PED. SALAM: SÍNDROME DE ASPIRACIÓN DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO MECONIADO Flashcards
Definición: SALAM: SÍNDROME DE ASPIRACIÓN DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO MECONIADO
Es un trastorno respiratorio causado por la inhalación de meconio del líquido amniótico dentro del árbol bronquial.
Factores de riesgo: SALAM
Embarazo o parto prolongado, Sufrimiento fetal agudo, asfixia perinatal.
Fisiopatología: SALAM
La hipoxia puede estimular actividad colónica, dando por resultado el paso del meconio, y también puede estimular los movimientos de jadeo fetales que dan lugar a la aspiración del meconio.
¿Qué hacer con un RN con SALAM?
- Ligadura y sección precoz de cordón;
- Traslado inmediato a la servocuna;
- Aspiración de meconio o intubación del RN;
- Estimulación de llanto;
Complicaciones: SALAM
Neumonitis química y luego después bacteriana, atelectasia por falta de líquido surfactante.
TX de Neumonitis química Complicaciones: SALAM
Ampicilina: 100-150mg/kP
RN: c/12h y NEO c/6h
+
Gentamicina 5-7mg/kP
RN: c/24h y NEO c/12h
Diagnóstico: SALAM
- Clínica + Antecedente
- Rayo x: ↑ de la trama bronquial, radiolucidez generalizada (los bronquios están tamponeados). Por el proceso de obstrucción tendremos: horizontalización de las costillas, ensanchamiento de los espacios intercostales, aplanamiento del diafragma.
Conducta: SALAM
Recepción adecuada del RN (ligadura precoz del cordón, evitar manipuleo, fuente de calor) Intubación endotraqueal (aspirar tráquea)
Secado vigoroso oxigenoterapia
ATB (por la neumonía química que puede llevar a N. bacteriana): Ampi 100 mg/kg cada 12 horas + Genta 5 - 7 mg/kg.
Para que sirve la ESCALA DE SILVERMAN ANDERSEN
Es un test que se utiliza para evaluar la dificultad respiratoria de los recién nacidos.
Se basa en la evaluación de cinco parámetros clínicos.
1- Aleteo nasal.
2- Quejido espiratorio.
3- Tiraje intercostal.
4- Retracción xifoidea.
5- Movimientos toraco-abdominales.
Resumen de SALAM
Edad: Pos-Termino
Distres R: Tardia.
RX: Panal de Abeja.
TX: Aspiracion de LAM