CIR. APENDICITIS Flashcards
Definicion de APENDICITIS
Es el proceso inflamatorio del apéndice cecal.
PREVALENCIA DE APENDICITIS
Prevalencia: 10 a 30 años, hombres.
Apéndice cecal: Genetalidad
Mide 6 a 9 cm y diámetro de 5 mm;
Localización: 2 a 3 cm inferiormente del orifício
ileocecal;
Posiciones: subsecal, *retrocecal, preileal, retroileal y pélvica
Irrigación: Arteria apendicular, R. A. ileocolica, R. A. mesentérica superior.
Capas: serosa, muscular, mucosa, submucosa.
Función del Apéndice cecal:
Órgano inmunitario que secreta IgA, defensa contra microorganismos.
Deposito de bacterias beneficas.
Causas de APENDICITIS
*Obstrucción de la luz por Fecalitos.
*Hiperplasia de tejidos linfoides.
*Parásitos.
*Tumores
*Semillas de frutas y verduras
Fases de APENDICITIS
Catarral: 4 a 6h;
Supurativa 6 a 12h,
Gangrenosa 12 a 24h;
Perforada » 24h.
Clinica de APENDICITIS
Anorexia;
CronoIogia de Murphy (dolor migratorio del epigastrio, al mesogastrio, y se instala en FID,
Fiebre, náuseas y vómitos.
Triada de Murphy
- Dolor migratorio en FID
- Fiebre
- Náuseas y vómitos
Triada de Dieulafoy
- Hiperestesia cutánea en FID
- Defensa muscular en FID
- Dolor provocado en FID
Estudios de apendicitis
Laboratorios: leucocitosis con desviación a la izquierda.
Rx: asa de centinela, borramiento del musculo psoas; niveles hidroaéreos.
Ecografia: fecalito, aumento de tamaño, pared engrossada, doble pared y liquido.
ESCALA DE ALVARADO
Sintomas.
Signos.
Valores de Laboratorio.
Signos de apendicitis *RESGATE
*Aron: dolor en epigastrio al comprimir FID;
*Blumberg positivo;
*Chutro: desviación del ombligo hacia la derecha;
*Dunphy: dolor em FID a la tos;
*Obturador: decúbito dorsal, flexiona pierna, rotación interna, dolor en FID
*Psoas: decúbito lateral, extensión y abducción pierna, dolor en lumbar derecha
*San martino: tacto rectal, dolor FID
*Lennander: diferencia de temperatura rectal y axilar en 1°C
*Horn: leve tracción del testiculo derecho, dolor en FID
*Rosving: dolor en FID al comprimir FII
Características apendicitis
*Niños: dolor abdominal y diarrea.
*Ancianos: no presenta defensa muscular ni fiebre, progresa rápido a peritonitis.
OJO. Ecografia.
*Embarazada: Blumberg (-), apéndice cerca del ombligo, peritonitis generalizada.
OJO. Ecografia. Qx: Video-Laparoscopica (todos)
*>28 sem QX: convencional segun alguns DR.
Diagnostico diferencial de Apendicitis
Mujer: embarazo ectópico roto, salpingitis, quiste torcido de ovario, enfermedad pélvica inflamatoria: flujo purulento.
General: ITU, Gastroenteritis, colecistitis aguda, pancreatitis aguda, diverticulitis.
Signos de apendicitis con posicion retrocecal
*Obturador: decúbito dorsal, flexiona pierna, rotación interna, dolor en FID
*Psoas: decúbito lateral, extensión y abducción pierna, dolor en lumbar derecha
*San martino: tacto rectal, dolor FID