
Lámina superficial
2 hojas: superficial o de investimento y profunda, estas hojas se desdoblan para envolver estructuras
44
celdas de la lámina superficial
- Celda parotídea - Celda submandibular - Celda para el ECM: cubierto por la hoja superficial y profunda en sus porciones respectivas - Celda para el Ms trapecio
45
Lámina pretraqueal
anterior a la tráquea
46
Lámina pretraqueal muscular
todos los infrahioideos), esta musculatura determina que la parte muscular de la lámina pretraqueal sean las hojas musculares de esta lámina
47
Lámina pretraqueal Visceral
(glándula tiroides). Presenta un pequeño ligamento, que es un engrosamiento de la lámina y corresponde al ligamento suspensorio de la glándula tiroides asociada al cartílago cricoides
48
la lámina pretraqueal envolverá en forma de
cono, cuyos bordes laterales a cada lado va a estar dado por el omohioideo
49
- Entre ambos músculos omohioideos, por lo que entre ambos músculos omohioideos se envuelve la hoja muscular de la lámina
pretraqueal
50
Lámina prevertebral
- Reviste a los músculos más lateralizados, y que se insertan directamente en la columna vertebral
51
Lámina prevertebral cubre a
músculos escalenos
52
- Se denomina prevertebral porque se sitúa anterior a
los músculos prevertebrales y se lateraliza para incluir a los escalenos
53
- La lámina prevertebral continua a la musculatura de la nuca, envolviendo del
2° plano hacia la profundidad
54
trapecio es envuelto por la lámina prevertebral?
no
55
Lámina carotídea
formación independiente de la fascia. La lámina superficial, pretraqueal y prevertebral aportan elementos fibrosos para formar la vaina carotídea
56
lámina carotídea envuelve a
la vena yugular interna, carótida común, y en la porción más superior la división a carótida interna y externa
57
La fascia cervical
determina que el cuello se encuentre compartimentalizado
58
El compartimiento más evidente es el cervical profundo y se conforma por
la hoja superficial de la lámina superficial
59
Todo lo que se encuentra por fuera es el compartimiento superficial, encontramos el
platisma, elementos vasculonerviosos y yugular externa
60
“espacio muscular posterior” que es entregado por la lámina prevertebral, y forma la estructura muscular del dorso, y prevertebral y lateral profunda de este cuello. Contiene al espacio
neural del cuello, donde se encuentra la médula espinal, los espacios epidurales, espacios subaracnoideos, etc.
61
La vaina carotídea contiene a la
yugular interna, la carótida común y el nervio vago, y corresponde al paquete vasculonervioso cervical
62
espacio carotídeo, el cual continúa ascendiendo hacia el espacio
laterofaríngeo, atraviesa el diafragma estileo, algunos elementos se mantienen en el espacio retroestileo, e inferiormente el espacio carotideo continua hacia el mediastino
63
El espacio donde se encuentran los órganos del cuello corresponde al espacio visceral del cuello, el cual se encuentra flanqueado anteriormente por la lámina
pretraqueal, posteriormente por la lámina prevertebral, y lateralmente por la vaina carotídea
64
Entre la lámina superficial y la lámina prevertebral se encuentra el espacio
interfascial supraclavicular
65
Existe el espacio interfascial supraesternal, que se encuentra entre la
lámina superficial y pretraqueal
66
Espacio retrofaríngeo que continua hacia el cuello, y en medio se interpone la fascia alar que determina la presencia de un espacio más cercano a la faringe y al esófago se denomina espacio
retrofaríngeo
67
El espacio entre la fascia alar y la lámina prevertebral es el
espacio peligroso, el cual se abre hacia el mediastino, por lo que corresponde a un espacio de diseminaciones
68
Espacio interfascial se relaciona con la región
cervical lateral
69
El espacio interfascial supraesternal, sobre la
escotadura yugular
70
espacio interfascial supraesternal se encuentra entre
la hoja muscular de la lámina pretraqueal, y la lámina superficial
71
la vena yugular anterior y el arco venoso yugular, que se encuentran en el espacio
interfascial supraesternal, situado entre la lámina superficial y la lámina pretraqueal