MI. ASMA Flashcards

1
Q

Definición: Asma

A

Enfermedad inflamatoria reversible caracterizada por la hiperreactividad bronquial y broncoconstricción por edema bronquial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fisiopatología: Asma

A

El asma es un síndrome multifactorial en cuya fisiopatología intervienen tanto mecanismos inmunológicos, mayoritariamente IgE mediados, como no inmunológicos.

Una característica definitoria del asma:
(Es la hiperreactividad bronquial, entendida como una respuesta broncoconstrictora exagerada frente a estímulos: físicos, químicos o ambientales.)

  • Constricción del músculo liso bronquial;
  • Engrosamiento inflamatorio de la mucosa bronquial. Se puede producir un remodelamiento bronquial donde destaca el papel de los fibroblastos;
  • Hipersecreción de células mucosas y descamación del epitelio bronquial.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Auscultación:SONIDOS PULMONARES AUDIBLES: Asma

A
  • Roncus: cuando pasa el aire por los bronquios, estrechez por moco;
  • Estertores: afectado parénquima pulmonar (alveolos + vía aérea más pequeña), cuando el aire abre espacios que están cerrados;
  • Sibilancias: ruidos en la espiración de tono alto que se genera por la turbulencia que genera el aire al pasar por bronquios con calibre ↓ obstruidos (bronquios finos y terminales).
  • Soplo Tubarico: Paso de aire en los alveolos condensado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación según su etiología: ASMA

A

o Extrínseca o alérgica (niños y jóvenes, IgE ↑, VSR y Parainfluenza);

o Intrínseca o NO alérgica (adultos, Rinovírus, Influenza. IgE normal);

o Ocupacional No alérgica: sustancias tóxicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación según cantidad de episodios: ASMA

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clínica de asma: Triada clásica

A

Tos seca.
Simbilancia.
Disnea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diagnóstico: ASMA

A
  • Clínica:
    o Inspección: paciente disneico, ANSIOSO que emite sonido, presencia de cornaje, aleteo nasal, tiraje intercostal (retracciones) supraclavicular;

o Palpación: EE ↓, VV ↓;

o Percusión: timpanismo e hipersonoridad;

o Auscultación:
Sibilancias espiratorias prolongada, Roncus (hiperproducción de moco) ↓↓MV.

  • Laboratorios: Eosinofilia;
  • Rayos-X de tórax PA y LAT: no es característico, pero sirve para diagnostico diferencial;
  • Esputo: cristales de
    Charcot-Leyden: cuerpos eosinofílicos muertos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Signos de gravedad: Asma

A

Disnea en reposo.
Sibilancia marcada.
Taquicardia.
Taquipnea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Signos de extrema gravedad: Asma

A

Alteración del nivel de conciencia.
Bradicardia.
Hipotensión.
Disnea severa.
Cianosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Conducta en crisis asmática: Asma

A

β2 agonista:
Salbutamol o fenoterol (Berotec): 2 - 4 puff cada 20min x 1 hora.

También se puede realizar en nebulización. 2-4 gotas en 30-50cc de SF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Conducta en crisis asmática severa: Asma

A

→ Anticolinérgico: Bromuro de Ipratrópio (Atrovent), 3 puff cada 20min x 1 hora o 2 - 4 gotas en nebulización;

→ Corticoide:
Prednisona 1-2mg|kgP; Adulto: 10-20mg/kgP a la hora.

→ Oxigenoterapia: en caso de SatO2 < a 90%.

Ojo: en caso de STATUS ASMATICO (crisis severa resistente a tratamiento convencional) = IOT + SALBUTAMOL + DEXAMETASONA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly