CIR. OBSTRUCCIÓN INTESTINAL Flashcards

1
Q

Definicion: Obstruccion intestinal

A

Es la detención del tránsito intestinal en intestino delgado o grueso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación: Obstruccion intestinal

A

*Nivel de obstrucción

  • Alta: duodeno y primeras asas yeyunoileales
  • Baja: ultimas asas yeyunoileales, colon, recto y ano

*Fisiopatología

  • Mecánico por obstrucción: (Ascaris, moneda)
  • Funcional por íleo paralitico. (farmaco: Butilbromuro de hiocina)

*Relación con la pared

  • Intraluminal: cuerpos extraños, áscaris
  • Intramural: tumores, traumas
  • Extrínsecas: hernias, adherencias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El uso cronico de butilbromuro de hiocina puede llevar a?

A
  • Íleo paralitico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Limite de la obstrucción intestinal alta y baja:

A

Válvula ileocecal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas de obstrucción intestinal alta.

A

*Bridas y adherencias
Hernias

Intususcepción: invaginacion del intestino en el mismo. (caracteristico en nino)

Vólvulo: Torcion sobre su EJE.
Áscaris
Cuerpo extraño
Bezoar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es Bezoar:

A
  • Acumulación de material no digerible.

Tricobezoares: cabello

Fitobezoares: matéria vegetal (fibra, semillas)

Farmacobezoares: fármaco: METFORMINA.

Lactobezoares: leche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causas de obstrucción intestinal baja.

A

Fecaloma
Vólvulo de sigmoides
Bridas y adherencias
Pólipos
Ca de colon Y CHAGAS destrucción de los plexos de Meissner y Auerbach

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clínica: OBSTRUCCION iNTESTINAL

A

Dolor insidioso o súbito, cólico, fiebre.

Náuseas y vómitos
- ALTA: bilioso o alimenticio, desde el inicio
- BAJA: fecaloideos, tardío o fallan

Ausencia de gases y deposiciones.
- Diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Semiología: OBSTRUCCION iNTESTINAL

A
  • Inspección: distención abdominal más marcada en sitio de obstrucción.
  • Auscultación:
    ALTA: RHA aumentadas al inicio y después disminuidos | BAJA: borborigmo

Percusión: Timpanismo

Palpación: Blumberg +, defensa muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Examen físico: OBSTRUCCION iNTESTINAL

A
  • Tacto rectal: fecaloma o tumores, se libre vólvulo
    Paciente en posición de Sims decúbito lateral se pone dos
    guantes, vaselina en dedo indicador y realiza el tacto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diagnostico: OBSTRUCCION iNTESTINAL

A
  • Clínica

Laboratorios: hemograma: (Leucocitosis-E.Coli y Eusinofilia-Ascaris L.) y electrolitos:

Rayo x: AP en posición supina y bipidestación.
- ALTA: Asas intestinales dilatadas con diámetro > 3 cm;
Niveles hidroaéreos
Pilas de monedas
- BAJA:
Grano de café vólvulo de sigmoides
Miga de pan fecaloma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A

RX S Niveles hidroaéreos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A

RX S Pilas de monedas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A

RX S Grano de café: vólvulo de sigmoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A

RX S Miga de pan: fecaloma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento: OBSTRUCCION iNTESTINAL

A
  • Internación
  • NPO
  • 3 soluciones: SF, RL y DSA
  • Oxigeno
  • SNG: Gases y liquidos.
  • Sonda Foley: Si tiene diarrea
  • Ceftriaxona
  • Exámenes complementarios: Rx AP y L de Abdomen
  • Tratar causa
  • Medicamentos:
    Anti-espasmodigo (Butilbromuro de hiocina) y Protetor gastrico. (Ranitidina)
17
Q

Cuales son los 4 cateteres

A
  • Soluciones
  • Oxigeno
  • Sonda NasoGastrica
  • Sonda Foley
18
Q

Soluciuones e componentes.

A
  • Sol Fisiologicas: 154mEq Cl, Na.
  • Ringer Lactato: Na, K, Cl, Ca y Lactato.
  • Dextrosa 5% : 50g glucosa.

Cada uno para 8 horas.

19
Q

Tratamento de FECALOMA

A
  • Extracción manual
  • Enema
  • Proctoclisis
20
Q

Preparacion de Enema.

A
  • 500ml SF + 500ml Vaselina liquida
21
Q

Preparacion de Proctoclisis

A
  • 700ml SF + 200ml Vaselina liquida + 100ml de agua oxigenada.
22
Q

Tratamento de Vólvulo de sigmoides:

A

Rectosigmoidoscopia

23
Q

Cirugía de Hartmann I:

A

resección quirúrgica
con el cierre del segmento distal y colostomía
en segmento proximal.

Hartmann II: después de tres meses se realiza
la restitución del tránsito intestinal por anastomosis.

24
Q

Tratamento de Estenosis por enfermedad de Crohn (inflamación
Crónica del intestino): NECROSIS

A
  • Resección
25
Q

Tratamento Hernias:

A
  • Hernioplastia
26
Q

TRATAMENTO de Bridas:

A
  • Liberación de bridas por sonda nasogástrica.
27
Q

Técnica para Sonda nasogástrica:

A
  • SNG n° 14
  • Paciente semi-Fowler 45°
  • Nariz al lóbulo de la oreja al apéndice xifoides y marca
  • Valora fosa nasal más permeable
  • Lidocaína al extremo de la sonda
  • Pide que paciente degluta cuando llega a la faringe
  • Confirmación de estar en el estomago y fija sonda
28
Q

División de líquidos eliminados:

A
  • SENSIBLES se puede cuantificar: vómitos y orina
  • INSENSIBLES se estima: respiración y heces, (sudor: 1.5l por dia)