Irrigación, inervación de nariz y CPN Flashcards

1
Q

qué ramos da la arteria pirámide nasal

A
  • A. dorsal
  • A. trasversa del ala nasal
  • A. angular
  • A. labiales superiores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

detalle la arteria dorsal

A

A. oftálmica, de esta mismo provienen las arterias etmoidales anterior y posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

detalle la A. transversa del ala

A

proviene de la arteria facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

detalle la A. angular

A

la arteria facial al llegar al canto internoramo terminal de la arteria facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

detalle la A. labiales superiores

A

emite ramas hacia arriba para el tabique, arterias septales) y septal (a partir de la arteria facial que sube por la mejilla, por el surco nasogeniano y la mejilla en forma diagonal hasta el canto interno del ojo vemos que emite arterias labiales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

arterias fosas nasales

A

arteria etmoidal anterior

arteria etmoidal posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

arteria etmoidal anterior

A
  • Ramas meníngeas, supraturbinales (sobre la región de las conchas nasales), preturbinales (delante de la zona de nager nasi), celdillas etmoidales anteriores, seno frontal, septum anterior y región olfatoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Arteria etmoidal posterior (2 cm posterior a AEA)

A
  • Región posterior de septum y de pared lateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Arteria etmoidal anterior se introduce por unos ramitos hacia

A

la duramadre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Arteria esfenopalatina (es la arteria más importante)

A

Es una arteria muy gruesa que proviene de la arteria maxilar, la cual está inicialmente en la fosa infratemporal, esta a su vez es rama de la arteria carótida externa, es unan rama terminal que luego se introduce en la fosa infratemporal y luego atraviesa el foramen pterigopalatino que se relaciona con la lámina lateral del palatino y el esfenoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

a través del foramen esfenopalatino sale la rama terminal del

A

maxilar que es la arteria esfenopalatina, la cual también participa en la irrigación del paladar y del plexo kisselbach haciendo también anastomosis con las arterias etmoidales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hay encuentro entre los sistemas carotideos por

A

la maxilar (externo) y el sistema carotideo interno con la oftálmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

la rama de la arteria esfenopalatina no solo da irrigación nasal, sino que también

A

para la dentadura superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

arteria palatina descendente

A

Es un ramo de la maxilar que desciende por la fosa pterigopalatina y atraviesa el agujero palatino mayor, se transforma de arteria palatina descendente a arteria palatina mayor cuando atraviesa el foramen palatino mayor
Da irrigación tanto para el paladar duro como para el blando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

detalle el drenaje venoso

A

El drenaje venoso es muy similar a la irrigación, tendremos la vena etmoidal anterior, posterior que de igual forma darán al plexo con los ramos que viene de la vena facial, que es la vena septal o septocrumeral y estos ramos que van a drenar al plexo pterigoideo que se encuentra en la fosa infratemporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El plexo pterigoideo va a drenar finalmente a la

A

yugular externa o interna

17
Q

detalle el drenaje linfático

A

Ocurre desde la mucosa con drenaje linfático muy fino, pero todo confluye a los linfonodos como el yugulodigástrico o linfonodofaringeo lateral y los retrofaríngeos

18
Q

¿cuáles son los nervios principales?

A
VII: músculos faciales
V1 trigémino, nasal externo (sensitivo)(inerva piel de la frente y dorso nasal), nasal interno (AEA) 
 V2 infraorbitario (sensitivo) (inerva 1/3 de la cara), piel y mucos. V3 (más motor que sensitivo)
19
Q

El nervio más lateral corresponde al

A

infraorbitario que emerge del borde inferior de la pirámide nasal

20
Q

Más hacia superior se encuentra el nervio

A

infratroclear

21
Q

hacia superior se encuentran los nervios

A

supraorbitarios y el corrugador supraciliar

22
Q

La inervación de la piel de la cara y dorso de la nariz está dada por

23
Q

Toda la mucosa de la fosa nasal es inervada por

A

el trigémino, es muy sensible y está muy irrigada

24
Q

N. esfenopalatino (V2)

A

en la fosa pterigopalatina

25
N nasal superior
concha superior y ½)
26
N nasal interno
desciende hacia el agujero palatino anterior
27
N palatino anterior
concha inferior), medio (paladar duro), posterior (velo)
28
simpáticos
plexo pericarot, plexo carotideo
29
Parasimpático: N. conducto pterigoideo
N petroso superficial mayor + N petroso profundo mayor que es el glosofaríngeo
30
el relevo de la inervación parasimpática está dada por
el ganglio pterigopalatino
31
la inervación parasimpática sirve para
para inervar todas las glándulas mucosas, especialmente por posterior a los cornetes y también a través de otros ramos que tiene que ver con la glándula lacrimal que viene desde el facial con el nervio petroso superficial mayor que forma el nervio el conducto pterigoideo y al juntarse con el petroso profundo mayor del glosofaríngeo y desde ahí dan ramos para la inervación parasimpática
32
el trayecto del nervio facial que luego de dar al ramo
petroso superficial mayor parasimpático, se junta con el ramo simpático pterigopalatino, para seguir por este orificio y hacer sinapsis en el ganglio pterigopalatino y así los ramos parasimpáticos llegan a la mucosa
33
ramas arteria esfenopalatina
- Ramo interno o nasopalatino (cornete superior) | - Rama externa (cornete medio e inferior)